Instrumento de investigación validado para medir efectividad de redes sociales en época Covid-19

Ante el advenimiento de la pandemia, las empresas y organizaciones tienen el reto de implementar nuevas habilidades para mantenerse competitivos y sustentables en un entorno que sufre cambios acelerados. La principal contribución que hace este artículo al conocimiento es aportar un instrumento de in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Herrera Rodríguez, Mauricio, Aguilar Herrera, Laura Elena, Gutiérrez Ortiz, Manuel Eduardo
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2021
Materias:
Acceso en línea:https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/162
_version_ 1824328212448018432
author Herrera Rodríguez, Mauricio
Aguilar Herrera, Laura Elena
Gutiérrez Ortiz, Manuel Eduardo
author_facet Herrera Rodríguez, Mauricio
Aguilar Herrera, Laura Elena
Gutiérrez Ortiz, Manuel Eduardo
author_sort Herrera Rodríguez, Mauricio
collection Artículos de Revistas UANL
description Ante el advenimiento de la pandemia, las empresas y organizaciones tienen el reto de implementar nuevas habilidades para mantenerse competitivos y sustentables en un entorno que sufre cambios acelerados. La principal contribución que hace este artículo al conocimiento es aportar un instrumento de investigación del tema del uso de las redes sociales debido este desafío en el que surge la problemática de identificar si las redes sociales son un factor de productividad y desempeño. El objetivo de esta investigación fue definir un instrumento de investigación que permita medir la efectividad de las redes sociales en las PYMES en época de COVID19. La aportación práctica puede ayudar a los investigadores a contar con una herramienta que les apoye en sus investigaciones, además de sumar al estado del arte. La metodología consistió en una revisión documental de las teorías y seminales de redes sociales además de los estudios empíricos más recientes del tema para conformar cuatro cuestionarios de 10 preguntas cada uno que fue sometido a una prueba piloto de 80 sujetos similares a los de la población de estudio y después mediante un análisis factorial con una reducción de dimensiones con las pruebas de Bartlett y KMO, más la determinación del Alfa de Cronbach definir los ítems que conforman el instrumento de investigación final. Los resultados mostraron una validez y confiabilidad para el uso del instrumento al mismo tiempo que la determinación de nuevos constructos aplicables a las redes sociales.
first_indexed 2025-02-05T23:09:38Z
format Article
id vinculategica-article-162
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T23:09:38Z
physical Vinculategica efan; Vol. 7 No. 2 (2021): VinculaTégica EFAN 7(2) Agosto - Diciembre 2021; 1035-1047
Vinculatégica EFAN; Vol. 7 Núm. 2 (2021): VinculaTégica EFAN 7(2) Agosto - Diciembre 2021; 1035-1047
2448-5101
publishDate 2021
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling vinculategica-article-1622024-02-01T17:11:52Z Instrumento de investigación validado para medir efectividad de redes sociales en época Covid-19 Herrera Rodríguez, Mauricio Aguilar Herrera, Laura Elena Gutiérrez Ortiz, Manuel Eduardo Covid-19 PyME Redes sociales. Ante el advenimiento de la pandemia, las empresas y organizaciones tienen el reto de implementar nuevas habilidades para mantenerse competitivos y sustentables en un entorno que sufre cambios acelerados. La principal contribución que hace este artículo al conocimiento es aportar un instrumento de investigación del tema del uso de las redes sociales debido este desafío en el que surge la problemática de identificar si las redes sociales son un factor de productividad y desempeño. El objetivo de esta investigación fue definir un instrumento de investigación que permita medir la efectividad de las redes sociales en las PYMES en época de COVID19. La aportación práctica puede ayudar a los investigadores a contar con una herramienta que les apoye en sus investigaciones, además de sumar al estado del arte. La metodología consistió en una revisión documental de las teorías y seminales de redes sociales además de los estudios empíricos más recientes del tema para conformar cuatro cuestionarios de 10 preguntas cada uno que fue sometido a una prueba piloto de 80 sujetos similares a los de la población de estudio y después mediante un análisis factorial con una reducción de dimensiones con las pruebas de Bartlett y KMO, más la determinación del Alfa de Cronbach definir los ítems que conforman el instrumento de investigación final. Los resultados mostraron una validez y confiabilidad para el uso del instrumento al mismo tiempo que la determinación de nuevos constructos aplicables a las redes sociales. Universidad Autónoma de Nuevo León 2021-12-20 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/162 10.29105/vtga7.1-162 Vinculategica efan; Vol. 7 No. 2 (2021): VinculaTégica EFAN 7(2) Agosto - Diciembre 2021; 1035-1047 Vinculatégica EFAN; Vol. 7 Núm. 2 (2021): VinculaTégica EFAN 7(2) Agosto - Diciembre 2021; 1035-1047 2448-5101 spa https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/162/163 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Covid-19
PyME
Redes sociales.
Herrera Rodríguez, Mauricio
Aguilar Herrera, Laura Elena
Gutiérrez Ortiz, Manuel Eduardo
Instrumento de investigación validado para medir efectividad de redes sociales en época Covid-19
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Instrumento de investigación validado para medir efectividad de redes sociales en época Covid-19
title_full Instrumento de investigación validado para medir efectividad de redes sociales en época Covid-19
title_fullStr Instrumento de investigación validado para medir efectividad de redes sociales en época Covid-19
title_full_unstemmed Instrumento de investigación validado para medir efectividad de redes sociales en época Covid-19
title_short Instrumento de investigación validado para medir efectividad de redes sociales en época Covid-19
title_sort instrumento de investigacion validado para medir efectividad de redes sociales en epoca covid 19
topic Covid-19
PyME
Redes sociales.
topic_facet Covid-19
PyME
Redes sociales.
url https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/162
work_keys_str_mv AT herrerarodriguezmauricio instrumentodeinvestigacionvalidadoparamedirefectividadderedessocialesenepocacovid19
AT aguilarherreralauraelena instrumentodeinvestigacionvalidadoparamedirefectividadderedessocialesenepocacovid19
AT gutierrezortizmanueleduardo instrumentodeinvestigacionvalidadoparamedirefectividadderedessocialesenepocacovid19