Banca Ética en México, fomento al emprendimiento social

Con la evolución de la economía es realmente necesario ver nuevos métodos de financiamiento, especialmente en los negocios sociales después del COVID- 19 ya que la pandemia global que atacó a las personas en salud, trabajos y dinero. El Banco Ético es la nueva propuesta para los negocios sociales, b...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Molina Garnica, Juan Antonio, Flores Anaya, Yadira Zulith
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2021
Materias:
Acceso en línea:https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/111
Descripción
Sumario:Con la evolución de la economía es realmente necesario ver nuevos métodos de financiamiento, especialmente en los negocios sociales después del COVID- 19 ya que la pandemia global que atacó a las personas en salud, trabajos y dinero. El Banco Ético es la nueva propuesta para los negocios sociales, buscando el equilibrio entre el comercio y la responsabilidad social. El objetivo de este trabajo es mostrar qué tan necesario es el Banco Ético en México, para ayudar al gremio microempresarial, promoviendo  la inversión social, contrario a la banca tradicional, que solo busca ganancias y si el negocio no las demuestra el banco rechaza el financiamiento. La razón más común en México para negar el financiamiento es la falta de historial crediticio, esto es irracional debido a que el propio banco no aprueba el crédito que permitirá tener el historial.
Descripción Física:Vinculategica efan; Vol. 7 No. 2 (2021): VinculaTégica EFAN 7(2) Agosto - Diciembre 2021; 405-414
Vinculatégica EFAN; Vol. 7 Núm. 2 (2021): VinculaTégica EFAN 7(2) Agosto - Diciembre 2021; 405-414
2448-5101