Percepción de conciencia global en estudiantes del centro universitario UAEM Nezahulcóyotl
Una de las variantes que trajo consigo el entorno pandémico del que el mundo está tratando de volver a la normalidad, fue el avance tecnológico para lograr una interactividad adecuada y no quedar aislado, esto avanzó en la mayor parte del mundo, no obstante, no ha sido suficiente para modificar los...
Autores principales: | Hernández Leal, Angélica, Ortega Pech, Mónica Mireya, Quintero Soto, Maria Luisa |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/204 |
Ejemplares similares

Impacto de las clases online en la evaluación docente en una Institución de Educación Superior
por: Gallardo Galván, Cynthia Cecilia, et al.
Publicado: (2022)
por: Gallardo Galván, Cynthia Cecilia, et al.
Publicado: (2022)

Global competence of employees in Hispanic Enterprises in the south of United States
por: Blanco Jiménez, Mónica, et al.
Publicado: (2011)
por: Blanco Jiménez, Mónica, et al.
Publicado: (2011)

La libertad de conciencia
por: Simon, Julio
Publicado: (2015)
por: Simon, Julio
Publicado: (2015)

El reto de la Educación Superior, vinculada a las TIC´s, para la sociedad del conocimiento.
por: Laines-Alamina, Cristina Isabel, et al.
Publicado: (2023)
por: Laines-Alamina, Cristina Isabel, et al.
Publicado: (2023)

La globalización de la economía como una variable exógena e interviniente en los procesos expansivos territoriales de las metrópolis del sur global
por: Sousa-González, Eduardo
Publicado: (2024)
por: Sousa-González, Eduardo
Publicado: (2024)

La competitividad de la educación en México
por: Rivera Herrera, Nora Livia, et al.
Publicado: (2023)
por: Rivera Herrera, Nora Livia, et al.
Publicado: (2023)

Transformación Digital en la Educación Superior: Herramientas 4.0 en Docentes de Ingeniería Industrial y Administración en la UANL
por: Leal-Rendon, Nury margarita, et al.
Publicado: (2025)
por: Leal-Rendon, Nury margarita, et al.
Publicado: (2025)

El registro de patentes para la medición de la innovación en las universidades: análisis bibliométrico
por: Arriaga Cárdenas, Omar Guillermo, et al.
Publicado: (2022)
por: Arriaga Cárdenas, Omar Guillermo, et al.
Publicado: (2022)

Factores que determinan el desempeño académico en las actividades de los estudiantes a nivel universitario.
por: Díaz-Flores, Alan Jesus, et al.
Publicado: (2024)
por: Díaz-Flores, Alan Jesus, et al.
Publicado: (2024)

La escuela neutra ante la Teología : caso de conciencia
por: Sin nombre asignado
Publicado: (2015)
por: Sin nombre asignado
Publicado: (2015)

Diversidad y educación inclusiva en la universidad, labor del docente
por: Martínez Alvarez, Norma, et al.
Publicado: (2022)
por: Martínez Alvarez, Norma, et al.
Publicado: (2022)

Imre Szeman. On Petrocultures. Globalization, Culture, and Energy
por: González Salinas, Omar Fabián
Publicado: (2022)
por: González Salinas, Omar Fabián
Publicado: (2022)

Aprendizaje móvil como apoyo a la enseñanza durante la pandemia
por: Alfaro Cázares, Neydi Gabriela
Publicado: (2022)
por: Alfaro Cázares, Neydi Gabriela
Publicado: (2022)

Fuero de la conciencia
por: Madre de Dios, Valentin de la
Publicado: (2015)
por: Madre de Dios, Valentin de la
Publicado: (2015)

La importancia de la creación de sinergias, después de realizar una adquisición de filiales en el extranjero, casos empresas de Nuevo León
por: Cabeza, Luis, et al.
Publicado: (2009)
por: Cabeza, Luis, et al.
Publicado: (2009)

Betty la fea y la conciencia de clase
por: Sánchez Macedo , Jaime
Publicado: (2024)
por: Sánchez Macedo , Jaime
Publicado: (2024)

Factores internos que determinan la competitividad de las pymes para insertarse en el mercado global.
por: Calderón Campos, Patricia, et al.
Publicado: (2023)
por: Calderón Campos, Patricia, et al.
Publicado: (2023)

Cobertura de la matrícula de educación superior en el cohorte 2012-2016: caso instituto tecnológico de cd. Jiménez.
por: Jiménez Hidalgo, Guadalupe
Publicado: (2023)
por: Jiménez Hidalgo, Guadalupe
Publicado: (2023)

Diagnóstico de una institución de educación superior para generar las estrategias de inclusión
por: Solano González, Myriam, et al.
Publicado: (2023)
por: Solano González, Myriam, et al.
Publicado: (2023)

Aspectos que inciden en la reprobación desde la perspectiva del estudiante
por: Jiménez Hidalgo, Guadalupe, et al.
Publicado: (2023)
por: Jiménez Hidalgo, Guadalupe, et al.
Publicado: (2023)

La ética del docente en el aula de las instituciones de educación superior
por: Barrientos González, Brenda Maribel, et al.
Publicado: (2023)
por: Barrientos González, Brenda Maribel, et al.
Publicado: (2023)

