Evaluación del impacto de recursos socioemocionales en el aprendizaje significativo en estudiantes del nivel medio superior

El garantizar el aprendizaje significativo, siempre ha representado un reto y sobre todo, cuando los estudiantes se encuentran en la adolescencia, es por ello, que la búsqueda por asegurar el desempeño académico, ha representado un reto, es por esto, que presente trabajo tuvo como objetivo analizar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Fernandez-Lopez, Benjamin Antonio, Sainz-Barajas, Ma. Teresa de la luz, Chiñas-Valencia, Juan José
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2025
Materias:
Acceso en línea:https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/1180
_version_ 1842097082326843392
author Fernandez-Lopez, Benjamin Antonio
Sainz-Barajas, Ma. Teresa de la luz
Chiñas-Valencia, Juan José
author_facet Fernandez-Lopez, Benjamin Antonio
Sainz-Barajas, Ma. Teresa de la luz
Chiñas-Valencia, Juan José
author_sort Fernandez-Lopez, Benjamin Antonio
collection Artículos de Revistas UANL
description El garantizar el aprendizaje significativo, siempre ha representado un reto y sobre todo, cuando los estudiantes se encuentran en la adolescencia, es por ello, que la búsqueda por asegurar el desempeño académico, ha representado un reto, es por esto, que presente trabajo tuvo como objetivo analizar el impacto de los recursos socioemocionales en el aprendizaje significativo en estudiantes del nivel medio superior, en la adopción del nuevo Marco Curricular Común de la Educación Media Superior, durante el periodo enero-diciembre 2024. Se adoptó un enfoque cuantitativo, con un diseño longitudinal, descriptivo-causal y cuasi experimental. La muestra estuvo conformada por 50 alumnos de segundo semestre en el primer momento y por 39 cuando estaban cursando el tercer semestre en el Centro   de   Estudios,   Tecnológicos, Industrial y de Servicios 72. Los resultados mostraron que el constructo valores tuvo un efecto positivo y estadísticamente significativo en el aprendizaje en ambas muestras. Aunque se reconoce la importancia de la formación socioemocional, los resultados sugieren que no todos los componentes influyen de igual manera en el aprendizaje significativo. Lo anterior plantea la necesidad de fortalecer la implementación de estrategias integrales que consideren intervenciones sostenidas y más profundas, para potenciar un aprendizaje significativo en los estudiantes.
first_indexed 2025-09-01T21:04:35Z
format Article
id vinculategica-article-1180
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-09-01T21:04:35Z
physical Vinculategica efan; Vol. 11 No. 4 (2025): VinculaTégica EFAN 11(4) July - August 2025; 177-192
Vinculatégica EFAN; Vol. 11 Núm. 4 (2025): VinculaTégica EFAN 11(4) Julio - Agosto 2025; 177-192
2448-5101
publishDate 2025
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling vinculategica-article-11802025-08-12T07:10:02Z Evaluating the impact of socio-emotional resources on meaningful learning in high school students Evaluación del impacto de recursos socioemocionales en el aprendizaje significativo en estudiantes del nivel medio superior Fernandez-Lopez, Benjamin Antonio Sainz-Barajas, Ma. Teresa de la luz Chiñas-Valencia, Juan José Aspectos socioemocionales clima de clase valores aprendizaje adolescentes I21 I24 I31 Socioemotional aspects classroom climate values learning adolescents I21 I24 I31 Ensuring meaningful learning has always been a challenge, especially when students are in adolescence, which is why the search to ensure academic performance has been a challenge, which is why this study aimed to analyse the impact of socioemotional resources on meaningful learning in upper secondary students, in the adoption of the new Common Curriculum Framework for Upper Secondary Education, during the period January-December 2024. A quantitative approach was adopted, with a longitudinal, descriptive-causal and quasi-experimental design. The sample consisted of 50 students in their second semester at the first moment and 39 students in their third semester at the Centro de Estudios, Tecnológicos, Industrial y de Servicios 72. The results showed that the values construct had a positive and statistically significant effect on learning in both samples. Although the importance of socioemotional training is acknowledged, the results suggest that not all components influence meaningful learning in the same way. This raises the need to strengthen the implementation of comprehensive strategies that consider sustained and deeper interventions