Factores que inciden en la cultura financiera de los estudiantes de maestría de la Facultad de Contaduría Pública y Administración de la UANL
El presente artículo estudia los factores que influyen en la cultura financiera de los estudiantes de maestría de la Facultad de Contaduría Pública y Administración de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Los factores analizados en el estudio son el género, la educación financiera, la bancarizació...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/110 |
Sumario: | El presente artículo estudia los factores que influyen en la cultura financiera de los estudiantes de maestría de la Facultad de Contaduría Pública y Administración de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Los factores analizados en el estudio son el género, la educación financiera, la bancarización y la regulación financiera. Para la recolección de datos se realizó un instrumento en forma de encuesta y se aplicó a estudiantes de maestría en esta institución. Para el análisis de los datos se utiliza la técnica de análisis factorial confirmatorio y posteriormente se aplica un modelo probit. Con los resultados obtenidos de la reducción de factores se descarta la incidencia de la regulación financiera y se concluye además que la educación financiera tiene una afectación importante en la cultura financiera de los estudiantes de maestría de la muestra. |
---|---|
Descripción Física: | Vinculategica efan; Vol. 7 No. 2 (2021): VinculaTégica EFAN 7(2) Agosto - Diciembre 2021; 390-404 Vinculatégica EFAN; Vol. 7 Núm. 2 (2021): VinculaTégica EFAN 7(2) Agosto - Diciembre 2021; 390-404 2448-5101 |