Diversidad y educación inclusiva en la universidad, labor del docente

Un reto vigente en las instituciones de educación superior es atender la diversidad estudiantil existente en las aulas y definir acciones para hacer realidad la educación inclusiva, en una cultura de respeto y reconocimiento a la dignidad personal y a los derechos humanos.  No existe consenso en una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Martínez Alvarez, Norma, Martínez López, Leticia
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2022
Materias:
Acceso en línea:https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/214
_version_ 1824328230394396672
author Martínez Alvarez, Norma
Martínez López, Leticia
author_facet Martínez Alvarez, Norma
Martínez López, Leticia
author_sort Martínez Alvarez, Norma
collection Artículos de Revistas UANL
description Un reto vigente en las instituciones de educación superior es atender la diversidad estudiantil existente en las aulas y definir acciones para hacer realidad la educación inclusiva, en una cultura de respeto y reconocimiento a la dignidad personal y a los derechos humanos.  No existe consenso en una sola definición para la educación inclusiva, pero diversos autores convergen en que implica un conjunto de procesos con el fin de promover el desarrollo de todos los estudiantes, en especial aquellos que se encuentran en riesgo de ser excluidos o marginados. El objetivo del presente estudio fue la reflexión y sensibilización sobre la inclusión educativa y la relevancia de la labor del docente para hacerla efectiva ante la diversidad universitaria del siglo XXI. Se revisó el concepto diversidad en los aspectos de:  diversidad funcional, diversidad de género y la neurodiversidad.  Los temas tratados en esta investigación documental fueron: Conceptualización de la educación inclusiva, Tipología de la diversidad e Inclusión labor del docente universitario. Se concluye que un factor clave para la generación de la inclusión educativa en la universidad es el docente, al marcar pautas de convivencia basadas en el respeto a la diversidad, actitudes proactivas y metodologías flexibles que hagan realidad una educación de calidad para todos sin excepción.
first_indexed 2025-02-05T23:10:41Z
format Article
id vinculategica-article-214
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T23:10:41Z
physical Vinculategica efan; Vol. 8 No. 5 (2022): VinculaTégica EFAN 8(5) Septiembre - Octubre 2022; 39 - 48
Vinculatégica EFAN; Vol. 8 Núm. 5 (2022): VinculaTégica EFAN 8(5) Septiembre - Octubre 2022; 39 - 48
2448-5101
publishDate 2022
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling vinculategica-article-2142024-02-01T17:09:49Z Diversidad y educación inclusiva en la universidad, labor del docente Martínez Alvarez, Norma Martínez López, Leticia Diversidad universitaria Educación inclusiva Labor docente I12 I21 I23 Un reto vigente en las instituciones de educación superior es atender la diversidad estudiantil existente en las aulas y definir acciones para hacer realidad la educación inclusiva, en una cultura de respeto y reconocimiento a la dignidad personal y a los derechos humanos.  No existe consenso en una sola definición para la educación inclusiva, pero diversos autores convergen en que implica un conjunto de procesos con el fin de promover el desarrollo de todos los estudiantes, en especial aquellos que se encuentran en riesgo de ser excluidos o marginados. El objetivo del presente estudio fue la reflexión y sensibilización sobre la inclusión educativa y la relevancia de la labor del docente para hacerla efectiva ante la diversidad universitaria del siglo XXI. Se revisó el concepto diversidad en los aspectos de:  diversidad funcional, diversidad de género y la neurodiversidad.  Los temas tratados en esta investigación documental fueron: Conceptualización de la educación inclusiva, Tipología de la diversidad e Inclusión labor del docente universitario. Se concluye que un factor clave para la generación de la inclusión educativa en la universidad es el docente, al marcar pautas de convivencia basadas en el respeto a la diversidad, actitudes proactivas y metodologías flexibles que hagan realidad una educación de calidad para todos sin excepción. Universidad Autónoma de Nuevo León 2022-09-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/214 10.29105/vtga8.5-214 Vinculategica efan; Vol. 8 No. 5 (2022): VinculaTégica EFAN 8(5) Septiembre - Octubre 2022; 39 - 48 Vinculatégica EFAN; Vol. 8 Núm. 5 (2022): VinculaTégica EFAN 8(5) Septiembre - Octubre 2022; 39 - 48 2448-5101 spa https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/214/277 Derechos de autor 2022 Norma Martínez Alvarez, Leticia Martínez López https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Diversidad universitaria
Educación inclusiva
Labor docente
I12
I21
I23
Martínez Alvarez, Norma
Martínez López, Leticia
Diversidad y educación inclusiva en la universidad, labor del docente
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Diversidad y educación inclusiva en la universidad, labor del docente
title_full Diversidad y educación inclusiva en la universidad, labor del docente
title_fullStr Diversidad y educación inclusiva en la universidad, labor del docente
title_full_unstemmed Diversidad y educación inclusiva en la universidad, labor del docente
title_short Diversidad y educación inclusiva en la universidad, labor del docente
title_sort diversidad y educacion inclusiva en la universidad labor del docente
topic Diversidad universitaria
Educación inclusiva
Labor docente
I12
I21
I23
topic_facet Diversidad universitaria
Educación inclusiva
Labor docente
I12
I21
I23
url https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/214
work_keys_str_mv AT martinezalvareznorma diversidadyeducacioninclusivaenlauniversidadlabordeldocente
AT martinezlopezleticia diversidadyeducacioninclusivaenlauniversidadlabordeldocente