Nuevos retos para la gestión administrativa pública y privada: responsabilidad social y finanzas sostenibles

Las nuevas tendencias financieras hacia la responsabilidad social y sostenibilidad han evolucionado en la última década; cada vez son mayores las investigaciones teóricas sobre las finanzas sostenibles que han nacido como una necesidad de sectores involucrados especialmente en los sistemas financier...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Tamayo Galarza, Grace, Merchán Fossati, Mariano, Gómez Romo, María del Carmen
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2021
Subjects:
Online Access:https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/17
_version_ 1824328147330400256
author Tamayo Galarza, Grace
Merchán Fossati, Mariano
Gómez Romo, María del Carmen
author_facet Tamayo Galarza, Grace
Merchán Fossati, Mariano
Gómez Romo, María del Carmen
author_sort Tamayo Galarza, Grace
collection Artículos de Revistas UANL
description Las nuevas tendencias financieras hacia la responsabilidad social y sostenibilidad han evolucionado en la última década; cada vez son mayores las investigaciones teóricas sobre las finanzas sostenibles que han nacido como una necesidad de sectores involucrados especialmente en los sistemas financieros mundiales. Bajo un enfoque metodológico descriptivo, el desarrollo de esta investigación en su primer momento identificó las principales prácticas de finanzas sostenibles a nivel internacional, así como relaciona y compara los estudios en zonas particulares de Sudamérica sobre sostenibilidad financiera, así como las propuestas elaboradas en este ámbito por entes y organizaciones relacionadas al sector. Aplicándose metodologías cualitativas, mediante técnicas como la revisión documental y la entrevista a expertos y con un diseño descriptivo no experimental de tipo transeccional, bajo la hipótesis propuesta de que al existir una normativa que direccioné las prácticas de finanzas sostenibles para los Bancos, estás serán mayormente evidenciadas. Como una conclusión final, el reto futuro de las instituciones financieras en América Latina y a nivel mundial, es establecer un sustento financiero y un compromiso estratégico con sistemas de finanzas sostenibles, que aseguren prácticas exitosas en cuanto a responsabilidad social e identificar el sentido inteligente de una inversión en proyectos de finanzas sostenibles, vinculándolas con un proceso de concientización social que sea dinámico y construido sobre la base de fundamentos teóricos combinados con propuestas técnicas solventes, eficientes y eficaces, en busca de un objetivo común.  Se finiquitó en que los eco productos o productos financieros verdes son un aporte importante para el logro de los proyectos de finanzas sostenibles y su inclusión a nivel mundial ha ido creciendo y perfeccionándose, así como se ha incrementado la aceptación y acceso por parte de los clientes y actores tanto de bancos privados como públicos.
first_indexed 2025-02-05T23:05:27Z
format Article
id vinculategica-article-17
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T23:05:27Z
physical Vinculategica efan; Vol. 7 No. 1 (2021): VinculaTégica EFAN 7(1) Enero - Junio 2021; 856-867
Vinculatégica EFAN; Vol. 7 Núm. 1 (2021): VinculaTégica EFAN 7(1) Enero - Junio 2021; 856-867
2448-5101
publishDate 2021
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling vinculategica-article-172024-02-01T17:12:17Z Nuevos retos para la gestión administrativa pública y privada: responsabilidad social y finanzas sostenibles Tamayo Galarza, Grace Merchán Fossati, Mariano Gómez Romo, María del Carmen Responsabilidad social Las nuevas tendencias financieras hacia la responsabilidad social y sostenibilidad han evolucionado en la última década; cada vez son mayores las investigaciones teóricas sobre las finanzas sostenibles que han nacido como una necesidad de sectores involucrados especialmente en los sistemas financieros mundiales. Bajo un enfoque metodológico descriptivo, el desarrollo de esta investigación en su primer momento identificó las principales prácticas de finanzas sostenibles a nivel internacional, así como relaciona y compara los estudios en zonas particulares de Sudamérica sobre sostenibilidad financiera, así como las propuestas elaboradas en este ámbito por entes y organizaciones relacionadas al sector. Aplicándose metodologías cualitativas, mediante técnicas como la revisión documental y la entrevista a expertos y con un diseño descriptivo no experimental de tipo transeccional, bajo la hipótesis propuesta de que al existir una normativa que direccioné las prácticas de finanzas sostenibles para los Bancos, estás serán mayormente evidenciadas. Como una conclusión final, el reto futuro de las instituciones financieras en América Latina y a nivel mundial, es establecer un sustento financiero y un compromiso estratégico con sistemas de finanzas sostenibles, que aseguren prácticas exitosas en cuanto a responsabilidad social e identificar el sentido inteligente de una inversión en proyectos de finanzas sostenibles, vinculándolas con un proceso de concientización social que sea dinámico y construido sobre la base de fundamentos teóricos combinados con propuestas técnicas solventes, eficientes y eficaces, en busca de un objetivo común.  Se finiquitó en que los eco productos o productos financieros verdes son un aporte importante para el logro de los proyectos de finanzas sostenibles y su inclusión a nivel mundial ha ido creciendo y perfeccionándose, así como se ha incrementado la aceptación y acceso por parte de los clientes y actores tanto de bancos privados como públicos. Universidad Autónoma de Nuevo León 2021-12-18 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/17 10.29105/vtga7.2-17 Vinculategica efan; Vol. 7 No. 1 (2021): VinculaTégica EFAN 7(1) Enero - Junio 2021; 856-867 Vinculatégica EFAN; Vol. 7 Núm. 1 (2021): VinculaTégica EFAN 7(1) Enero - Junio 2021; 856-867 2448-5101 spa https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/17/17 Derechos de autor 2021 Grace Tamayo Galarza https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Responsabilidad social
Tamayo Galarza, Grace
Merchán Fossati, Mariano
Gómez Romo, María del Carmen
Nuevos retos para la gestión administrativa pública y privada: responsabilidad social y finanzas sostenibles
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Nuevos retos para la gestión administrativa pública y privada: responsabilidad social y finanzas sostenibles
title_full Nuevos retos para la gestión administrativa pública y privada: responsabilidad social y finanzas sostenibles
title_fullStr Nuevos retos para la gestión administrativa pública y privada: responsabilidad social y finanzas sostenibles
title_full_unstemmed Nuevos retos para la gestión administrativa pública y privada: responsabilidad social y finanzas sostenibles
title_short Nuevos retos para la gestión administrativa pública y privada: responsabilidad social y finanzas sostenibles
title_sort nuevos retos para la gestion administrativa publica y privada responsabilidad social y finanzas sostenibles
topic Responsabilidad social
topic_facet Responsabilidad social
url https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/17
work_keys_str_mv AT tamayogalarzagrace nuevosretosparalagestionadministrativapublicayprivadaresponsabilidadsocialyfinanzassostenibles
AT merchanfossatimariano nuevosretosparalagestionadministrativapublicayprivadaresponsabilidadsocialyfinanzassostenibles
AT gomezromomariadelcarmen nuevosretosparalagestionadministrativapublicayprivadaresponsabilidadsocialyfinanzassostenibles