Análisis multigrupo del potencial de resiliencia organizacional en sectores económicos del área metropolitana de Monterrey

El objetivo de esta investigación es identificar si el aprendizaje organizacional y la capacidad de los recursos son precursores del potencial de resiliencia organizacional en siete sectores económicos del área metropolitana de Monterrey, Nuevo León. Para ello, se analizaron 140 empresas de los sect...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Varela Bedoya, Irving Alberto, Mendoza Gómez, Joel, Segovia Romo, Adriana
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2022
Materias:
Acceso en línea:https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/226
_version_ 1824328234575069184
author Varela Bedoya, Irving Alberto
Mendoza Gómez, Joel
Segovia Romo, Adriana
author_facet Varela Bedoya, Irving Alberto
Mendoza Gómez, Joel
Segovia Romo, Adriana
author_sort Varela Bedoya, Irving Alberto
collection Artículos de Revistas UANL
description El objetivo de esta investigación es identificar si el aprendizaje organizacional y la capacidad de los recursos son precursores del potencial de resiliencia organizacional en siete sectores económicos del área metropolitana de Monterrey, Nuevo León. Para ello, se analizaron 140 empresas de los sectores de alimentos, automotriz, construcción, energía, finanzas, manufactura y tecnología, mediante una encuesta de 16 ítems aplicada a los líderes de las organizaciones. Para la comprobación de hipótesis, se usó el modelado de ecuaciones estructurales por mínimos cuadrados parciales (PLS-SEM). El análisis multivariante multigrupo muestra un resultado significativo entre aprendizaje organizacional (AO) y el potencial de resiliencia organizacional (PRO), y entre la capacidad de los recursos (CR) y el PRO. Ahora bien, en el estudio de cada uno de los sectores se demostró lo siguiente: en los sectores de alimentos, financiero y manufacturero ninguna de las variables estudiadas (AO y CR) muestra una relación positiva con el PRO. En los sectores automotriz y de energía, solo hubo un resultado significativo entre el AO y el PRO. En el sector de la construcción, el análisis multivariante muestra un resultado significativo únicamente entre la CR y el PRO. Solo el sector de tecnología arrojó un resultado positivo entre ambas variables y el PRO.
first_indexed 2025-02-05T23:10:57Z
format Article
id vinculategica-article-226
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T23:10:57Z
physical Vinculategica efan; Vol. 8 No. 1 (2022): VinculaTégica EFAN 8(1) Enero - Febrero 2022; 28-41
Vinculatégica EFAN; Vol. 8 Núm. 1 (2022): VinculaTégica EFAN 8(1) Enero - Febrero 2022; 28-41
2448-5101
publishDate 2022
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling vinculategica-article-2262024-02-01T17:11:18Z Análisis multigrupo del potencial de resiliencia organizacional en sectores económicos del área metropolitana de Monterrey Varela Bedoya, Irving Alberto Mendoza Gómez, Joel Segovia Romo, Adriana aprendizaje organizacional capacidad de los recursos potencial de resiliencia organizacional M10 M15 M19 El objetivo de esta investigación es identificar si el aprendizaje organizacional y la capacidad de los recursos son precursores del potencial de resiliencia organizacional en siete sectores económicos del área metropolitana de Monterrey, Nuevo León. Para ello, se analizaron 140 empresas de los sectores de alimentos, automotriz, construcción, energía, finanzas, manufactura y tecnología, mediante una encuesta de 16 ítems aplicada a los líderes de las organizaciones. Para la comprobación de hipótesis, se usó el modelado de ecuaciones estructurales por mínimos cuadrados parciales (PLS-SEM). El análisis multivariante multigrupo muestra un resultado significativo entre aprendizaje organizacional (AO) y el potencial de resiliencia organizacional (PRO), y entre la capacidad de los recursos (CR) y el PRO. Ahora bien, en el estudio de cada uno de los sectores se demostró lo siguiente: en los sectores de alimentos, financiero y manufacturero ninguna de las variables estudiadas (AO y CR) muestra una relación positiva con el PRO. En los sectores automotriz y de energía, solo hubo un resultado significativo entre el AO y el PRO. En el sector de la construcción, el análisis multivariante muestra un resultado significativo únicamente entre la CR y el PRO. Solo el sector de tecnología arrojó un resultado positivo entre ambas variables y el PRO. Universidad Autónoma de Nuevo León 2022-01-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/226 10.29105/vtga8.1-226 Vinculategica efan; Vol. 8 No. 1 (2022): VinculaTégica EFAN 8(1) Enero - Febrero 2022; 28-41 Vinculatégica EFAN; Vol. 8 Núm. 1 (2022): VinculaTégica EFAN 8(1) Enero - Febrero 2022; 28-41 2448-5101 spa https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/226/202 Derechos de autor 2022 Irving Alberto Varela Bedoya, Joel Mendoza Gómez, Adriana Segovia Romo https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle aprendizaje organizacional
capacidad de los recursos
potencial de resiliencia organizacional
M10
M15
M19
Varela Bedoya, Irving Alberto
Mendoza Gómez, Joel
Segovia Romo, Adriana
Análisis multigrupo del potencial de resiliencia organizacional en sectores económicos del área metropolitana de Monterrey
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Análisis multigrupo del potencial de resiliencia organizacional en sectores económicos del área metropolitana de Monterrey
title_full Análisis multigrupo del potencial de resiliencia organizacional en sectores económicos del área metropolitana de Monterrey
title_fullStr Análisis multigrupo del potencial de resiliencia organizacional en sectores económicos del área metropolitana de Monterrey
title_full_unstemmed Análisis multigrupo del potencial de resiliencia organizacional en sectores económicos del área metropolitana de Monterrey
title_short Análisis multigrupo del potencial de resiliencia organizacional en sectores económicos del área metropolitana de Monterrey
title_sort analisis multigrupo del potencial de resiliencia organizacional en sectores economicos del area metropolitana de monterrey
topic aprendizaje organizacional
capacidad de los recursos
potencial de resiliencia organizacional
M10
M15
M19
topic_facet aprendizaje organizacional
capacidad de los recursos
potencial de resiliencia organizacional
M10
M15
M19
url https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/226
work_keys_str_mv AT varelabedoyairvingalberto analisismultigrupodelpotencialderesilienciaorganizacionalensectoreseconomicosdelareametropolitanademonterrey
AT mendozagomezjoel analisismultigrupodelpotencialderesilienciaorganizacionalensectoreseconomicosdelareametropolitanademonterrey
AT segoviaromoadriana analisismultigrupodelpotencialderesilienciaorganizacionalensectoreseconomicosdelareametropolitanademonterrey