La presencia de acciones de exclusión en opinión de docentes de un Instituto Tecnológico en México

Este estudio describe las percepciones de 28 docentes de un Instituto tecnológico ubicado en Veracruz, México acerca de Acciones que inhiben la Inclusión., tales como: Acoso; Violencia de género; Discriminación; Bullying y discapacidad. Metodológicamente se abordó con enfoque mixto (cualitativa y cu...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Pérez-Tirado, Marisa, García-López, Teresa, Olivera-Gómez, Daniel Armando
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2025
Subjects:
Online Access:https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/1174
_version_ 1842097081866518528
author Pérez-Tirado, Marisa
García-López, Teresa
Olivera-Gómez, Daniel Armando
author_facet Pérez-Tirado, Marisa
García-López, Teresa
Olivera-Gómez, Daniel Armando
author_sort Pérez-Tirado, Marisa
collection Artículos de Revistas UANL
description Este estudio describe las percepciones de 28 docentes de un Instituto tecnológico ubicado en Veracruz, México acerca de Acciones que inhiben la Inclusión., tales como: Acoso; Violencia de género; Discriminación; Bullying y discapacidad. Metodológicamente se abordó con enfoque mixto (cualitativa y cuantitativamente); diseño no experimental transeccional y alcance descriptivo. Los resultados permiten relatar la situación en la que se encuentra la Institución bajo la mirada de los docentes encuestados utilizando un cuestionario con escala tipo Likert de Nada, Poco, Mucho y Totalmente, quienes señalaron en su mayoría conocer Poco los tipos de discapacidad y Mucho los de Bullying; únicamente alrededor del 30% reportó incidentes de Acoso, violencia de género y discriminación, especificando que ellos mismos atienden el problema, también comentaron que muchas veces no se hace nada al respecto. Además, consideraron que la institución está Poco preparada para atender este tipo de acciones. Cualitativamente, destacó la importancia que los docentes otorgan a la capacitación, y la falta de visualización de acciones de inclusión realizadas por parte de la institución; propusieron cinco categorías que podrían ayudar a mejorarla: 1) Capacitación; 2) Apoyo de especialistas; 3) Aplicación de reglamentos; 4) Mejora de instalaciones; y 5) Comunicación.
first_indexed 2025-09-01T21:04:35Z
format Article
id vinculategica-article-1174
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-09-01T21:04:35Z
physical Vinculategica efan; Vol. 11 No. 4 (2025): VinculaTégica EFAN 11(4) July - August 2025; 122-142
Vinculatégica EFAN; Vol. 11 Núm. 4 (2025): VinculaTégica EFAN 11(4) Julio - Agosto 2025; 122-142
2448-5101
publishDate 2025
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling vinculategica-article-11742025-08-12T07:10:42Z The presence of exclusion actions in the opinion of professors at a Technological Institute in Mexico. La presencia de acciones de exclusión en opinión de docentes de un Instituto Tecnológico en México Pérez-Tirado, Marisa García-López, Teresa Olivera-Gómez, Daniel Armando Exclusión Inclusión Educación Superior M14 i24 m38 Exclusion Inclusion Higher Education M14 I24 M38 This study describes the perceptions of 28 teachers from a technological institute located in Veracruz, Mexico, regarding actions that inhibit inclusion, such as: Harassment; Gender-based violence; Discrimination; Bullying and disability. Methodologically, the approach was  mixed (qualitative and quantitative); a non-experimental, cross-sectional design, and a descriptive scope. The results allow us to report the situation in which the Institution finds itself under the gaze of the surveyed teachers using a questionnaire with a Likert-type scale of Nothing, Little, Much and Totally, who mostly indicated that they knew little about the types of disability and a lot about bullying; Only about 30% reported incidents of harassment, gender violence, and discrimination, specifying that they themselves address the problem. In addition, they considered that the institution is ill-prepared to deal with this type of action. Qualitatively, he highlighted the importance that teachers attach to training, and the lack of identification of inclusion actions carried out by the institution; They proposed five categories that could help improve it: 1) Training; 2) Specialist support; 