El aprendizaje universitario con las redes sociales: percepción de estudiantes de administración e informática
El uso de las redes sociales entre estudiantes se ha convertido en una de las herramientas en línea más recurrente y popular. Esta investigación se centra en diagnosticar la incidencia de las redes sociales como experiencia didáctica y recurso educativo a fin de responder la interrogante: ¿cómo usan...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/243 |
_version_ | 1824328240776347648 |
---|---|
author | Pedraza Sánchez, Erika Yadira Partida Puente, Abel |
author_facet | Pedraza Sánchez, Erika Yadira Partida Puente, Abel |
author_sort | Pedraza Sánchez, Erika Yadira |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | El uso de las redes sociales entre estudiantes se ha convertido en una de las herramientas en línea más recurrente y popular. Esta investigación se centra en diagnosticar la incidencia de las redes sociales como experiencia didáctica y recurso educativo a fin de responder la interrogante: ¿cómo usan los estudiantes universitarios las redes sociales en su proceso de aprendizaje? y hacer una comparativa entre estudiantes universitarios de diferentes programas académicos. La presente investigación es descriptiva e inferencial a partir de una encuesta en línea aplicada a 462 estudiantes de Administración e Informática de una Universidad Superior Pública. Los resultados indican que los estudiantes de Administración son los que más utilizan estas plataformas en su proceso de aprendizaje en comparación con los de Informática; asimismo, los estudiantes confirman la utilidad de las redes sociales ya que facilitan el aprendizaje, aportando recursos educativos y valor a la comunicación ágil con sus docentes y compañeros. El dispositivo más común para acceder a alguna red social en clase es el teléfono móvil; y la red social utilizada en mayor frecuencia es Facebook, seguida por YouTube. Los hallazgos registrados en este estudio revelan que los estudiantes ya utilizan dichas tecnologías y por lo tanto, es necesario que los docentes planteen como incluirlas de manera apropiada a fin de sacar el mayor provecho de ellas. |
first_indexed | 2025-02-05T23:11:20Z |
format | Article |
id | vinculategica-article-243 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T23:11:20Z |
physical | Vinculategica efan; Vol. 8 No. 5 (2022): VinculaTégica EFAN 8(5) Septiembre - Octubre 2022; 93 - 102 Vinculatégica EFAN; Vol. 8 Núm. 5 (2022): VinculaTégica EFAN 8(5) Septiembre - Octubre 2022; 93 - 102 2448-5101 |
publishDate | 2022 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | vinculategica-article-2432024-02-01T17:09:49Z El aprendizaje universitario con las redes sociales: percepción de estudiantes de administración e informática Pedraza Sánchez, Erika Yadira Partida Puente, Abel Universitarios Redes Sociales Estudiantes Aprendizaje I20 I21 El uso de las redes sociales entre estudiantes se ha convertido en una de las herramientas en línea más recurrente y popular. Esta investigación se centra en diagnosticar la incidencia de las redes sociales como experiencia didáctica y recurso educativo a fin de responder la interrogante: ¿cómo usan los estudiantes universitarios las redes sociales en su proceso de aprendizaje? y hacer una comparativa entre estudiantes universitarios de diferentes programas académicos. La presente investigación es descriptiva e inferencial a partir de una encuesta en línea aplicada a 462 estudiantes de Administración e Informática de una Universidad Superior Pública. Los resultados indican que los estudiantes de Administración son los que más utilizan estas plataformas en su proceso de aprendizaje en comparación con los de Informática; asimismo, los estudiantes confirman la utilidad de las redes sociales ya que facilitan el aprendizaje, aportando recursos educativos y valor a la comunicación ágil con sus docentes y compañeros. El dispositivo más común para acceder a alguna red social en clase es el teléfono móvil; y la red social utilizada en mayor frecuencia es Facebook, seguida por YouTube. Los hallazgos registrados en este estudio revelan que los estudiantes ya utilizan dichas tecnologías y por lo tanto, es necesario que los docentes planteen como incluirlas de manera apropiada a fin de sacar el mayor provecho de ellas. Universidad Autónoma de Nuevo León 2022-09-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/243 10.29105/vtga8.5-243 Vinculategica efan; Vol. 8 No. 5 (2022): VinculaTégica EFAN 8(5) Septiembre - Octubre 2022; 93 - 102 Vinculatégica EFAN; Vol. 8 Núm. 5 (2022): VinculaTégica EFAN 8(5) Septiembre - Octubre 2022; 93 - 102 2448-5101 spa https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/243/332 Derechos de autor 2022 ERIKA YADIRA PEDRAZA SANCHEZ, ABEL PARTIDA https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | Universitarios Redes Sociales Estudiantes Aprendizaje I20 I21 Pedraza Sánchez, Erika Yadira Partida Puente, Abel El aprendizaje universitario con las redes sociales: percepción de estudiantes de administración e informática |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | El aprendizaje universitario con las redes sociales: percepción de estudiantes de administración e informática |
title_full | El aprendizaje universitario con las redes sociales: percepción de estudiantes de administración e informática |
title_fullStr | El aprendizaje universitario con las redes sociales: percepción de estudiantes de administración e informática |
title_full_unstemmed | El aprendizaje universitario con las redes sociales: percepción de estudiantes de administración e informática |
title_short | El aprendizaje universitario con las redes sociales: percepción de estudiantes de administración e informática |
title_sort | el aprendizaje universitario con las redes sociales percepcion de estudiantes de administracion e informatica |
topic | Universitarios Redes Sociales Estudiantes Aprendizaje I20 I21 |
topic_facet | Universitarios Redes Sociales Estudiantes Aprendizaje I20 I21 |
url | https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/243 |
work_keys_str_mv | AT pedrazasanchezerikayadira elaprendizajeuniversitarioconlasredessocialespercepciondeestudiantesdeadministracioneinformatica AT partidapuenteabel elaprendizajeuniversitarioconlasredessocialespercepciondeestudiantesdeadministracioneinformatica |