Generación de proyectos sociales de emprendimiento universitarios latinoamericanos a través de la misión organizacional

El emprendimiento hoy en día ha sido ampliamente estudiado con el objetivo de entender y comprender la capacidad de las personas por iniciar un nuevo negocio o producto, esto conlleva entender el esfuerzo y dedicación hacia estos proyectos de trabajo, así como a los miembros que participan en este....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Terán-Cázares, María Mayela, González-Garza, Ivon Abigail, Gaona-Tamez, Laura Leticia
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2025
Materias:
Acceso en línea:https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/1079
_version_ 1836397349985845248
author Terán-Cázares, María Mayela
González-Garza, Ivon Abigail
Gaona-Tamez, Laura Leticia
author_facet Terán-Cázares, María Mayela
González-Garza, Ivon Abigail
Gaona-Tamez, Laura Leticia
author_sort Terán-Cázares, María Mayela
collection Artículos de Revistas UANL
description El emprendimiento hoy en día ha sido ampliamente estudiado con el objetivo de entender y comprender la capacidad de las personas por iniciar un nuevo negocio o producto, esto conlleva entender el esfuerzo y dedicación hacia estos proyectos de trabajo, así como a los miembros que participan en este. Asimismo, la persona que emprende debe de tener ese sentido por cumplir lo cual se debe de ver reflejado en su misión como elemento de trascendencia en el proyecto. Por lo que el estudio se trabajó bajo el enfoque cuantitativo y transversal dentro de una institución pública en el área metropolitana de Monterrey, siendo la muestra el 100% de la población estudiantes que participaron en diversos proyectos de emprendimiento social. Los resultados muestran la influencia en que la misión como factor de aspiración, es influenciada por la eficiencia de los proyectos a partir de la generación de conductas propias dentro de los grupos de trabajo, los cuales se ven reflejados en su funcionamiento y prevalencia en el tiempo.
first_indexed 2025-06-30T23:09:47Z
format Article
id vinculategica-article-1079
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-06-30T23:09:47Z
physical Vinculategica efan; Vol. 11 No. 3 (2025): VinculaTégica EFAN 11(3) May - June 2025; 116-127
Vinculatégica EFAN; Vol. 11 Núm. 3 (2025): VinculaTégica EFAN 11(3) Mayo - Junio 2025; 116-127
2448-5101
publishDate 2025
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling vinculategica-article-10792025-06-21T06:46:18Z Generation of social entrepreneurship projects at a university in northern Mexico through the organizational misión Generación de proyectos sociales de emprendimiento universitarios latinoamericanos a través de la misión organizacional Terán-Cázares, María Mayela González-Garza, Ivon Abigail Gaona-Tamez, Laura Leticia Emprendimiento social Mexico Rasgo de cultura organizacional Misión estudiantes universitarios L26 I2 I23 Social entrepreneurship organizational culture trait Mexico mission university students L26 I2 I23 Entrepreneurship today has been widely studied in order to understand and comprehend the ability of people to start a new business or product, this involves understanding the effort and dedication to these work projects, as well as the members who participate in it.members who participate in it. Likewise, the person who undertakes must have that sense of accomplishment which must be reflected in his mission as an element of transcendence in the project. Therefore, the study worked under a quantitative and transversal approach within a public institution in the metropolitan area of Monterrey, the sample being 100% of the student population that participated in various social entrepreneurship projects. The results show the influence that the mission as a factor of aspiration is. The results show the influence that the mission as an aspiration factor is influenced by the efficiency of the projects from the generation of behaviors within the work groups, which are reflected in their operation and prevalence over time. El emprendimiento hoy en día ha sido ampliamente estudiado con el objetivo de entender y comprender la capacidad de las personas por iniciar un nuevo negocio o producto, esto conlleva entender el esfuerzo y dedicación hacia estos proyectos de trabajo, así como a los miembros que participan en este. Asimismo, la persona que emprende debe de tener ese sentido por cumplir lo cual se debe de ver reflejado en su misión como elemento de trascendencia en el proyecto. Por lo que el estudio se trabajó bajo el enfoque cuantitativo y transversal dentro de una institución pública en el área metropolitana de Monterrey, siendo la muestra el 100% de la población estudiantes que participaron en diversos proyectos de emprendimiento social. Los resultados muestran la influencia en que la misión como factor de aspiración, es influenciada por la eficiencia de los proyectos a partir de la generación de conductas propias dentro de los grupos de trabajo, los cuales se ven reflejados en su funcionamiento y prevalencia en el tiempo. Universidad Autónoma de Nuevo León 2025-05-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/1079 10.29105/vtga11.3-1079 Vinculategica efan; Vol. 11 No. 3 (2025): VinculaTégica EFAN 11(3) May - June 2025; 116-127 Vinculatégica EFAN; Vol. 11 Núm. 3 (2025): VinculaTégica EFAN 11(3) Mayo - Junio 2025; 116-127 2448-5101 spa https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/1079/1110 Derechos de autor 2024 María Mayela Terán-Cázares, Ivon Abigail González-Garza, Laura Leticia Gaona-Tamez https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Emprendimiento social
Mexico
Rasgo de cultura organizacional
Misión
estudiantes universitarios
L26
I2
I23
Social entrepreneurship
organizational culture trait
Mexico
mission
university students
L26
I2
I23
Terán-Cázares, María Mayela
González-Garza, Ivon Abigail
Gaona-Tamez, Laura Leticia
Generación de proyectos sociales de emprendimiento universitarios latinoamericanos a través de la misión organizacional
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Generación de proyectos sociales de emprendimiento universitarios latinoamericanos a través de la misión organizacional
title_alt Generation of social entrepreneurship projects at a university in northern Mexico through the organizational misión
title_full Generación de proyectos sociales de emprendimiento universitarios latinoamericanos a través de la misión organizacional
title_fullStr Generación de proyectos sociales de emprendimiento universitarios latinoamericanos a través de la misión organizacional
title_full_unstemmed Generación de proyectos sociales de emprendimiento universitarios latinoamericanos a través de la misión organizacional
title_short Generación de proyectos sociales de emprendimiento universitarios latinoamericanos a través de la misión organizacional
title_sort generacion de proyectos sociales de emprendimiento universitarios latinoamericanos a traves de la mision organizacional
topic Emprendimiento social
Mexico
Rasgo de cultura organizacional
Misión
estudiantes universitarios
L26
I2
I23
Social entrepreneurship
organizational culture trait
Mexico
mission
university students
L26
I2
I23
topic_facet Emprendimiento social
Mexico
Rasgo de cultura organizacional
Misión
estudiantes universitarios
L26
I2
I23
Social entrepreneurship
organizational culture trait
Mexico
mission
university students
L26
I2
I23
url https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/1079
work_keys_str_mv AT terancazaresmariamayela generationofsocialentrepreneurshipprojectsatauniversityinnorthernmexicothroughtheorganizationalmision
AT gonzalezgarzaivonabigail generationofsocialentrepreneurshipprojectsatauniversityinnorthernmexicothroughtheorganizationalmision
AT gaonatamezlauraleticia generationofsocialentrepreneurshipprojectsatauniversityinnorthernmexicothroughtheorganizationalmision
AT terancazaresmariamayela generaciondeproyectossocialesdeemprendimientouniversitarioslatinoamericanosatravesdelamisionorganizacional
AT gonzalezgarzaivonabigail generaciondeproyectossocialesdeemprendimientouniversitarioslatinoamericanosatravesdelamisionorganizacional
AT gaonatamezlauraleticia generaciondeproyectossocialesdeemprendimientouniversitarioslatinoamericanosatravesdelamisionorganizacional