Mapeo de Literatura sobre el Impacto de los LLM en la Gestión del Conocimiento: Tendencias y Desafíos.

La inteligencia artificial ha revolucionado la gestión del conocimiento y la toma de decisiones en empresas e instituciones educativas. Este mapeo de literatura analiza el impacto de los Modelos de Lenguaje de Gran Tamaño (LLMs) en la eficiencia operativa, los desafíos éticos y los enfoques de gesti...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: García-López, Iván Miguel, Nájera-Ochoa, Jessica
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2025
Subjects:
Online Access:https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/1149
_version_ 1842097081261490176
author García-López, Iván Miguel
Nájera-Ochoa, Jessica
author_facet García-López, Iván Miguel
Nájera-Ochoa, Jessica
author_sort García-López, Iván Miguel
collection Artículos de Revistas UANL
description La inteligencia artificial ha revolucionado la gestión del conocimiento y la toma de decisiones en empresas e instituciones educativas. Este mapeo de literatura analiza el impacto de los Modelos de Lenguaje de Gran Tamaño (LLMs) en la eficiencia operativa, los desafíos éticos y los enfoques de gestión del conocimiento en la era de la IA. Los estudios revisados destacan que los LLMs pueden mejorar la productividad, optimizar procesos y facilitar el acceso a la información, transformando la manera en que organizaciones y universidades manejan el conocimiento. Sin embargo, persisten riesgos relacionados con sesgos algorítmicos, privacidad y falta de transparencia en la toma de decisiones automatizadas, lo que exige regulaciones claras y estrategias de implementación responsables. A pesar de su creciente adopción, la literatura carece de estudios longitudinales que permitan evaluar su impacto a largo plazo en la gestión del conocimiento. A partir de estos hallazgos, se sugiere profundizar en la evaluación del impacto organizacional de los LLMs, desarrollar estrategias para mitigar sesgos y promover la integración ética de estas tecnologías en entornos educativos y empresariales. La regulación y el diseño de marcos éticos serán esenciales para equilibrar innovación, equidad y seguridad en el uso de la IA.
first_indexed 2025-09-01T21:04:34Z
format Article
id vinculategica-article-1149
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-09-01T21:04:34Z
physical Vinculategica efan; Vol. 11 No. 4 (2025): VinculaTégica EFAN 11(4) July - August 2025; 61-77
Vinculatégica EFAN; Vol. 11 Núm. 4 (2025): VinculaTégica EFAN 11(4) Julio - Agosto 2025; 61-77
2448-5101
publishDate 2025
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling vinculategica-article-11492025-08-12T07:11:33Z Literature Mapping on the Impact of LLMs in Knowledge Management: Trends and Challenges. Mapeo de Literatura sobre el Impacto de los LLM en la Gestión del Conocimiento: Tendencias y Desafíos. García-López, Iván Miguel Nájera-Ochoa, Jessica inteligencia artificial gestión del conocimiento modelos de lenguaje M15 O33 Q55 artificial intelligence knowledge management language models M15 O33 Q55 Artificial intelligence has revolutionized knowledge management and decision-making in businesses and educational institutions. This literature mapping analyzes the impact of Large Language Models (LLMs) on operational efficiency, ethical challenges, and knowledge management approaches in the AI era. The reviewed studies highlight that LLMs can enhance productivity, optimize processes, and facilitate information access, transforming how organizations and universities manage knowledge. However, risks related to algorithmic biases, privacy, and lack of transparency in automated decision-making persist, requiring clear regulations and responsible implementation strategies. Despite their growing adoption, the literature lacks longitudinal studies to assess their long-term impact on knowledge management. Based on these findings, further research is suggested to evaluate the organizational impact of LLMs, develop strategies to mitigate biases, and