Elementos del desarrollo humano que se deben incluir en los programas formativos universitarios para que los egresados de licenciatura se adapten a entornos laborales disruptivos
Los estudiantes egresados de nivel licenciatura tienen la necesidad de integrarse a un mercado laboral que presenta diferencias substanciales con la realidad laboral de las décadas anteriores. La tecnología, los entornos digitales, la información globalizada y en tiempo real han modificado la forma...
| Autores principales: | González, Nayra, Sáenz, Karla, Alejos, Nayelhi |
|---|---|
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | español |
| Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2019
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/1137 |
Ejemplares similares
Aplicaciones de lo disruptivo en diferentes áreas del conocimiento
por: Triana Contreras, Jaime César
Publicado: (2024)
por: Triana Contreras, Jaime César
Publicado: (2024)
Evolución de la resiliencia, autoeficacia y compromiso académico en estudiantes universitarios durante la pandemia COVID-19
por: Quiroga Hernández, Salma Rocío, et al.
Publicado: (2025)
por: Quiroga Hernández, Salma Rocío, et al.
Publicado: (2025)
La autoconstrucción en la ciudad de Lima: hábito poblacional que configura el entorno urbano
por: Castro, Boris, et al.
Publicado: (2024)
por: Castro, Boris, et al.
Publicado: (2024)
La educación disruptiva en las nuevas generaciones de estudiantes Millennials
por: Ponce-González, Margarita Amada, et al.
Publicado: (2018)
por: Ponce-González, Margarita Amada, et al.
Publicado: (2018)
Entorno laboral y social en las maquiladoras de Coahuila: estudio muestral
por: G., Alarcón
Publicado: (2006)
por: G., Alarcón
Publicado: (2006)
La resiliencia organizacional como factor para la adaptación integral ante los cambios del entorno
por: Barrios Vargas, Ofelia, et al.
Publicado: (2023)
por: Barrios Vargas, Ofelia, et al.
Publicado: (2023)
Development of Antibiofilm Biosurfactants from Marine Bacteria Against Shrimp Vibrio pathogens
por: Kiran, G. Seghal, et al.
Publicado: (2017)
por: Kiran, G. Seghal, et al.
Publicado: (2017)
El camino hacia un modelo metodológico para realizar un índice de resiliencia en ciudades costeras (IRCC) del Caribe mexicano ante huracanes e inundaciones
por: Chávez Alvarado, Rosalía, et al.
Publicado: (2019)
por: Chávez Alvarado, Rosalía, et al.
Publicado: (2019)
Medición de la resiliencia en adultos víctimas del conflicto: Caso Carmen de Bolívar, Colombia
por: Candanoza-Henríquez, Alberto Enrique, et al.
Publicado: (2021)
por: Candanoza-Henríquez, Alberto Enrique, et al.
Publicado: (2021)
El Día Mundial del Medio Ambiente: cuando la naturaleza se hizo escuchar
por: Cantú-Martínez, Pedro César
Publicado: (2023)
por: Cantú-Martínez, Pedro César
Publicado: (2023)
El uso de las herramientas de Calidad en Micro y Pequeñas Empresas de Altamira (Tamaulipas)
por: González Durán, Nora Hilda, et al.
Publicado: (2022)
por: González Durán, Nora Hilda, et al.
Publicado: (2022)
Elementos visuales básicos para la ubicación del individuo en su entorno: Un análisis sobre la diferencia entre señalización y señalética
por: Altamirano Galván, Sandra Guadalupe
Publicado: (2021)
por: Altamirano Galván, Sandra Guadalupe
Publicado: (2021)
Resiliencia Empresarial. Revisión de Literatura
por: Ochoa-Romeroll, Luis Carlos
Publicado: (2025)
por: Ochoa-Romeroll, Luis Carlos
Publicado: (2025)
Estilos de liderazgo en una empresa manufacturera de Ciudad Victoria, Tamaulipas
por: Lucio-Gómez, Daniela Magadalena, et al.
Publicado: (2018)
por: Lucio-Gómez, Daniela Magadalena, et al.
Publicado: (2018)
Impacto del Covid-19 en el turismo
por: Villa Hernández, Yuselim Angélica, et al.
Publicado: (2021)
por: Villa Hernández, Yuselim Angélica, et al.
Publicado: (2021)
Innovación: Una válvula de escape para enfrentar el entorno de negocios del siglo XXI
por: Cruz, Jesús, et al.
Publicado: (2019)
por: Cruz, Jesús, et al.
Publicado: (2019)
Liderazgo de la administración general en un corporativo privado
por: Rosiles-Villalobos, Abraham, et al.
Publicado: (2019)
por: Rosiles-Villalobos, Abraham, et al.
Publicado: (2019)
¿Se percibe la existencia de techo de cristal en municipios chilenos?
por: Alarcón Henríquez, Nancy, et al.
Publicado: (2024)
por: Alarcón Henríquez, Nancy, et al.
Publicado: (2024)
Características del desempeño laboral del Trabajador Social y nuevas competencias : Characteristics of the work performance of the Social Worker and new competencies
por: Rivera Vicencio , Timoteo
Publicado: (2023)
por: Rivera Vicencio , Timoteo
Publicado: (2023)
El entorno social como elemento a considerar para predecir la ciudadanización de los trabajadores dentro de la organización
por: Terán Cázares, María Mayela, et al.
Publicado: (2015)
por: Terán Cázares, María Mayela, et al.
Publicado: (2015)
Ciclo de vida y círculo hermenéutico: Metodología del diseño con criterios de sostenibilidad
por: Alarcón Rodríguez, Oscar Mauricio, et al.
