Determinación de factores que inciden en la decisión de emprender un micronegocio en México
Podemos reconocer que la creación y la continuidad de las microempresas mexicanas son fundamentales para el crecimiento económico del país. Por tanto, el objetivo principal de esta investigación es determinar los motivantes fundamentales que influyen directamente en el emprendimiento de un micronego...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/109 |
_version_ | 1824328189860642816 |
---|---|
author | García Avilés, David Orlando |
author_facet | García Avilés, David Orlando |
author_sort | García Avilés, David Orlando |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | Podemos reconocer que la creación y la continuidad de las microempresas mexicanas son fundamentales para el crecimiento económico del país. Por tanto, el objetivo principal de esta investigación es determinar los motivantes fundamentales que influyen directamente en el emprendimiento de un micronegocio en México. Con base en la hipótesis, existe una importante correlación y repercusión positiva entre el emprendimiento, continuidad y su financiamiento de los micronegocios en México. Para el hallazgo de la solución en base a la pregunta de investigación, se analizarán los datos de las estadísticas nacionales difundidas y suministradas por el INEGI en la Encuesta Nacional de Micronegocios (ENAMIN) del año 2012. En el transcurso del estudio, se realiza un extenso análisis de cuatro capítulos que consisten en la investigación del tema y finalizando con las conclusiones. Los resultados derivados de esta investigación demuestran de forma clara y precisa, que los aspectos sociodemográficos son los principales factores que tienen una mayor influencia en el emprendimiento de micronegocios en México. El análisis y estudio de los datos presentados por la ENAMIN 2012 son de suma importancia porque brindan una perspectiva del panorama en el cual se encuentran las microempresas en México al momento de iniciar sus operaciones. |
first_indexed | 2025-02-05T23:08:10Z |
format | Article |
id | vinculategica-article-109 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T23:08:10Z |
physical | Vinculategica efan; Vol. 7 No. 2 (2021): VinculaTégica EFAN 7(2) Agosto - Diciembre 2021; 377-389 Vinculatégica EFAN; Vol. 7 Núm. 2 (2021): VinculaTégica EFAN 7(2) Agosto - Diciembre 2021; 377-389 2448-5101 |
publishDate | 2021 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | vinculategica-article-1092024-02-01T17:11:52Z Determinación de factores que inciden en la decisión de emprender un micronegocio en México García Avilés, David Orlando Micronegocio Emprendimiento Financiamiento. Podemos reconocer que la creación y la continuidad de las microempresas mexicanas son fundamentales para el crecimiento económico del país. Por tanto, el objetivo principal de esta investigación es determinar los motivantes fundamentales que influyen directamente en el emprendimiento de un micronegocio en México. Con base en la hipótesis, existe una importante correlación y repercusión positiva entre el emprendimiento, continuidad y su financiamiento de los micronegocios en México. Para el hallazgo de la solución en base a la pregunta de investigación, se analizarán los datos de las estadísticas nacionales difundidas y suministradas por el INEGI en la Encuesta Nacional de Micronegocios (ENAMIN) del año 2012. En el transcurso del estudio, se realiza un extenso análisis de cuatro capítulos que consisten en la investigación del tema y finalizando con las conclusiones. Los resultados derivados de esta investigación demuestran de forma clara y precisa, que los aspectos sociodemográficos son los principales factores que tienen una mayor influencia en el emprendimiento de micronegocios en México. El análisis y estudio de los datos presentados por la ENAMIN 2012 son de suma importancia porque brindan una perspectiva del panorama en el cual se encuentran las microempresas en México al momento de iniciar sus operaciones. Universidad Autónoma de Nuevo León 2021-12-20 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/109 10.29105/vtga7.1-109 Vinculategica efan; Vol. 7 No. 2 (2021): VinculaTégica EFAN 7(2) Agosto - Diciembre 2021; 377-389 Vinculatégica EFAN; Vol. 7 Núm. 2 (2021): VinculaTégica EFAN 7(2) Agosto - Diciembre 2021; 377-389 2448-5101 spa https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/109/109 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | Micronegocio Emprendimiento Financiamiento. García Avilés, David Orlando Determinación de factores que inciden en la decisión de emprender un micronegocio en México |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Determinación de factores que inciden en la decisión de emprender un micronegocio en México |
title_full | Determinación de factores que inciden en la decisión de emprender un micronegocio en México |
title_fullStr | Determinación de factores que inciden en la decisión de emprender un micronegocio en México |
title_full_unstemmed | Determinación de factores que inciden en la decisión de emprender un micronegocio en México |
title_short | Determinación de factores que inciden en la decisión de emprender un micronegocio en México |
title_sort | determinacion de factores que inciden en la decision de emprender un micronegocio en mexico |
topic | Micronegocio Emprendimiento Financiamiento. |
topic_facet | Micronegocio Emprendimiento Financiamiento. |
url | https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/109 |
work_keys_str_mv | AT garciaavilesdavidorlando determinaciondefactoresqueincidenenladecisiondeemprenderunmicronegocioenmexico |