Análisis socioespacial de la vivienda ante Covid-19 en la Zona Metropolitana de Monterrey
Este artículo presenta una visualización de la conducta de los habitantes de la zona metropolitana de Monterrey, Nuevo León, México y las adecuaciones que han realizado en sus viviendas a raíz de la pandemia por Covid-19. Se efectúa un análisis de estadísticos descriptivos, frecuencias, tablas de co...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/143 |
_version_ | 1824328204320505856 |
---|---|
author | Flores Guevara, Jazmín Flores Marín, Ana Elizabeth |
author_facet | Flores Guevara, Jazmín Flores Marín, Ana Elizabeth |
author_sort | Flores Guevara, Jazmín |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | Este artículo presenta una visualización de la conducta de los habitantes de la zona metropolitana de Monterrey, Nuevo León, México y las adecuaciones que han realizado en sus viviendas a raíz de la pandemia por Covid-19. Se efectúa un análisis de estadísticos descriptivos, frecuencias, tablas de contingencia y análisis de correlación. Con la finalidad de conocer la versatilidad de los espacios en la vivienda y cómo los habitantes de la Zona Metropolitana de Monterrey se han visto en la necesidad de realizar modificaciones en sus hábitos y estilo de vida. Los participantes del estudio fueron 547 habitantes de la zona metropolitana de Monterrey, los resultados muestran que los habitantes de los municipios más cercanos a la capital son los que perciben una adaptación personal y de su vivienda con mayor nivel. Los encuestados con menor conocimiento de casos de Covid-19 son aquellos que expresaron una mayor percepción de adaptación personal a diferencia de quienes indicaron estar o haber estado enfermo con un nivel menor. La recámara resultó el espacio predilecto por los encuestados al ser más usado para trabajo y ocio. Entre las principales adecuaciones se encontraron los cambios estéticos por los encuestados del género masculino y plantar vegetación por el género femenino. |
first_indexed | 2025-02-05T23:09:06Z |
format | Article |
id | vinculategica-article-143 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T23:09:06Z |
physical | Vinculategica efan; Vol. 7 No. 2 (2021): VinculaTégica EFAN 7(2) Agosto - Diciembre 2021; 781-796 Vinculatégica EFAN; Vol. 7 Núm. 2 (2021): VinculaTégica EFAN 7(2) Agosto - Diciembre 2021; 781-796 2448-5101 |
publishDate | 2021 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | vinculategica-article-1432024-02-01T17:11:52Z Análisis socioespacial de la vivienda ante Covid-19 en la Zona Metropolitana de Monterrey Flores Guevara, Jazmín Flores Marín, Ana Elizabeth Conducta Adecuación Vivienda Covid-19. Este artículo presenta una visualización de la conducta de los habitantes de la zona metropolitana de Monterrey, Nuevo León, México y las adecuaciones que han realizado en sus viviendas a raíz de la pandemia por Covid-19. Se efectúa un análisis de estadísticos descriptivos, frecuencias, tablas de contingencia y análisis de correlación. Con la finalidad de conocer la versatilidad de los espacios en la vivienda y cómo los habitantes de la Zona Metropolitana de Monterrey se han visto en la necesidad de realizar modificaciones en sus hábitos y estilo de vida. Los participantes del estudio fueron 547 habitantes de la zona metropolitana de Monterrey, los resultados muestran que los habitantes de los municipios más cercanos a la capital son los que perciben una adaptación personal y de su vivienda con mayor nivel. Los encuestados con menor conocimiento de casos de Covid-19 son aquellos que expresaron una mayor percepción de adaptación personal a diferencia de quienes indicaron estar o haber estado enfermo con un nivel menor. La recámara resultó el espacio predilecto por los encuestados al ser más usado para trabajo y ocio. Entre las principales adecuaciones se encontraron los cambios estéticos por los encuestados del género masculino y plantar vegetación por el género femenino. Universidad Autónoma de Nuevo León 2021-12-20 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/143 10.29105/vtga7.1-143 Vinculategica efan; Vol. 7 No. 2 (2021): VinculaTégica EFAN 7(2) Agosto - Diciembre 2021; 781-796 Vinculatégica EFAN; Vol. 7 Núm. 2 (2021): VinculaTégica EFAN 7(2) Agosto - Diciembre 2021; 781-796 2448-5101 spa https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/143/145 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | Conducta Adecuación Vivienda Covid-19. Flores Guevara, Jazmín Flores Marín, Ana Elizabeth Análisis socioespacial de la vivienda ante Covid-19 en la Zona Metropolitana de Monterrey |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Análisis socioespacial de la vivienda ante Covid-19 en la Zona Metropolitana de Monterrey |
title_full | Análisis socioespacial de la vivienda ante Covid-19 en la Zona Metropolitana de Monterrey |
title_fullStr | Análisis socioespacial de la vivienda ante Covid-19 en la Zona Metropolitana de Monterrey |
title_full_unstemmed | Análisis socioespacial de la vivienda ante Covid-19 en la Zona Metropolitana de Monterrey |
title_short | Análisis socioespacial de la vivienda ante Covid-19 en la Zona Metropolitana de Monterrey |
title_sort | analisis socioespacial de la vivienda ante covid 19 en la zona metropolitana de monterrey |
topic | Conducta Adecuación Vivienda Covid-19. |
topic_facet | Conducta Adecuación Vivienda Covid-19. |
url | https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/143 |
work_keys_str_mv | AT floresguevarajazmin analisissocioespacialdelaviviendaantecovid19enlazonametropolitanademonterrey AT floresmarinanaelizabeth analisissocioespacialdelaviviendaantecovid19enlazonametropolitanademonterrey |