La industria 4.0 como apoyo al ODS 9 (Industria, Innovación e Infraestructura) en MIPyMES del sur de Tamaulipas
Dado el advenimiento de la llamada industria 4.0 las afectaciones en las MIPyMES fueron importantes, esta investigación tiene el objetivo de identificar cuáles son las tecnologías que se utilizan en las MIPyMES y como las benefician, para ello se realizó un estudio con un instrumento de investigació...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/196 |
Sumario: | Dado el advenimiento de la llamada industria 4.0 las afectaciones en las MIPyMES fueron importantes, esta investigación tiene el objetivo de identificar cuáles son las tecnologías que se utilizan en las MIPyMES y como las benefician, para ello se realizó un estudio con un instrumento de investigación tipo escala de Likert en 284 empresas de la zona sur del Estado de Tamaulipas. Esto es podría ser significativo para conocer el estado que guardan las empresas para hacer frente a los cambios en las formas de trabajar y producir. Los resultados muestran que las empresas no están actualizadas con hardware, software y dominio del conocimiento tecnológico lo que las pone en desventaja con otras organizaciones. Este estudio puede ser un catalizador que impulse a los tomadores de decisiones de las empresas para actualizarse en tecnología y tener mejores perspectivas de cara al futuro inminente. |
---|---|
Descripción Física: | Vinculategica efan; Vol. 8 No. 2 (2022): VinculaTégica EFAN 8(2) Marzo - Abril 2022; 26-40 Vinculatégica EFAN; Vol. 8 Núm. 2 (2022): VinculaTégica EFAN 8(2) Marzo - Abril 2022; 26-40 2448-5101 |