Comparación de herramientas para la creación de aplicaciones multimedia interactivas en el entorno universitario

Este artículo presenta los resultados de una investigación que comparó tres herramientas para la creación de aplicaciones multimedia interactivas en el entorno universitario: Power Point, Visual Studio y Captivate. Participaron quince estudiantes que evaluaron cada herramienta de acuerdo a su percep...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Roque-Hernández, Ramón Ventura, Juárez-Ibarra, Carlos Manuel, Mota-Martínez, Salvador
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2018
Materias:
Acceso en línea:https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/1343
Descripción
Sumario:Este artículo presenta los resultados de una investigación que comparó tres herramientas para la creación de aplicaciones multimedia interactivas en el entorno universitario: Power Point, Visual Studio y Captivate. Participaron quince estudiantes que evaluaron cada herramienta de acuerdo a su percepción sobre cinco aspectos: facilidad de realizar una aplicación multimedia interactiva, facilidad para crear aplicaciones multimedia con alto nivel de interacción, facilidad de recordar su uso, facilidad para corregir los errores cometidos y nivel de satisfacción con la herramienta. Después de conducir varias pruebas de Friedman en el paquete estadístico SPSS se observó que los estudiantes valoraron positivamente a Power Point por su facilidad para crear contenido multimedia, para recordar su funcionamiento y corregir errores; sin embargo, reconocieron que Captivate es la mejor elección para crear aplicaciones multimedia de alto nivel. Visual Studio no obtuvo puntuaciones más altas que las otras dos herramientas en ninguno de los aspectos estudiados.
Descripción Física:Vinculategica efan; Vol. 3 No. 2 (2018): VinculaTégica EFAN 3(2) July 2017 - June 2018; 206-213
Vinculatégica EFAN; Vol. 3 Núm. 2 (2018): VinculaTégica EFAN 3(2) Julio 2017 - Junio 2018; 206-213
2448-5101