Liderazgo de la administración general en un corporativo privado

Hoy en día las organizaciones necesitan ser administrados por líderes capaces de encaminar al éxito a cada uno de sus colaboradores, el presente trabajo de investigación tuvo como objetivo identificar el estilo de liderazgo que predomina en la administración general del corporativo VYA Asesores ubic...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Rosiles-Villalobos, Abraham, González-Montejo, Claudia, Prieto-Urbano, Jesús Alberto
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2019
Subjects:
Online Access:https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/1132
Description
Summary:Hoy en día las organizaciones necesitan ser administrados por líderes capaces de encaminar al éxito a cada uno de sus colaboradores, el presente trabajo de investigación tuvo como objetivo identificar el estilo de liderazgo que predomina en la administración general del corporativo VYA Asesores ubicado en la ciudad de Acayucan, Veracruz; para ello se aplicó un censo a 25 colaboradores utilizando el instrumento de recopilación Multifactor Leadership Questionarie (MLQ) diseñado por Bass & Avolio y adaptado al contexto latinoamericano por Vega & Zavala (2004). Los principales resultados indican que el nivel de Liderazgo Transformacional (LTF) es el predominante y puntuó 4.15/5; destacando la subvariable Carisma/ Inspiracional, jerarquía que a decir de Bass & Avolio el líder brinda a los subordinados un sentido de propósito claro, visión de futuro, conductas que sirven de modelos de rol asumiendo siempre actitudes congruentes entre lo que dice y lo que hace. Como recomendación se sugiere que la administración general concluya su proceso de reestructuración organizacional y que en este contemple un programa de incentivos para sus colaboradores.
Physical Description:Vinculategica efan; Vol. 5 No. 1 (2019): VinculaTégica EFAN 5(1) Enero - Junio 2019; 594-609
Vinculatégica EFAN; Vol. 5 Núm. 1 (2019): VinculaTégica EFAN 5(1) Enero - Junio 2019; 594-609
2448-5101