to enhance meaningful learning in students. El garantizar el aprendizaje significativo, siempre ha representado un reto y sobre todo, cuando los estudiantes se encuentran en la adolescencia, es por ello, que la búsqueda por asegurar el desempeño académico, ha representado un reto, es por esto, que presente trabajo tuvo como objetivo analizar el impacto de los recursos socioemocionales en el aprendizaje significativo en estudiantes del nivel medio superior, en la adopción del nuevo Marco Curricular Común de la Educación Media Superior, durante el periodo enero-diciembre 2024. Se adoptó un enfoque cuantitativo, con un diseño longitudinal, descriptivo-causal y cuasi experimental. La muestra estuvo conformada por 50 alumnos de segundo semestre en el primer momento y por 39 cuando estaban cursando el tercer semestre en el Centro   de   Estudios,   Tecnológicos, Industrial y de Servicios 72. Los resultados mostraron que el constructo valores tuvo un efecto positivo y estadísticamente significativo en el aprendizaje en ambas muestras. Aunque se reconoce la importancia de la formación socioemocional, los resultados sugieren que no todos los componentes influyen de igual manera en el aprendizaje significativo. Lo anterior plantea la necesidad de fortalecer la implementación de estrategias integrales que consideren intervenciones sostenidas y más profundas, para potenciar un aprendizaje significativo en los estudiantes. Universidad Autónoma de Nuevo León 2025-07-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/1180 10.29105/vtga11.4-1180 Vinculategica efan; Vol. 11 No. 4 (2025): VinculaTégica EFAN 11(4) July - August 2025; 177-192 Vinculatégica EFAN; Vol. 11 Núm. 4 (2025): VinculaTégica EFAN 11(4) Julio - Agosto 2025; 177-192 2448-5101 spa https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/1180/1139 Derechos de autor 2025 Benjamin Antonio Fernandez-Lopez, Dra. Ma.Teresa de la luz Sainz Barajas, Dr. Juan José Chiñas-Valencia https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Aspectos socioemocionales
clima de clase
valores
aprendizaje
adolescentes
I21
I24
I31
Socioemotional aspects
classroom climate
values
learning
adolescents
I21
I24
I31
Fernandez-Lopez, Benjamin Antonio
Sainz-Barajas, Ma. Teresa de la luz
Chiñas-Valencia, Juan José
Evaluación del impacto de recursos socioemocionales en el aprendizaje significativo en estudiantes del nivel medio superior
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Evaluación del impacto de recursos socioemocionales en el aprendizaje significativo en estudiantes del nivel medio superior
title_alt Evaluating the impact of socio-emotional resources on meaningful learning in high school students
title_full Evaluación del impacto de recursos socioemocionales en el aprendizaje significativo en estudiantes del nivel medio superior
title_fullStr Evaluación del impacto de recursos socioemocionales en el aprendizaje significativo en estudiantes del nivel medio superior
title_full_unstemmed Evaluación del impacto de recursos socioemocionales en el aprendizaje significativo en estudiantes del nivel medio superior
title_short Evaluación del impacto de recursos socioemocionales en el aprendizaje significativo en estudiantes del nivel medio superior
title_sort evaluacion del impacto de recursos socioemocionales en el aprendizaje significativo en estudiantes del nivel medio superior
topic Aspectos socioemocionales
clima de clase
valores
aprendizaje
adolescentes
I21
I24
I31
Socioemotional aspects
classroom climate
values
learning
adolescents
I21
I24
I31
topic_facet Aspectos socioemocionales
clima de clase
valores
aprendizaje
adolescentes
I21
I24
I31
Socioemotional aspects
classroom climate
values
learning
adolescents
I21
I24
I31
url https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/1180
work_keys_str_mv AT fernandezlopezbenjaminantonio evaluatingtheimpactofsocioemotionalresourcesonmeaningfullearninginhighschoolstudents
AT sainzbarajasmateresadelaluz evaluatingtheimpactofsocioemotionalresourcesonmeaningfullearninginhighschoolstudents
AT chinasvalenciajuanjose evaluatingtheimpactofsocioemotionalresourcesonmeaningfullearninginhighschoolstudents
AT fernandezlopezbenjaminantonio evaluaciondelimpactoderecursossocioemocionalesenelaprendizajesignificativoenestudiantesdelnivelmediosuperior
AT sainzbarajasmateresadelaluz evaluaciondelimpactoderecursossocioemocionalesenelaprendizajesignificativoenestudiantesdelnivelmediosuperior
AT chinasvalenciajuanjose evaluaciondelimpactoderecursossocioemocionalesenelaprendizajesignificativoenestudiantesdelnivelmediosuperior