El Marketing Digital como impulsor de Emprendimientos Sociales. Caso Zacatecas.

El presente trabajo se enfoca en mostrar cómo a través del Marketing Digital, algunos grupos creativos han logrado destacar como emprendedores en sus respectivas áreas, además de fortalecer sus redes grupales e incrementar la participación social de forma activa, tanto en un mundo online, como en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Soriano-Suárez del Real, José Felipe, Pinzón-Castro, Sandra Yesenia
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2018
Materias:
Acceso en línea:https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/1319
_version_ 1839733242976010240
author Soriano-Suárez del Real, José Felipe
Pinzón-Castro, Sandra Yesenia
author_facet Soriano-Suárez del Real, José Felipe
Pinzón-Castro, Sandra Yesenia
author_sort Soriano-Suárez del Real, José Felipe
collection Artículos de Revistas UANL
description El presente trabajo se enfoca en mostrar cómo a través del Marketing Digital, algunos grupos creativos han logrado destacar como emprendedores en sus respectivas áreas, además de fortalecer sus redes grupales e incrementar la participación social de forma activa, tanto en un mundo online, como en el mundo offline, es decir en las calles. Se pretende mostrar algunas opiniones de los miembros de estos movimientos creativos y su actitud emprendedora social, a través de entrevistas de profundidad que se realizaron, en forma específica de tres casos de Zacatecas, Zac. De forma puntual analizaremos los efectos positivos que puede traer el Marketing Digital para incrementar emprendimiento social y que así los grupos creativos tengan una mayor presencia en la ciudad.
first_indexed 2025-08-06T18:52:22Z
format Article
id vinculategica-article-1319
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-08-06T18:52:22Z
physical Vinculategica efan; Vol. 3 No. 2 (2018): VinculaTégica EFAN 3(2) July 2017 - June 2018; 7-13
Vinculatégica EFAN; Vol. 3 Núm. 2 (2018): VinculaTégica EFAN 3(2) Julio 2017 - Junio 2018; 7-13
2448-5101
publishDate 2018
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling vinculategica-article-13192025-08-06T17:30:53Z Digital Marketing as a driver of Social Entrepreneurship. The case of Zacatecas. El Marketing Digital como impulsor de Emprendimientos Sociales. Caso Zacatecas. Soriano-Suárez del Real, José Felipe Pinzón-Castro, Sandra Yesenia Emprendimiento Social Marketing digital . Social Entrepreurship Digital Marketing . The present article focuses on the way that some creative groups have managed to excel as entrepreneurs in their respective areas whit the use of digital marketing, in addition to strengthening their group networks and actively increasing social participation, both in an online world and in the world is offline. It shows some of the opinions of the members of these creative movements and their social entrepreneurial attitude, through in-depth interviews. In a timely manner we will analyze the positive effects that Digital Marketing can bring to increase the social entrepreneurship and that the groups create with a greater presence in Zacatecas. El presente trabajo se enfoca en mostrar cómo a través del Marketing Digital, algunos grupos creativos han logrado destacar como emprendedores en sus respectivas áreas, además de fortalecer sus redes grupales e incrementar la participación social de forma activa, tanto en un mundo online, como en el mundo offline, es decir en las calles. Se pretende mostrar algunas opiniones de los miembros de estos movimientos creativos y su actitud emprendedora social, a través de entrevistas de profundidad que se realizaron, en forma específica de tres casos de Zacatecas, Zac. De forma puntual analizaremos los efectos positivos que puede traer el Marketing Digital para incrementar emprendimiento social y que así los grupos creativos tengan una mayor presencia en la ciudad. Universidad Autónoma de Nuevo León 2018-06-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/1319 Vinculategica efan; Vol. 3 No. 2 (2018): VinculaTégica EFAN 3(2) July 2017 - June 2018; 7-13 Vinculatégica EFAN; Vol. 3 Núm. 2 (2018): VinculaTégica EFAN 3(2) Julio 2017 - Junio 2018; 7-13 2448-5101 spa https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/1319/1127 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Emprendimiento Social
Marketing digital
.
Social Entrepreurship
Digital Marketing
.
Soriano-Suárez del Real, José Felipe
Pinzón-Castro, Sandra Yesenia
El Marketing Digital como impulsor de Emprendimientos Sociales. Caso Zacatecas.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title El Marketing Digital como impulsor de Emprendimientos Sociales. Caso Zacatecas.
title_alt Digital Marketing as a driver of Social Entrepreneurship. The case of Zacatecas.
title_full El Marketing Digital como impulsor de Emprendimientos Sociales. Caso Zacatecas.
title_fullStr El Marketing Digital como impulsor de Emprendimientos Sociales. Caso Zacatecas.
title_full_unstemmed El Marketing Digital como impulsor de Emprendimientos Sociales. Caso Zacatecas.
title_short El Marketing Digital como impulsor de Emprendimientos Sociales. Caso Zacatecas.
title_sort el marketing digital como impulsor de emprendimientos sociales caso zacatecas
topic Emprendimiento Social
Marketing digital
.
Social Entrepreurship
Digital Marketing
.
topic_facet Emprendimiento Social
Marketing digital
.
Social Entrepreurship
Digital Marketing
.
url https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/1319
work_keys_str_mv AT sorianosuarezdelrealjosefelipe digitalmarketingasadriverofsocialentrepreneurshipthecaseofzacatecas
AT pinzoncastrosandrayesenia digitalmarketingasadriverofsocialentrepreneurshipthecaseofzacatecas
AT sorianosuarezdelrealjosefelipe elmarketingdigitalcomoimpulsordeemprendimientossocialescasozacatecas
AT pinzoncastrosandrayesenia elmarketingdigitalcomoimpulsordeemprendimientossocialescasozacatecas