Operaciones simuladas: EFOS y EDOS (Artículo 69–B del Código Fiscal de la Federación)

La presente ponencia tuvo como objetivo describir el artículo 69 – B del CFF, como medida de contrarrestar esquemas de prácticas fiscales indebidas a través de operaciones simuladas que utilizan las empresas EFOS y EDOS. Se utilizó estadística descriptiva y se presenta los resultados recolectados en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Rico Martínez, Noé Francisco, Hinojosa Cruz, Adriana Verónica
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2021
Materias:
Acceso en línea:https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/24
_version_ 1824328151708205056
author Rico Martínez, Noé Francisco
Hinojosa Cruz, Adriana Verónica
author_facet Rico Martínez, Noé Francisco
Hinojosa Cruz, Adriana Verónica
author_sort Rico Martínez, Noé Francisco
collection Artículos de Revistas UANL
description La presente ponencia tuvo como objetivo describir el artículo 69 – B del CFF, como medida de contrarrestar esquemas de prácticas fiscales indebidas a través de operaciones simuladas que utilizan las empresas EFOS y EDOS. Se utilizó estadística descriptiva y se presenta los resultados recolectados en una tabla y en una gráfica de pastel en porcentaje. La población fueron las empresas que se encuentran en la lista de contribuyentes del SAT, de acuerdo con la reforma donde se adiciona y se aprueba el artículo 69–B del Código Fiscal de la Federación, con un total de 12505 empresas presuntas de operaciones simuladas, de los cuales 10519 son empresas definitivas que representan un 42%, es decir, que no lograron desvirtuar los hechos, así mismo, 903 empresas tienen sentencia favorable que representan un 4%, es decir, que interpusieron un medio de defensa, del mismo modo, 783 empresas están como presuntos, lo que representa un 3%, por lo que tendrán desvirtuar los hechos y por último, 301 empresas desvirtuados, que representan el 1%, ya que manifestaron ante la autoridad fiscal la suficiente información y documentación para desvirtuar los hechos.Los resultados obtenidos entre los años 2014 y 2018 por el uso indebido de comprobantes fiscales digitales por internet, derivado de operaciones inexistentes en México, se identificaron a 8204 empresas factureras, las cuales generaron 8 millones de facturas apócrifas, lo cual genero significativamente un monto de  $ 354 mil 512 millones de pesos de evasión fiscal y que impactan en la recaudación fiscal y a su vez tiene consecuencias significativas del 1.4% en el PIB. Sin embargo, en los resultados obtenidos con base al análisis de datos históricos, se concluyó que la lista de contribuyentes del SAT se ha incrementado, es decir, la problemática continua, ya que de los años 2014 a 2018 fueron de 8204 a 12505 empresas al 18 de mayo del 2021. 
first_indexed 2025-02-05T23:05:41Z
format Article
id vinculategica-article-24
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T23:05:41Z
physical Vinculategica efan; Vol. 7 No. 1 (2021): VinculaTégica EFAN 7(1) Enero - Junio 2021; 642-649
Vinculatégica EFAN; Vol. 7 Núm. 1 (2021): VinculaTégica EFAN 7(1) Enero - Junio 2021; 642-649
2448-5101
publishDate 2021
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling vinculategica-article-242024-02-01T17:12:17Z Operaciones simuladas: EFOS y EDOS (Artículo 69–B del Código Fiscal de la Federación) Rico Martínez, Noé Francisco Hinojosa Cruz, Adriana Verónica EDOS EFOS La presente ponencia tuvo como objetivo describir el artículo 69 – B del CFF, como medida de contrarrestar esquemas de prácticas fiscales indebidas a través de operaciones simuladas que utilizan las empresas EFOS y EDOS. Se utilizó estadística descriptiva y se presenta los resultados recolectados en una tabla y en una gráfica de pastel en porcentaje. La población fueron las empresas que se encuentran en la lista de contribuyentes del SAT, de acuerdo con la reforma donde se adiciona y se aprueba el artículo 69–B del Código Fiscal de la Federación, con un total de 12505 empresas presuntas de operaciones simuladas, de los cuales 10519 son empresas definitivas que representan un 42%, es decir, que no lograron desvirtuar los hechos, así mismo, 903 empresas tienen sentencia favorable que representan un 4%, es decir, que interpusieron un medio de defensa, del mismo modo, 783 empresas están como presuntos, lo que representa un 3%, por lo que tendrán desvirtuar los hechos y por último, 301 empresas desvirtuados, que representan el 1%, ya que manifestaron ante la autoridad fiscal la suficiente información y documentación para desvirtuar los hechos.Los resultados obtenidos entre los años 2014 y 2018 por el uso indebido de comprobantes fiscales digitales por internet, derivado de operaciones inexistentes en México, se identificaron a 8204 empresas factureras, las cuales generaron 8 millones de facturas apócrifas, lo cual genero significativamente un monto de  $ 354 mil 512 millones de pesos de evasión fiscal y que impactan en la recaudación fiscal y a su vez tiene consecuencias significativas del 1.4% en el PIB. Sin embargo, en los resultados obtenidos con base al análisis de datos históricos, se concluyó que la lista de contribuyentes del SAT se ha incrementado, es decir, la problemática continua, ya que de los años 2014 a 2018 fueron de 8204 a 12505 empresas al 18 de mayo del 2021.  Universidad Autónoma de Nuevo León 2021-12-18 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/24 10.29105/vtga7.2-24 Vinculategica efan; Vol. 7 No. 1 (2021): VinculaTégica EFAN 7(1) Enero - Junio 2021; 642-649 Vinculatégica EFAN; Vol. 7 Núm. 1 (2021): VinculaTégica EFAN 7(1) Enero - Junio 2021; 642-649 2448-5101 spa https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/24/24 Derechos de autor 2021 Noé Francisco Rico Martínez https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle EDOS
EFOS
Rico Martínez, Noé Francisco
Hinojosa Cruz, Adriana Verónica
Operaciones simuladas: EFOS y EDOS (Artículo 69–B del Código Fiscal de la Federación)
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Operaciones simuladas: EFOS y EDOS (Artículo 69–B del Código Fiscal de la Federación)
title_full Operaciones simuladas: EFOS y EDOS (Artículo 69–B del Código Fiscal de la Federación)
title_fullStr Operaciones simuladas: EFOS y EDOS (Artículo 69–B del Código Fiscal de la Federación)
title_full_unstemmed Operaciones simuladas: EFOS y EDOS (Artículo 69–B del Código Fiscal de la Federación)
title_short Operaciones simuladas: EFOS y EDOS (Artículo 69–B del Código Fiscal de la Federación)
title_sort operaciones simuladas efos y edos articulo 69 b del codigo fiscal de la federacion
topic EDOS
EFOS
topic_facet EDOS
EFOS
url https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/24
work_keys_str_mv AT ricomartineznoefrancisco operacionessimuladasefosyedosarticulo69bdelcodigofiscaldelafederacion
AT hinojosacruzadrianaveronica operacionessimuladasefosyedosarticulo69bdelcodigofiscaldelafederacion