Impacto Económico de la Innovación Tecnológica en la Industria Cerámica en México: Alternativas para Elevar la Competitividad del Sector.
El estudio analiza el impacto económico de la innovación tecnológica en la industria cerámica mexicana, destacando su papel en la mejora de la competitividad. A través de un enfoque mixto (cuantitativo y cualitativo), se recopilaron datos de empresas cerámicas en Tlaxcala, Aguascalientes y Estado de...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2025
|
Subjects: | |
Online Access: | https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/1194 |
Summary: | El estudio analiza el impacto económico de la innovación tecnológica en la industria cerámica mexicana, destacando su papel en la mejora de la competitividad. A través de un enfoque mixto (cuantitativo y cualitativo), se recopilaron datos de empresas cerámicas en Tlaxcala, Aguascalientes y Estado de México. Los resultados muestran que tecnologías como hornos de alta eficiencia, automatización del esmaltado y reutilización de residuos cerámicos han reducido los costos de producción entre un 15% y 35%, con un retorno de inversión de 2 a 4 años. Además, se identificaron barreras estructurales como la falta de financiamiento y capacitación. Se recomienda una mayor vinculación academia-industria y políticas públicas que incentiven la modernización tecnológica. El estudio concluye que la adopción de tecnología no solo incrementa la eficiencia productiva, sino que también permite acceder a mercados internacionales y cumplir con estándares de sostenibilidad. |
---|---|
Physical Description: | Vinculategica efan; Vol. 11 No. 4 (2025): VinculaTégica EFAN 11(4) July - August 2025; 243-259 Vinculatégica EFAN; Vol. 11 Núm. 4 (2025): VinculaTégica EFAN 11(4) Julio - Agosto 2025; 243-259 2448-5101 |