Publicado: (2024)
por: Alarcón Rodríguez, Oscar Mauricio, et al.
Publicado: (2024)
La resiliencia como factor de mejora
por: Osorio Castillo, Linda Angélica
Publicado: (2024)
por: Osorio Castillo, Linda Angélica
Publicado: (2024)
Resiliencia y planeación municipal del agua potable 2020 (Nuevo León)
por: de Luna-Dávila, Rolando
Publicado: (2023)
por: de Luna-Dávila, Rolando
Publicado: (2023)
Aprendizaje autónomo y Entornos virtuales de aprendizaje perspectiva de estudiantes universitarios
por: Rivera Morales, María Teresa, et al.
Publicado: (2023)
por: Rivera Morales, María Teresa, et al.
Publicado: (2023)
Perspectiva teórica entre la Inteligencia Emocional y la Resiliencia
por: Cantú González, María Elvira, et al.
Publicado: (2021)
por: Cantú González, María Elvira, et al.
Publicado: (2021)
Influencia de la intervención psicopedagógica en el nivel de riesgo de consumo de alcohol en adolescentes del municipio de Poza Rica, Veracruz
por: Grande Sagahón, Carlos Alberto, et al.
Publicado: (2025)
por: Grande Sagahón, Carlos Alberto, et al.
Publicado: (2025)
Identidad familiar en la era Covid-19
por: García Lirios, Cruz
Publicado: (2022)
por: García Lirios, Cruz
Publicado: (2022)
Solución colaborativa de eventos disruptivos en la cadena de suministro
por: Palma Vázquez, Fanny
Publicado: (2018)
por: Palma Vázquez, Fanny
Publicado: (2018)
Solución colaborativa de eventos disruptivos en la cadena de suministro
por: Palma Vázquez, Fanny
Publicado: (2018)
por: Palma Vázquez, Fanny
Publicado: (2018)
El rosa: un color disruptivo en el Diseño Gráfico mexicano contemporáneo
por: Castelazo Jaramillo, Berenice
Publicado: (2025)
por: Castelazo Jaramillo, Berenice
Publicado: (2025)
Liderazgo Creativo en Empresas de Diseño Gráfico
por: Delgado Cantú, Verónica Lizett
Publicado: (2020)
por: Delgado Cantú, Verónica Lizett
Publicado: (2020)
¡Ya la evaluación es compleja! Ahora incluir en mi clase la evaluación por pares… ¿Cómo?
por: Banda Martínez , Karla Margarita, et al.
Publicado: (2022)
por: Banda Martínez , Karla Margarita, et al.
Publicado: (2022)
Caracterización del entorno alimentario en una Facultad de Nutrición de una Universidad Pública: estudio observacional
por: Nava González, Edna Judith, et al.
Publicado: (2025)
por: Nava González, Edna Judith, et al.
Publicado: (2025)
Trabajo creativo, TIC y mecanismos de control en los procesos laborales en las industrias culturales. Un estudio de caso en Argentina
por: Retegui, Lorena
Publicado: (2014)
por: Retegui, Lorena
Publicado: (2014)
Las Jornadas laborales y la cultura organizacional como desencadenantes del Síndrome de Burnout en el personal de salud: una revisión de literatura
por: López-Botello, Cynthia Karyna, et al.
Publicado: (2024)
por: López-Botello, Cynthia Karyna, et al.
Publicado: (2024)
Liderazgo en un centro de atención telefónica de una empresa comercializadora y distribuidora de energía eléctrica en el noroeste de méxico
por: Saavedra Cotat, María Elena, et al.
Publicado: (2016)
por: Saavedra Cotat, María Elena, et al.
Publicado: (2016)
Autoeficacia en el Cuidado de la Alimentación y Salud Física en Estudiantes de Educación Media Superior: Propiedades Psicométricas
por: Nápoles Neyra, Nayalis, et al.
Publicado: (2025)
por: Nápoles Neyra, Nayalis, et al.
Publicado: (2025)
Una propuesta metodológica para la evaluación del proceso de enseñanza-aprendizaje en un ambiente virtual
por: Fernández, F., et al.
Publicado: (2007)
por: Fernández, F., et al.
Publicado: (2007)
Inteligencia artificial y Alfabetización digital: Impacto en el proceso de enseñanza de estudiantes de Instituciones de Estudios Superiores
por: Mendoza Vargas, Martha Magdalena, et al.
Publicado: (2025)
por: Mendoza Vargas, Martha Magdalena, et al.
Publicado: (2025)
Eficiencia de un programa formativo en línea
por: García Leal, Mariel, et al.
Publicado: (2022)
por: García Leal, Mariel, et al.
Publicado: (2022)
Ejemplares similares
-
Aplicaciones de lo disruptivo en diferentes áreas del conocimiento
por: Triana Contreras, Jaime César
Publicado: (2024) -
Evolución de la resiliencia, autoeficacia y compromiso académico en estudiantes universitarios durante la pandemia COVID-19
por: Quiroga Hernández, Salma Rocío, et al.
Publicado: (2025) -
La autoconstrucción en la ciudad de Lima: hábito poblacional que configura el entorno urbano
por: Castro, Boris, et al.
Publicado: (2024) -
La educación disruptiva en las nuevas generaciones de estudiantes Millennials
por: Ponce-González, Margarita Amada, et al.
Publicado: (2018) -
Entorno laboral y social en las maquiladoras de Coahuila: estudio muestral
por: G., Alarcón
Publicado: (2006)