Del dinero fiat a las stablecoins. Una reflexión financiera
La tecnología asociada a las finanzas ha penetrado fuertemente las actividades y transacciones económicas del mundo, esto aunado a la denominada globalización financiera que se diera en la década de los 70’s ha permitido repensar el papel que juega el Estado en cuanto a la creación circulación y reg...
| Autores principales: | , , |
|---|---|
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | español |
| Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2021
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/108 |
| _version_ | 1824328189324820480 |
|---|---|
| author | González Romero, Miguel Ángel Ordoñez Sánchez, Sergio Gabriel Ablanedo Rosas, Gerardo |
| author_facet | González Romero, Miguel Ángel Ordoñez Sánchez, Sergio Gabriel Ablanedo Rosas, Gerardo |
| author_sort | González Romero, Miguel Ángel |
| collection | Artículos de Revistas UANL |
| description | La tecnología asociada a las finanzas ha penetrado fuertemente las actividades y transacciones económicas del mundo, esto aunado a la denominada globalización financiera que se diera en la década de los 70’s ha permitido repensar el papel que juega el Estado en cuanto a la creación circulación y regulación centralizada del dinero. De este modo, a partir de una revisión de las teorías representativas sobre la discusión del dinero fiat, este trabajo ha permitido generar una contextualización sobre la transformación del dinero en su forma tradicional de circulación a la formación de las denominadas stablecoins. De tal forma que el análisis cualitativo para abordar la realidad como hechos históricos que transforman la conducta social, es que se vislumbra el reto que tiene el Estado frente a la disyuntiva de aceptar que las finanzas descentralizadas es hoy una opción más que viable y con ello poner en jaque el ideal de la política monetaria o bien, no asumir que el rol que hoy juegan las finanzas y la tecnología unidas puede ser un vehículo que avance cada vez más rápido siendo la opción más viable del mundo moderno. |
| first_indexed | 2025-02-05T23:08:08Z |
| format | Article |
| id | vinculategica-article-108 |
| institution | UANL |
| language | spa |
| last_indexed | 2025-02-05T23:08:08Z |
| physical | Vinculategica efan; Vol. 7 No. 2 (2021): VinculaTégica EFAN 7(2) Agosto - Diciembre 2021; 365-376 Vinculatégica EFAN; Vol. 7 Núm. 2 (2021): VinculaTégica EFAN 7(2) Agosto - Diciembre 2021; 365-376 2448-5101 |
| publishDate | 2021 |
| publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
| record_format | ojs |
| spelling | vinculategica-article-1082024-02-01T17:11:52Z Del dinero fiat a las stablecoins. Una reflexión financiera González Romero, Miguel Ángel Ordoñez Sánchez, Sergio Gabriel Ablanedo Rosas, Gerardo Fintech Criptoactivos Stablecoins. La tecnología asociada a las finanzas ha penetrado fuertemente las actividades y transacciones económicas del mundo, esto aunado a la denominada globalización financiera que se diera en la década de los 70’s ha permitido repensar el papel que juega el Estado en cuanto a la creación circulación y regulación centralizada del dinero. De este modo, a partir de una revisión de las teorías representativas sobre la discusión del dinero fiat, este trabajo ha permitido generar una contextualización sobre la transformación del dinero en su forma tradicional de circulación a la formación de las denominadas stablecoins. De tal forma que el análisis cualitativo para abordar la realidad como hechos históricos que transforman la conducta social, es que se vislumbra el reto que tiene el Estado frente a la disyuntiva de aceptar que las finanzas descentralizadas es hoy una opción más que viable y con ello poner en jaque el ideal de la política monetaria o bien, no asumir que el rol que hoy juegan las finanzas y la tecnología unidas puede ser un vehículo que avance cada vez más rápido siendo la opción más viable del mundo moderno. Universidad Autónoma de Nuevo León 2021-12-20 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/108 10.29105/vtga7.1-108 Vinculategica efan; Vol. 7 No. 2 (2021): VinculaTégica EFAN 7(2) Agosto - Diciembre 2021; 365-376 Vinculatégica EFAN; Vol. 7 Núm. 2 (2021): VinculaTégica EFAN 7(2) Agosto - Diciembre 2021; 365-376 2448-5101 spa https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/108/108 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| spellingShingle | Fintech Criptoactivos Stablecoins. González Romero, Miguel Ángel Ordoñez Sánchez, Sergio Gabriel Ablanedo Rosas, Gerardo Del dinero fiat a las stablecoins. Una reflexión financiera |
| thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
| title | Del dinero fiat a las stablecoins. Una reflexión financiera |
| title_full | Del dinero fiat a las stablecoins. Una reflexión financiera |
| title_fullStr | Del dinero fiat a las stablecoins. Una reflexión financiera |
| title_full_unstemmed | Del dinero fiat a las stablecoins. Una reflexión financiera |
| title_short | Del dinero fiat a las stablecoins. Una reflexión financiera |
| title_sort | del dinero fiat a las stablecoins una reflexion financiera |
| topic | Fintech Criptoactivos Stablecoins. |
| topic_facet | Fintech Criptoactivos Stablecoins. |
| url | https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/108 |
| work_keys_str_mv | AT gonzalezromeromiguelangel deldinerofiatalasstablecoinsunareflexionfinanciera AT ordonezsanchezsergiogabriel deldinerofiatalasstablecoinsunareflexionfinanciera AT ablanedorosasgerardo deldinerofiatalasstablecoinsunareflexionfinanciera |