Dimensiones de los riesgos psicosociales en docentes y administrativos de la Universidad Católica de Cuenca

El objetivo del presente trabajo es determinar los riesgos psicosociales a los que se expone el personal docente y administrativo de la Universidad Católica de Cuenca, para esto se utilizó las encuestas disponibles del Ministerio de trabajo del Ecuador y con esta información se establece una línea b...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Quinde-Alvear, Angel Giovanny
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2023
Materias:
Acceso en línea:https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/223
_version_ 1824328233673293824
author Quinde-Alvear, Angel Giovanny
author_facet Quinde-Alvear, Angel Giovanny
author_sort Quinde-Alvear, Angel Giovanny
collection Artículos de Revistas UANL
description El objetivo del presente trabajo es determinar los riesgos psicosociales a los que se expone el personal docente y administrativo de la Universidad Católica de Cuenca, para esto se utilizó las encuestas disponibles del Ministerio de trabajo del Ecuador y con esta información se establece una línea base para elaborar un diagnóstico inicial de los riesgos psicosociales y que son estresores. La encuesta se aplicó a una muestra de 1010 funcionarios de los cuales 718 son docentes, y los resultados arrojan un valor global de la evaluación de riesgos en donde hay un 86% de los funcionarios que están satisfechos con su trabajo y las actividades que desarrollan, mientras que el 13% están medianamente satisfechos y el 1% considera que hay riesgo psicosocial alto en el trabajo. Los hallazgos encontrados están relacionados con las dimensiones específicas en donde se encontró que las condiciones de trabajo representan un 5%, por la falta de herramientas y equipos adecuados; en cuanto al acoso laboral 9% y liderazgo 5% debido a la mala distribución de actividades los cuales demuestran mayor problema. Al final del trabajo, se presenta una línea base de los riesgos psicosociales a los que se exponen los docentes y personal administrativo de la universidad, para mediante el análisis de resultados se puede dar paso a otras investigaciones en donde se planteen estrategias de prevención.
first_indexed 2025-02-05T23:10:54Z
format Article
id vinculategica-article-223
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T23:10:54Z
physical Vinculategica efan; Vol. 9 No. 3 (2023): VinculaTégica EFAN 9(3) May - June 2023; 1-12
Vinculatégica EFAN; Vol. 9 Núm. 3 (2023): VinculaTégica EFAN 9(3) Mayo - Junio 2023; 1-12
2448-5101
publishDate 2023
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling vinculategica-article-2232023-09-06T01:27:20Z Dimensiones de los riesgos psicosociales en docentes y administrativos de la Universidad Católica de Cuenca Quinde-Alvear, Angel Giovanny docente riesgo Psicosocial J2 J24 J28 El objetivo del presente trabajo es determinar los riesgos psicosociales a los que se expone el personal docente y administrativo de la Universidad Católica de Cuenca, para esto se utilizó las encuestas disponibles del Ministerio de trabajo del Ecuador y con esta información se establece una línea base para elaborar un diagnóstico inicial de los riesgos psicosociales y que son estresores. La encuesta se aplicó a una muestra de 1010 funcionarios de los cuales 718 son docentes, y los resultados arrojan un valor global de la evaluación de riesgos en donde hay un 86% de los funcionarios que están satisfechos con su trabajo y las actividades que desarrollan, mientras que el 13% están medianamente satisfechos y el 1% considera que hay riesgo psicosocial alto en el trabajo. Los hallazgos encontrados están relacionados con las dimensiones específicas en donde se encontró que las condiciones de trabajo representan un 5%, por la falta de herramientas y equipos adecuados; en cuanto al acoso laboral 9% y liderazgo 5% debido a la mala distribución de actividades los cuales demuestran mayor problema. Al final del trabajo, se presenta una línea base de los riesgos psicosociales a los que se exponen los docentes y personal administrativo de la universidad, para mediante el análisis de resultados se puede dar paso a otras investigaciones en donde se planteen estrategias de prevención. Universidad Autónoma de Nuevo León 2023-05-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/223 10.29105/vtga9.3-223 Vinculategica efan; Vol. 9 No. 3 (2023): VinculaTégica EFAN 9(3) May - June 2023; 1-12 Vinculatégica EFAN; Vol. 9 Núm. 3 (2023): VinculaTégica EFAN 9(3) Mayo - Junio 2023; 1-12 2448-5101 spa https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/223/359 Derechos de autor 2023 Angel Giovanny Quinde Alvear https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle docente
riesgo Psicosocial
J2
J24
J28
Quinde-Alvear, Angel Giovanny
Dimensiones de los riesgos psicosociales en docentes y administrativos de la Universidad Católica de Cuenca
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Dimensiones de los riesgos psicosociales en docentes y administrativos de la Universidad Católica de Cuenca
title_full Dimensiones de los riesgos psicosociales en docentes y administrativos de la Universidad Católica de Cuenca
title_fullStr Dimensiones de los riesgos psicosociales en docentes y administrativos de la Universidad Católica de Cuenca
title_full_unstemmed Dimensiones de los riesgos psicosociales en docentes y administrativos de la Universidad Católica de Cuenca
title_short Dimensiones de los riesgos psicosociales en docentes y administrativos de la Universidad Católica de Cuenca
title_sort dimensiones de los riesgos psicosociales en docentes y administrativos de la universidad catolica de cuenca
topic docente
riesgo Psicosocial
J2
J24
J28
topic_facet docente
riesgo Psicosocial
J2
J24
J28
url https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/223
work_keys_str_mv AT quindealvearangelgiovanny dimensionesdelosriesgospsicosocialesendocentesyadministrativosdelauniversidadcatolicadecuenca