Participación y colaboración ciudadana a través de la inteligencia artificial para fomentar la construcción de un gobierno abierto

Esta investigación tiene como objetivo analizar a través de una revisión sistemática de la evidencia científica existente, cómo la Inteligencia Artificial (IA) puede ser aprovechada para fomentar la participación y colaboración ciudadana en la construcción de un gobierno abierto. Se analizaron 5...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Sánchez-Trejo, Sergio Manuel, Manjarrez-Rivera, Jorge, Cruz-Alvarez, Jesus Gerardo
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2025
Subjects:
Online Access:https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/1088
Description
Summary:Esta investigación tiene como objetivo analizar a través de una revisión sistemática de la evidencia científica existente, cómo la Inteligencia Artificial (IA) puede ser aprovechada para fomentar la participación y colaboración ciudadana en la construcción de un gobierno abierto. Se analizaron 50 investigaciones con una antigüedad no mayor a 5 años. Del análisis realizado se concluye que, en la era digital, la IA y las tecnologías de la información y la comunicación, han ampliado las oportunidades para la participación ciudadana, permitiendo que los habitantes se involucren de manera más activa y significativa en la gobernanza, y como discusión y conclusión, a pesar de los desafíos, la aplicación de la IA en gobiernos abiertos puede mejorar la eficiencia operativa, la calidad de los servicios públicos, la transparencia y el acceso a la información.
Physical Description:Vinculategica efan; Vol. 11 No. 3 (2025): VinculaTégica EFAN 11(3) May - June 2025; 128-140
Vinculatégica EFAN; Vol. 11 Núm. 3 (2025): VinculaTégica EFAN 11(3) Mayo - Junio 2025; 128-140
2448-5101