promote the ethical integration of these technologies in educational and business environments. Regulation and the design of ethical frameworks will be essential to balance innovation, fairness, and security in AI use. La inteligencia artificial ha revolucionado la gestión del conocimiento y la toma de decisiones en empresas e instituciones educativas. Este mapeo de literatura analiza el impacto de los Modelos de Lenguaje de Gran Tamaño (LLMs) en la eficiencia operativa, los desafíos éticos y los enfoques de gestión del conocimiento en la era de la IA. Los estudios revisados destacan que los LLMs pueden mejorar la productividad, optimizar procesos y facilitar el acceso a la información, transformando la manera en que organizaciones y universidades manejan el conocimiento. Sin embargo, persisten riesgos relacionados con sesgos algorítmicos, privacidad y falta de transparencia en la toma de decisiones automatizadas, lo que exige regulaciones claras y estrategias de implementación responsables. A pesar de su creciente adopción, la literatura carece de estudios longitudinales que permitan evaluar su impacto a largo plazo en la gestión del conocimiento. A partir de estos hallazgos, se sugiere profundizar en la evaluación del impacto organizacional de los LLMs, desarrollar estrategias para mitigar sesgos y promover la integración ética de estas tecnologías en entornos educativos y empresariales. La regulación y el diseño de marcos éticos serán esenciales para equilibrar innovación, equidad y seguridad en el uso de la IA. Universidad Autónoma de Nuevo León 2025-07-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/1149 10.29105/vtga11.4-1149 Vinculategica efan; Vol. 11 No. 4 (2025): VinculaTégica EFAN 11(4) July - August 2025; 61-77 Vinculatégica EFAN; Vol. 11 Núm. 4 (2025): VinculaTégica EFAN 11(4) Julio - Agosto 2025; 61-77 2448-5101 spa https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/1149/1132 Derechos de autor 2025 Iván Miguel García López, Jessica Nájera-Ochoa https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle inteligencia artificial
gestión del conocimiento
modelos de lenguaje
M15
O33
Q55
artificial intelligence
knowledge management
language models
M15
O33
Q55
García-López, Iván Miguel
Nájera-Ochoa, Jessica
Mapeo de Literatura sobre el Impacto de los LLM en la Gestión del Conocimiento: Tendencias y Desafíos.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Mapeo de Literatura sobre el Impacto de los LLM en la Gestión del Conocimiento: Tendencias y Desafíos.
title_alt Literature Mapping on the Impact of LLMs in Knowledge Management: Trends and Challenges.
title_full Mapeo de Literatura sobre el Impacto de los LLM en la Gestión del Conocimiento: Tendencias y Desafíos.
title_fullStr Mapeo de Literatura sobre el Impacto de los LLM en la Gestión del Conocimiento: Tendencias y Desafíos.
title_full_unstemmed Mapeo de Literatura sobre el Impacto de los LLM en la Gestión del Conocimiento: Tendencias y Desafíos.
title_short Mapeo de Literatura sobre el Impacto de los LLM en la Gestión del Conocimiento: Tendencias y Desafíos.
title_sort mapeo de literatura sobre el impacto de los llm en la gestion del conocimiento tendencias y desafios
topic inteligencia artificial
gestión del conocimiento
modelos de lenguaje
M15
O33
Q55
artificial intelligence
knowledge management
language models
M15
O33
Q55
topic_facet inteligencia artificial
gestión del conocimiento
modelos de lenguaje
M15
O33
Q55
artificial intelligence
knowledge management
language models
M15
O33
Q55
url https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/1149
work_keys_str_mv AT garcialopezivanmiguel literaturemappingontheimpactofllmsinknowledgemanagementtrendsandchallenges
AT najeraochoajessica literaturemappingontheimpactofllmsinknowledgemanagementtrendsandchallenges
AT garcialopezivanmiguel mapeodeliteraturasobreelimpactodelosllmenlagestiondelconocimientotendenciasydesafios
AT najeraochoajessica mapeodeliteraturasobreelimpactodelosllmenlagestiondelconocimientotendenciasydesafios