Diseño de un instrumento que identifique bajo la percepción del empleado el desarrollo del proceso administrativo de una PyME

Actualmente las Pequeñas y Medianas Empresas se han interesado más por obtener ganancias que por la implementación de un adecuado proceso administrativo. Por su parte, los empleados van creando percepciones sobre este proceso en la empresa donde laboran, el cual se consideran un tema importante a es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Escareño Dojaquez, Bertha Nayalek, Cervantes Collado, Karla Emilia, Muñoz del Real, Gloria Muñoz
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2021
Materias:
Acceso en línea:https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/112
_version_ 1824328191329697792
author Escareño Dojaquez, Bertha Nayalek
Cervantes Collado, Karla Emilia
Muñoz del Real, Gloria Muñoz
author_facet Escareño Dojaquez, Bertha Nayalek
Cervantes Collado, Karla Emilia
Muñoz del Real, Gloria Muñoz
author_sort Escareño Dojaquez, Bertha Nayalek
collection Artículos de Revistas UANL
description Actualmente las Pequeñas y Medianas Empresas se han interesado más por obtener ganancias que por la implementación de un adecuado proceso administrativo. Por su parte, los empleados van creando percepciones sobre este proceso en la empresa donde laboran, el cual se consideran un tema importante a estudiar internamente. Una percepción es subjetiva y depende de cada individuo, pero puede ser un factor que impacte directamente en la organización. Para conocer cómo miran los trabajadores al proceso administrativo, se tiene como objetivo en este trabajo, el diseño de un instrumento que permita medir la percepción del empleado sobre el mismo. El análisis realizado se basó en sus cuatro etapas, tales como la planeación, organización, dirección y control. El instrumento desarrollado se validó aplicando a una población muestra, lo que permitió la integración de items que logran medir la percepción del empleado sobre la ejecución del proceso administrativo.
first_indexed 2025-02-05T23:08:16Z
format Article
id vinculategica-article-112
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T23:08:16Z
physical Vinculategica efan; Vol. 7 No. 2 (2021): VinculaTégica EFAN 7(2) Agosto - Diciembre 2021; 415-426
Vinculatégica EFAN; Vol. 7 Núm. 2 (2021): VinculaTégica EFAN 7(2) Agosto - Diciembre 2021; 415-426
2448-5101
publishDate 2021
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling vinculategica-article-1122024-02-01T17:11:52Z Diseño de un instrumento que identifique bajo la percepción del empleado el desarrollo del proceso administrativo de una PyME Escareño Dojaquez, Bertha Nayalek Cervantes Collado, Karla Emilia Muñoz del Real, Gloria Muñoz Planeación Organización PyME. Actualmente las Pequeñas y Medianas Empresas se han interesado más por obtener ganancias que por la implementación de un adecuado proceso administrativo. Por su parte, los empleados van creando percepciones sobre este proceso en la empresa donde laboran, el cual se consideran un tema importante a estudiar internamente. Una percepción es subjetiva y depende de cada individuo, pero puede ser un factor que impacte directamente en la organización. Para conocer cómo miran los trabajadores al proceso administrativo, se tiene como objetivo en este trabajo, el diseño de un instrumento que permita medir la percepción del empleado sobre el mismo. El análisis realizado se basó en sus cuatro etapas, tales como la planeación, organización, dirección y control. El instrumento desarrollado se validó aplicando a una población muestra, lo que permitió la integración de items que logran medir la percepción del empleado sobre la ejecución del proceso administrativo. Universidad Autónoma de Nuevo León 2021-12-20 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/112 10.29105/vtga7.1-112 Vinculategica efan; Vol. 7 No. 2 (2021): VinculaTégica EFAN 7(2) Agosto - Diciembre 2021; 415-426 Vinculatégica EFAN; Vol. 7 Núm. 2 (2021): VinculaTégica EFAN 7(2) Agosto - Diciembre 2021; 415-426 2448-5101 spa https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/112/112 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Planeación
Organización
PyME.
Escareño Dojaquez, Bertha Nayalek
Cervantes Collado, Karla Emilia
Muñoz del Real, Gloria Muñoz
Diseño de un instrumento que identifique bajo la percepción del empleado el desarrollo del proceso administrativo de una PyME
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Diseño de un instrumento que identifique bajo la percepción del empleado el desarrollo del proceso administrativo de una PyME
title_full Diseño de un instrumento que identifique bajo la percepción del empleado el desarrollo del proceso administrativo de una PyME
title_fullStr Diseño de un instrumento que identifique bajo la percepción del empleado el desarrollo del proceso administrativo de una PyME
title_full_unstemmed Diseño de un instrumento que identifique bajo la percepción del empleado el desarrollo del proceso administrativo de una PyME
title_short Diseño de un instrumento que identifique bajo la percepción del empleado el desarrollo del proceso administrativo de una PyME
title_sort diseno de un instrumento que identifique bajo la percepcion del empleado el desarrollo del proceso administrativo de una pyme
topic Planeación
Organización
PyME.
topic_facet Planeación
Organización
PyME.
url https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/112
work_keys_str_mv AT escarenodojaquezberthanayalek disenodeuninstrumentoqueidentifiquebajolapercepciondelempleadoeldesarrollodelprocesoadministrativodeunapyme
AT cervantescolladokarlaemilia disenodeuninstrumentoqueidentifiquebajolapercepciondelempleadoeldesarrollodelprocesoadministrativodeunapyme
AT munozdelrealgloriamunoz disenodeuninstrumentoqueidentifiquebajolapercepciondelempleadoeldesarrollodelprocesoadministrativodeunapyme