3) Enforcement of regulations; 4) Facility improvements; and 5) Communication. Este estudio describe las percepciones de 28 docentes de un Instituto tecnológico ubicado en Veracruz, México acerca de Acciones que inhiben la Inclusión., tales como: Acoso; Violencia de género; Discriminación; Bullying y discapacidad. Metodológicamente se abordó con enfoque mixto (cualitativa y cuantitativamente); diseño no experimental transeccional y alcance descriptivo. Los resultados permiten relatar la situación en la que se encuentra la Institución bajo la mirada de los docentes encuestados utilizando un cuestionario con escala tipo Likert de Nada, Poco, Mucho y Totalmente, quienes señalaron en su mayoría conocer Poco los tipos de discapacidad y Mucho los de Bullying; únicamente alrededor del 30% reportó incidentes de Acoso, violencia de género y discriminación, especificando que ellos mismos atienden el problema, también comentaron que muchas veces no se hace nada al respecto. Además, consideraron que la institución está Poco preparada para atender este tipo de acciones. Cualitativamente, destacó la importancia que los docentes otorgan a la capacitación, y la falta de visualización de acciones de inclusión realizadas por parte de la institución; propusieron cinco categorías que podrían ayudar a mejorarla: 1) Capacitación; 2) Apoyo de especialistas; 3) Aplicación de reglamentos; 4) Mejora de instalaciones; y 5) Comunicación. Universidad Autónoma de Nuevo León 2025-07-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/1174 10.29105/vtga11.4-1174 Vinculategica efan; Vol. 11 No. 4 (2025): VinculaTégica EFAN 11(4) July - August 2025; 122-142 Vinculatégica EFAN; Vol. 11 Núm. 4 (2025): VinculaTégica EFAN 11(4) Julio - Agosto 2025; 122-142 2448-5101 spa https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/1174/1136 Derechos de autor 2025 Marisa Pérez, Teresa García López, Daniel Armando Olivera Gómez https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Exclusión
Inclusión
Educación Superior
M14
i24
m38
Exclusion
Inclusion
Higher Education
M14
I24
M38
Pérez-Tirado, Marisa
García-López, Teresa
Olivera-Gómez, Daniel Armando
La presencia de acciones de exclusión en opinión de docentes de un Instituto Tecnológico en México
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title La presencia de acciones de exclusión en opinión de docentes de un Instituto Tecnológico en México
title_alt The presence of exclusion actions in the opinion of professors at a Technological Institute in Mexico.
title_full La presencia de acciones de exclusión en opinión de docentes de un Instituto Tecnológico en México
title_fullStr La presencia de acciones de exclusión en opinión de docentes de un Instituto Tecnológico en México
title_full_unstemmed La presencia de acciones de exclusión en opinión de docentes de un Instituto Tecnológico en México
title_short La presencia de acciones de exclusión en opinión de docentes de un Instituto Tecnológico en México
title_sort la presencia de acciones de exclusion en opinion de docentes de un instituto tecnologico en mexico
topic Exclusión
Inclusión
Educación Superior
M14
i24
m38
Exclusion
Inclusion
Higher Education
M14
I24
M38
topic_facet Exclusión
Inclusión
Educación Superior
M14
i24
m38
Exclusion
Inclusion
Higher Education
M14
I24
M38
url https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/1174
work_keys_str_mv AT pereztiradomarisa thepresenceofexclusionactionsintheopinionofprofessorsatatechnologicalinstituteinmexico
AT garcialopezteresa thepresenceofexclusionactionsintheopinionofprofessorsatatechnologicalinstituteinmexico
AT oliveragomezdanielarmando thepresenceofexclusionactionsintheopinionofprofessorsatatechnologicalinstituteinmexico
AT pereztiradomarisa lapresenciadeaccionesdeexclusionenopiniondedocentesdeuninstitutotecnologicoenmexico
AT garcialopezteresa lapresenciadeaccionesdeexclusionenopiniondedocentesdeuninstitutotecnologicoenmexico
AT oliveragomezdanielarmando lapresenciadeaccionesdeexclusionenopiniondedocentesdeuninstitutotecnologicoenmexico
AT pereztiradomarisa presenceofexclusionactionsintheopinionofprofessorsatatechnologicalinstituteinmexico
AT garcialopezteresa presenceofexclusionactionsintheopinionofprofessorsatatechnologicalinstituteinmexico
AT oliveragomezdanielarmando presenceofexclusionactionsintheopinionofprofessorsatatechnologicalinstituteinmexico