Generación de proyectos sociales de emprendimiento universitarios latinoamericanos a través de la misión organizacional
El emprendimiento hoy en día ha sido ampliamente estudiado con el objetivo de entender y comprender la capacidad de las personas por iniciar un nuevo negocio o producto, esto conlleva entender el esfuerzo y dedicación hacia estos proyectos de trabajo, así como a los miembros que participan en este....
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2025
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/1079 |
Sumario: | El emprendimiento hoy en día ha sido ampliamente estudiado con el objetivo de entender y comprender la capacidad de las personas por iniciar un nuevo negocio o producto, esto conlleva entender el esfuerzo y dedicación hacia estos proyectos de trabajo, así como a los miembros que
participan en este. Asimismo, la persona que emprende debe de tener ese sentido por cumplir lo cual se debe de ver reflejado en su misión como elemento de trascendencia en el proyecto. Por lo que el estudio se trabajó bajo el enfoque cuantitativo y transversal dentro de una institución pública en el área metropolitana de Monterrey, siendo la muestra el 100% de la población estudiantes que participaron en diversos proyectos de emprendimiento social. Los resultados muestran la influencia en que la misión como factor de
aspiración, es influenciada por la eficiencia de los proyectos a partir de la generación de conductas propias dentro de los grupos de trabajo, los cuales se ven reflejados en su funcionamiento y prevalencia en el tiempo. |
---|---|
Descripción Física: | Vinculategica efan; Vol. 11 No. 3 (2025): VinculaTégica EFAN 11(3) May - June 2025; 116-127 Vinculatégica EFAN; Vol. 11 Núm. 3 (2025): VinculaTégica EFAN 11(3) Mayo - Junio 2025; 116-127 2448-5101 |