Implementación de una estrategia de marketing digital en una MiPyME del sector comercio en Campeche y su impacto en ventas
El comercio electrónico es una plataforma amplia de negocio que puede ser adaptada a cualquier empresa. Actualmente la evolución de transacciones a través de este modelo de negocio ha ido en aumento en los últimos años. En México, según datos de la Asociación Mexicana de Venta Online, el comercio el...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/14 |
_version_ | 1824328145927405568 |
---|---|
author | Medina Blum, Fernando Quijano García, Román Alberto Peña Vázquez, Diana Guadalupe |
author_facet | Medina Blum, Fernando Quijano García, Román Alberto Peña Vázquez, Diana Guadalupe |
author_sort | Medina Blum, Fernando |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | El comercio electrónico es una plataforma amplia de negocio que puede ser adaptada a cualquier empresa. Actualmente la evolución de transacciones a través de este modelo de negocio ha ido en aumento en los últimos años. En México, según datos de la Asociación Mexicana de Venta Online, el comercio electrónico incrementó en 2020 un 81% en comparación al año anterior. Algunos de los beneficios del e-commerce para las empresas son la mejora de procesos organizacionales hasta la exploración de una ventaja competitiva. Es importante señalar que incursionar en este tipo de plataformas no es exclusivo para grandes empresas, las MiPyMEs pueden acceder a los beneficios del e-commerce sin necesidad de grandes inversiones, el abanico de opciones es amplio y las ventajas de implementación puede resultar muy redituable para el desarrollo de la organización. La presente investigación tiene como finalidad presentar los resultados de la implementación del comercio electrónico en una MiPyME del sector comercio, ubicada en la ciudad de San Francisco de Campeche, Campeche, México. |
first_indexed | 2025-02-05T23:05:22Z |
format | Article |
id | vinculategica-article-14 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T23:05:22Z |
physical | Vinculategica efan; Vol. 7 No. 1 (2021): VinculaTégica EFAN 7(1) Enero - Junio 2021; 303-317 Vinculatégica EFAN; Vol. 7 Núm. 1 (2021): VinculaTégica EFAN 7(1) Enero - Junio 2021; 303-317 2448-5101 |
publishDate | 2021 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | vinculategica-article-142024-02-01T17:12:17Z Implementación de una estrategia de marketing digital en una MiPyME del sector comercio en Campeche y su impacto en ventas Medina Blum, Fernando Quijano García, Román Alberto Peña Vázquez, Diana Guadalupe MiPyME El comercio electrónico es una plataforma amplia de negocio que puede ser adaptada a cualquier empresa. Actualmente la evolución de transacciones a través de este modelo de negocio ha ido en aumento en los últimos años. En México, según datos de la Asociación Mexicana de Venta Online, el comercio electrónico incrementó en 2020 un 81% en comparación al año anterior. Algunos de los beneficios del e-commerce para las empresas son la mejora de procesos organizacionales hasta la exploración de una ventaja competitiva. Es importante señalar que incursionar en este tipo de plataformas no es exclusivo para grandes empresas, las MiPyMEs pueden acceder a los beneficios del e-commerce sin necesidad de grandes inversiones, el abanico de opciones es amplio y las ventajas de implementación puede resultar muy redituable para el desarrollo de la organización. La presente investigación tiene como finalidad presentar los resultados de la implementación del comercio electrónico en una MiPyME del sector comercio, ubicada en la ciudad de San Francisco de Campeche, Campeche, México. Universidad Autónoma de Nuevo León 2021-12-18 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/14 10.29105/vtga7.2-14 Vinculategica efan; Vol. 7 No. 1 (2021): VinculaTégica EFAN 7(1) Enero - Junio 2021; 303-317 Vinculatégica EFAN; Vol. 7 Núm. 1 (2021): VinculaTégica EFAN 7(1) Enero - Junio 2021; 303-317 2448-5101 spa https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/14/14 Derechos de autor 2021 Fernando Medina Blum https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | MiPyME Medina Blum, Fernando Quijano García, Román Alberto Peña Vázquez, Diana Guadalupe Implementación de una estrategia de marketing digital en una MiPyME del sector comercio en Campeche y su impacto en ventas |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Implementación de una estrategia de marketing digital en una MiPyME del sector comercio en Campeche y su impacto en ventas |
title_full | Implementación de una estrategia de marketing digital en una MiPyME del sector comercio en Campeche y su impacto en ventas |
title_fullStr | Implementación de una estrategia de marketing digital en una MiPyME del sector comercio en Campeche y su impacto en ventas |
title_full_unstemmed | Implementación de una estrategia de marketing digital en una MiPyME del sector comercio en Campeche y su impacto en ventas |
title_short | Implementación de una estrategia de marketing digital en una MiPyME del sector comercio en Campeche y su impacto en ventas |
title_sort | implementacion de una estrategia de marketing digital en una mipyme del sector comercio en campeche y su impacto en ventas |
topic | MiPyME |
topic_facet | MiPyME |
url | https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/14 |
work_keys_str_mv | AT medinablumfernando implementaciondeunaestrategiademarketingdigitalenunamipymedelsectorcomercioencampecheysuimpactoenventas AT quijanogarciaromanalberto implementaciondeunaestrategiademarketingdigitalenunamipymedelsectorcomercioencampecheysuimpactoenventas AT penavazquezdianaguadalupe implementaciondeunaestrategiademarketingdigitalenunamipymedelsectorcomercioencampecheysuimpactoenventas |