Modelación estructural de ecuaciones, metodología aplicada en una investigación: determinantes de la estructura de capital que afectan el valor de las empresas que cotizan en la BMV

El objetivo de este artículo es presentar información que fomente el uso del método estadístico: Modelación Estructural de Ecuaciones con enfoque de Mínimos Cuadrados Parciales, en el área de Finanzas en México, ya se puede observar poco utilizado en esta materia comparado con el uso habitual de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Castillo Caballero, Natalia Carolina
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2021
Materias:
Acceso en línea:https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/13
_version_ 1824328145484906496
author Castillo Caballero, Natalia Carolina
author_facet Castillo Caballero, Natalia Carolina
author_sort Castillo Caballero, Natalia Carolina
collection Artículos de Revistas UANL
description El objetivo de este artículo es presentar información que fomente el uso del método estadístico: Modelación Estructural de Ecuaciones con enfoque de Mínimos Cuadrados Parciales, en el área de Finanzas en México, ya se puede observar poco utilizado en esta materia comparado con el uso habitual de la regresión múltiple, teniendo bondades que permitirían darle otro enfoque a las investigaciones. Esto se pretende lograr por medio de un Marco Teórico que explica las características de este método estadístico y planteando cómo se estructura una investigación en este caso. Después, para entender su aplicación y los resultados que se obtendrán se presenta un ejemplo de aplicación conceptual – empírica ilustrativa, de este método estadístico, aplicándolo a la investigación de los Determinantes de la Estructura de Capital en las empresas que cotizan en la BMV, con una muestra – prueba de 10 empresas que cotizan en la BMV del sector: Productos de Consumo Frecuente: subsectores Alimentos y Bebidas, analizando los datos anuales del 2010 al 2019. Como principal aportación es presentar las principales bondades de este método estadístico, por medio del análisis de los resultados obtenidos en el ejemplo empírico ilustrativo, que son: poder manejar constructos conformados por varias variables para analizar mejor las hipótesis, lograr analizar varias ecuaciones que se presentan al mismo tiempo, conseguir analizar efectos indirectos a través de variables mediadoras, y realizar el análisis de rutas o dependencias, comprobando teorías.
first_indexed 2025-02-05T23:05:20Z
format Article
id vinculategica-article-13
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T23:05:20Z
physical Vinculategica efan; Vol. 7 No. 1 (2021): VinculaTégica EFAN 7(1) Enero - Junio 2021; 615-628
Vinculatégica EFAN; Vol. 7 Núm. 1 (2021): VinculaTégica EFAN 7(1) Enero - Junio 2021; 615-628
2448-5101
publishDate 2021
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling vinculategica-article-132024-02-01T17:12:17Z Modelación estructural de ecuaciones, metodología aplicada en una investigación: determinantes de la estructura de capital que afectan el valor de las empresas que cotizan en la BMV Castillo Caballero, Natalia Carolina Valor de la empresa El objetivo de este artículo es presentar información que fomente el uso del método estadístico: Modelación Estructural de Ecuaciones con enfoque de Mínimos Cuadrados Parciales, en el área de Finanzas en México, ya se puede observar poco utilizado en esta materia comparado con el uso habitual de la regresión múltiple, teniendo bondades que permitirían darle otro enfoque a las investigaciones. Esto se pretende lograr por medio de un Marco Teórico que explica las características de este método estadístico y planteando cómo se estructura una investigación en este caso. Después, para entender su aplicación y los resultados que se obtendrán se presenta un ejemplo de aplicación conceptual – empírica ilustrativa, de este método estadístico, aplicándolo a la investigación de los Determinantes de la Estructura de Capital en las empresas que cotizan en la BMV, con una muestra – prueba de 10 empresas que cotizan en la BMV del sector: Productos de Consumo Frecuente: subsectores Alimentos y Bebidas, analizando los datos anuales del 2010 al 2019. Como principal aportación es presentar las principales bondades de este método estadístico, por medio del análisis de los resultados obtenidos en el ejemplo empírico ilustrativo, que son: poder manejar constructos conformados por varias variables para analizar mejor las hipótesis, lograr analizar varias ecuaciones que se presentan al mismo tiempo, conseguir analizar efectos indirectos a través de variables mediadoras, y realizar el análisis de rutas o dependencias, comprobando teorías. Universidad Autónoma de Nuevo León 2021-12-18 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/13 10.29105/vtga7.2-13 Vinculategica efan; Vol. 7 No. 1 (2021): VinculaTégica EFAN 7(1) Enero - Junio 2021; 615-628 Vinculatégica EFAN; Vol. 7 Núm. 1 (2021): VinculaTégica EFAN 7(1) Enero - Junio 2021; 615-628 2448-5101 spa https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/13/12 Derechos de autor 2021 Natalia Carolina Castillo Caballero https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Valor de la empresa
Castillo Caballero, Natalia Carolina
Modelación estructural de ecuaciones, metodología aplicada en una investigación: determinantes de la estructura de capital que afectan el valor de las empresas que cotizan en la BMV
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Modelación estructural de ecuaciones, metodología aplicada en una investigación: determinantes de la estructura de capital que afectan el valor de las empresas que cotizan en la BMV
title_full Modelación estructural de ecuaciones, metodología aplicada en una investigación: determinantes de la estructura de capital que afectan el valor de las empresas que cotizan en la BMV
title_fullStr Modelación estructural de ecuaciones, metodología aplicada en una investigación: determinantes de la estructura de capital que afectan el valor de las empresas que cotizan en la BMV
title_full_unstemmed Modelación estructural de ecuaciones, metodología aplicada en una investigación: determinantes de la estructura de capital que afectan el valor de las empresas que cotizan en la BMV
title_short Modelación estructural de ecuaciones, metodología aplicada en una investigación: determinantes de la estructura de capital que afectan el valor de las empresas que cotizan en la BMV
title_sort modelacion estructural de ecuaciones metodologia aplicada en una investigacion determinantes de la estructura de capital que afectan el valor de las empresas que cotizan en la bmv
topic Valor de la empresa
topic_facet Valor de la empresa
url https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/13
work_keys_str_mv AT castillocaballeronataliacarolina modelacionestructuraldeecuacionesmetodologiaaplicadaenunainvestigaciondeterminantesdelaestructuradecapitalqueafectanelvalordelasempresasquecotizanenlabmv