Memorias : Prospectiva 2004
por: Foro UANL : Prospectiva 2004 (1° : 1991 : San Nicolás delos Garza, N. L.)
Publicado: (2015)
por: Foro UANL : Prospectiva 2004 (1° : 1991 : San Nicolás delos Garza, N. L.)
Publicado: (2015)

Una experiencia pedagógica en la Universidad de Nuevo León
por: Ramos Lozano, Humberto
Publicado: (2015)
por: Ramos Lozano, Humberto
Publicado: (2015)

Evaluación de las Dimensiones de Satisfacción de Egresados de Ingeniería Industrial y Administración
por: García-León, Azucena Minerva, et al.
Publicado: (2024)
por: García-León, Azucena Minerva, et al.
Publicado: (2024)

La “Nueva Escuela Mexicana” y sus implicaciones para la educación media superior
por: Fernández Martínez, Marco A., et al.
Publicado: (2024)
por: Fernández Martínez, Marco A., et al.
Publicado: (2024)

Globalización: Las tecnologías de la información como reto actual de los negocios
por: Saucedo Elizondo, Edward, et al.
Publicado: (2014)
por: Saucedo Elizondo, Edward, et al.
Publicado: (2014)

Las determinantes de los flujos de Inversión Extranjera Directa de las empresas Mexicanas en los Estados Unidos.
por: Alarcón Martínes, Gustavo, et al.
Publicado: (2005)
por: Alarcón Martínes, Gustavo, et al.
Publicado: (2005)

México en la globalización: Nuevo León, programa de frontera segura para el comercio exterior
por: Barragán, J., et al.
Publicado: (2006)
por: Barragán, J., et al.
Publicado: (2006)

Administración del tiempo de estudiantes de Ingeniería Industrial en la Sociedad del Conocimiento, durante COVID-19
por: Bacre Guzman, Daniela, et al.
Publicado: (2022)
por: Bacre Guzman, Daniela, et al.
Publicado: (2022)

Validación del Modelo “Teoría Unificada de Aceptación y Uso de la Tecnología” (UTAUT) en la adopción del NEXUS 7 en estudiantes de la FACPYA
por: Pérez-Martínez, Katia Site, et al.
Publicado: (2025)
por: Pérez-Martínez, Katia Site, et al.
Publicado: (2025)

Los puertos peruano-chilenos como espacios de contrabando, mercadeo y consumo global: el caso del navío francés L’Éclair (1714)
por: Gonzalez Balderas, Juan Carlos
Publicado: (2024)
por: Gonzalez Balderas, Juan Carlos
Publicado: (2024)

Propuesta teórica de factores que impulsan la colaboración interempresarial en la etapa de la conformación de los Clusters
por: Porchini, Rolando, et al.
Publicado: (2010)
por: Porchini, Rolando, et al.
Publicado: (2010)

Demanda de trabajadores con habilidades blandas y nivel de empleabilidad de egresados universitarios.
por: Laines-Alamina, Cristina Isabel, et al.
Publicado: (2024)
por: Laines-Alamina, Cristina Isabel, et al.
Publicado: (2024)

Global Trends in Aquaculture and Feed Ingredient Use in Compound Aquafeeds
por: J. Tacon, Albert G.
Publicado: (2013)
por: J. Tacon, Albert G.
Publicado: (2013)

La Universidad y la educación superior en tiempos de cambio
por: Guerrero Hernández, Gabriela, et al.
Publicado: (2024)
por: Guerrero Hernández, Gabriela, et al.
Publicado: (2024)

Reconstrucción e implementación de objetos de aprendizaje de ingles utilizando tics para educación media superior
por: Hernández Pérez, Roberto, et al.
Publicado: (2023)
por: Hernández Pérez, Roberto, et al.
Publicado: (2023)

Asesorías académicas en una dependencia de educación superior
por: Dimas Rangel, María Isabel, et al.
Publicado: (2023)
por: Dimas Rangel, María Isabel, et al.
Publicado: (2023)

Estrategias de implementación del programa de responsabilidad social en las instituciones de educación superior, perspectiva: diagnostico – propuesta
por: García Ancira, Claudia, et al.
Publicado: (2023)
por: García Ancira, Claudia, et al.
Publicado: (2023)

Evaluación de un modelo de aprendizaje móvil para educación superior
por: Otero Escobar, Alma Delia, et al.
Publicado: (2023)
por: Otero Escobar, Alma Delia, et al.
Publicado: (2023)

La formación del ingeniero para una inserción profesional transformadora del entorno
por: Castillo Elizondo, Jaime Arturo, et al.
Publicado: (2023)
por: Castillo Elizondo, Jaime Arturo, et al.
Publicado: (2023)
Ejemplares similares
-
Impacto de las clases online en la evaluación docente en una Institución de Educación Superior
por: Gallardo Galván, Cynthia Cecilia, et al.
Publicado: (2022) -
Global competence of employees in Hispanic Enterprises in the south of United States
por: Blanco Jiménez, Mónica, et al.
Publicado: (2011) -
La libertad de conciencia
por: Simon, Julio
Publicado: (2015) -
El reto de la Educación Superior, vinculada a las TIC´s, para la sociedad del conocimiento.
por: Laines-Alamina, Cristina Isabel, et al.
Publicado: (2023) -
La globalización de la economía como una variable exógena e interviniente en los procesos expansivos territoriales de las metrópolis del sur global
por: Sousa-González, Eduardo
Publicado: (2024)