Análisis del engagement académico en estudiantes de las carreras de administración y gestión empresarial

Este trabajo presenta un análisis cuantitativo, correlacional, transversal y no experimental, del engagement académico en 343 estudiantes de las carreras de Administración y Gestión Empresarial del Tecnológico de Estudios Superiores de Coacalco. Se aplicó el instrumento UWES-S, se hallaron resultado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Chávez-Hernández, Noe, Lugardo-Bravo, María Teresa, Retes-Mantilla, Rogel Fernando
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2018
Materias:
Acceso en línea:https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/1313
Descripción
Sumario:Este trabajo presenta un análisis cuantitativo, correlacional, transversal y no experimental, del engagement académico en 343 estudiantes de las carreras de Administración y Gestión Empresarial del Tecnológico de Estudios Superiores de Coacalco. Se aplicó el instrumento UWES-S, se hallaron resultados significativos en su consistencia interna, así como, en sus factores de estudio. Se identificó que el factor Dedicación obtuvo mayor puntuación de desarrollo que los factores Absorción y Vigor. Se discernió el mismo patrón de comportamiento en ambas carreras, y reconoció, que no influye el nivel de avance escolar para manifestar su compromiso y rendimiento académico. Se examinó mayor correlación positiva entre los factores Vigor y Absorción. Finalmente se halló que, estudiantes que poseen beca de estudios, o trabajan actualmente, desarrollan más su: persistencia, esfuerzo, inspiración, entusiasmo, además de poder dividir su tiempo y destinar sus energías para trabajar y estudiar, es decir, desarrollan su estado mental positivo de engagement.
Descripción Física:Vinculategica efan; Vol. 3 No. 2 (2018): VinculaTégica EFAN 3(2) July 2017 - June 2018; 121-128
Vinculatégica EFAN; Vol. 3 Núm. 2 (2018): VinculaTégica EFAN 3(2) Julio 2017 - Junio 2018; 121-128
2448-5101