El comportamiento en los niveles de pobreza y política educativa como solución, un análisis para la Ciudad de México y Estado de México

La pobreza es un problema que afecta a toda la sociedad de un Estado, en particular a las familias. En este trabajo se analizan las condiciones de pobreza extrema de manera conjunta para la Ciudad de México y el Estado de México. El análisis es a través de tablas de frecuencias y expresiones lineale...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Andrade Rosas, Luis Antonio, Guadarrama Muñoz, Alma Cosette, Gaytán Alcalá , Felipe
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2021
Materias:
Acceso en línea:https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/154
_version_ 1824328208643784704
author Andrade Rosas, Luis Antonio
Guadarrama Muñoz, Alma Cosette
Gaytán Alcalá , Felipe
author_facet Andrade Rosas, Luis Antonio
Guadarrama Muñoz, Alma Cosette
Gaytán Alcalá , Felipe
author_sort Andrade Rosas, Luis Antonio
collection Artículos de Revistas UANL
description La pobreza es un problema que afecta a toda la sociedad de un Estado, en particular a las familias. En este trabajo se analizan las condiciones de pobreza extrema de manera conjunta para la Ciudad de México y el Estado de México. El análisis es a través de tablas de frecuencias y expresiones lineales, en donde se muestra principalmente que conforme los porcentajes de pobreza van aumentando, hay pocos municipios que cumplen estas condiciones precarias de pobreza, adicional se muestra una relación positiva entre los rezagos educativos y los índices de pobreza extrema. Como resultado, y a partir de las condiciones precarias de pobreza, se muestra que la política educativa puede ser una posible solución para disminuir los índices de pobreza extrema. Si bien, el análisis sirve para evaluar la intervención gubernamental a través de la educación, faltaría averiguar si existen las condiciones para emplear a la mayoría de las personas que disminuyeron su rezago educativo.
first_indexed 2025-02-05T23:09:24Z
format Article
id vinculategica-article-154
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T23:09:24Z
physical Vinculategica efan; Vol. 7 No. 2 (2021): VinculaTégica EFAN 7(2) Agosto - Diciembre 2021; 925-935
Vinculatégica EFAN; Vol. 7 Núm. 2 (2021): VinculaTégica EFAN 7(2) Agosto - Diciembre 2021; 925-935
2448-5101
publishDate 2021
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling vinculategica-article-1542024-02-01T17:11:52Z El comportamiento en los niveles de pobreza y política educativa como solución, un análisis para la Ciudad de México y Estado de México Andrade Rosas, Luis Antonio Guadarrama Muñoz, Alma Cosette Gaytán Alcalá , Felipe Pobreza Rezago Gasto público. La pobreza es un problema que afecta a toda la sociedad de un Estado, en particular a las familias. En este trabajo se analizan las condiciones de pobreza extrema de manera conjunta para la Ciudad de México y el Estado de México. El análisis es a través de tablas de frecuencias y expresiones lineales, en donde se muestra principalmente que conforme los porcentajes de pobreza van aumentando, hay pocos municipios que cumplen estas condiciones precarias de pobreza, adicional se muestra una relación positiva entre los rezagos educativos y los índices de pobreza extrema. Como resultado, y a partir de las condiciones precarias de pobreza, se muestra que la política educativa puede ser una posible solución para disminuir los índices de pobreza extrema. Si bien, el análisis sirve para evaluar la intervención gubernamental a través de la educación, faltaría averiguar si existen las condiciones para emplear a la mayoría de las personas que disminuyeron su rezago educativo. Universidad Autónoma de Nuevo León 2021-12-20 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/154 10.29105/vtga7.1-154 Vinculategica efan; Vol. 7 No. 2 (2021): VinculaTégica EFAN 7(2) Agosto - Diciembre 2021; 925-935 Vinculatégica EFAN; Vol. 7 Núm. 2 (2021): VinculaTégica EFAN 7(2) Agosto - Diciembre 2021; 925-935 2448-5101 spa https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/154/155 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Pobreza
Rezago
Gasto público.
Andrade Rosas, Luis Antonio
Guadarrama Muñoz, Alma Cosette
Gaytán Alcalá , Felipe
El comportamiento en los niveles de pobreza y política educativa como solución, un análisis para la Ciudad de México y Estado de México
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title El comportamiento en los niveles de pobreza y política educativa como solución, un análisis para la Ciudad de México y Estado de México
title_full El comportamiento en los niveles de pobreza y política educativa como solución, un análisis para la Ciudad de México y Estado de México
title_fullStr El comportamiento en los niveles de pobreza y política educativa como solución, un análisis para la Ciudad de México y Estado de México
title_full_unstemmed El comportamiento en los niveles de pobreza y política educativa como solución, un análisis para la Ciudad de México y Estado de México
title_short El comportamiento en los niveles de pobreza y política educativa como solución, un análisis para la Ciudad de México y Estado de México
title_sort el comportamiento en los niveles de pobreza y politica educativa como solucion un analisis para la ciudad de mexico y estado de mexico
topic Pobreza
Rezago
Gasto público.
topic_facet Pobreza
Rezago
Gasto público.
url https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/154
work_keys_str_mv AT andraderosasluisantonio elcomportamientoenlosnivelesdepobrezaypoliticaeducativacomosolucionunanalisisparalaciudaddemexicoyestadodemexico
AT guadarramamunozalmacosette elcomportamientoenlosnivelesdepobrezaypoliticaeducativacomosolucionunanalisisparalaciudaddemexicoyestadodemexico
AT gaytanalcalafelipe elcomportamientoenlosnivelesdepobrezaypoliticaeducativacomosolucionunanalisisparalaciudaddemexicoyestadodemexico