Instituciones Educativas Verdes, una premisa para el mejoramiento ambiental

El tema medioambiental y su deterioro se viene atendiendo por Organismos mundiales como la ONU y Ministros de Gobierno, tema que, para la sociedad, en muchos casos, ha pasado inadvertido. Se plantea la pregunta: ¿Cómo alcanzar resultados significativos? En México, el sector educativo siempre ha goza...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Chávez-Contreras, Leonel, Madrigal-Moreno, Francisco Javier, Linares-Ramírez, Alicia
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2018
Subjects:
Online Access:https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/1075
_version_ 1825054862843314176
author Chávez-Contreras, Leonel
Madrigal-Moreno, Francisco Javier
Linares-Ramírez, Alicia
author_facet Chávez-Contreras, Leonel
Madrigal-Moreno, Francisco Javier
Linares-Ramírez, Alicia
author_sort Chávez-Contreras, Leonel
collection Artículos de Revistas UANL
description El tema medioambiental y su deterioro se viene atendiendo por Organismos mundiales como la ONU y Ministros de Gobierno, tema que, para la sociedad, en muchos casos, ha pasado inadvertido. Se plantea la pregunta: ¿Cómo alcanzar resultados significativos? En México, el sector educativo siempre ha gozado de credibilidad, de ahí la importancia que pueda encabezar un programa de “Instituciones Educativas Verdes”. Es esencial la concientización de universitarios para atender los problemas medioambientales. El proyecto busca involucrar al Tecnológico de Zamora en este programa y dejar al margen tintes políticos que desvirtúen al programa y desmotiven la participación de la sociedad. Esto es factible estableciendo políticas públicas ambientales funcionales, sin requerir grandes recursos económicos, al posibilitar la participación de la sociedad. El instrumento aplicado de la escala de Likert, al Tecnológico, arrojó como resultado, el grado de Conciencia Ambiental (CA) de la comunidad estudiantil, resultando tres tipos de grupos: CA mayor, CA menor y Sujetos no condicionados sobre la CA, lo que permite iniciar el programa con el grupo de CA mayor y buscar la concientización del grupo de sujetos no condicionados que muestra factibilidad de incorporarse, dejando al final al grupo de CA menor, que muestra resistencias de integración. La innovación verde puede reducir la presencia de los fenómenos que inciden en detrimento del planeta.
first_indexed 2025-02-05T23:29:09Z
format Article
id vinculategica-article-1075
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-25T18:25:48Z
physical Vinculategica efan; Vol. 3 No. 3 (2018): VinculaTégica EFAN 3(3) July 2017 - June 2018; 348-357
Vinculatégica EFAN; Vol. 3 Núm. 3 (2018): VinculaTégica EFAN 3(3) Julio 2017 - Junio 2018; 348-357
2448-5101
publishDate 2018
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling vinculategica-article-10752025-02-14T17:55:05Z Instituciones Educativas Verdes, una premisa para el mejoramiento ambiental Instituciones Educativas Verdes, una premisa para el mejoramiento ambiental Chávez-Contreras, Leonel Madrigal-Moreno, Francisco Javier Linares-Ramírez, Alicia Concientizar medioambiental degradación instituciones verdes raise awareness environmental degradation green institutions . The environmental issue and its deterioration has been addressed by global bodies such as the UN and Government Ministers, a topic that, for society, in many cases, has gone unnoticed, the question is; How to achieve significant results? In Mexico, the educational sector has always enjoyed credibility, hence the importance that can lead a program of "Green Educational Institutions." The awareness of university students is essential to address environmental problems. The project seeks to involve the Zamora Technological in this program, leaving aside political dyes that distort the program and discourage the participation of society. This is feasible by establishing functional environmental public policies, without requiring large economic resources, by enabling the participation of society. The instrument applied to the Likert 349 scale, to the Technological, resulted in the degree of Environmental Awareness (CA) of the student community, resulting in three types of groups: CA major, CA minor and Subjects not conditioned on CA, which allows to start the program with the larger CA group and look for the awareness of the group of unconditioned subjects that shows feasibility of joining, leaving at the end the lower CA group, which shows integration resistances. Green innovation can reduce the presence of phenomena that affect the detriment of the planet. El tema medioambiental y su deterioro se viene atendiendo por Organismos mundiales como la ONU y Ministros de Gobierno, tema que, para la sociedad, en muchos casos, ha pasado inadvertido. Se plantea la pregunta: ¿Cómo alcanzar resultados significativos? En México, el sector educativo siempre ha gozado de credibilidad, de ahí la importancia que pueda encabezar un programa de “Instituciones Educativas Verdes”. Es esencial la concientización de universitarios para atender los problemas medioambientales. El proyecto busca involucrar al Tecnológico de Zamora en este programa y dejar al margen tintes políticos que desvirtúen al programa y desmotiven la participación de la sociedad. Esto es factible estableciendo políticas públicas ambientales funcionales, sin requerir grandes recursos económicos, al posibilitar la participación de la sociedad. El instrumento aplicado de la escala de Likert, al Tecnológico, arrojó como resultado, el grado de Conciencia Ambiental (CA) de la comunidad estudiantil, resultando tres tipos de grupos: CA mayor, CA menor y Sujetos no condicionados sobre la CA, lo que permite iniciar el programa con el grupo de CA mayor y buscar la concientización del grupo de sujetos no condicionados que muestra factibilidad de incorporarse, dejando al final al grupo de CA menor, que muestra resistencias de integración. La innovación verde puede reducir la presencia de los fenómenos que inciden en detrimento del planeta. Universidad Autónoma de Nuevo León 2018-06-29 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/1075 10.29105/vtga3.3-1075 Vinculategica efan; Vol. 3 No. 3 (2018): VinculaTégica EFAN 3(3) July 2017 - June 2018; 348-357 Vinculatégica EFAN; Vol. 3 Núm. 3 (2018): VinculaTégica EFAN 3(3) Julio 2017 - Junio 2018; 348-357 2448-5101 spa https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/1075/905 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Concientizar
medioambiental
degradación
instituciones verdes
raise awareness
environmental
degradation
green institutions
.
Chávez-Contreras, Leonel
Madrigal-Moreno, Francisco Javier
Linares-Ramírez, Alicia
Instituciones Educativas Verdes, una premisa para el mejoramiento ambiental
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Instituciones Educativas Verdes, una premisa para el mejoramiento ambiental
title_alt Instituciones Educativas Verdes, una premisa para el mejoramiento ambiental
title_full Instituciones Educativas Verdes, una premisa para el mejoramiento ambiental
title_fullStr Instituciones Educativas Verdes, una premisa para el mejoramiento ambiental
title_full_unstemmed Instituciones Educativas Verdes, una premisa para el mejoramiento ambiental
title_short Instituciones Educativas Verdes, una premisa para el mejoramiento ambiental
title_sort instituciones educativas verdes una premisa para el mejoramiento ambiental
topic Concientizar
medioambiental
degradación
instituciones verdes
raise awareness
environmental
degradation
green institutions
.
topic_facet Concientizar
medioambiental
degradación
instituciones verdes
raise awareness
environmental
degradation
green institutions
.
url https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/1075
work_keys_str_mv AT chavezcontrerasleonel institucioneseducativasverdesunapremisaparaelmejoramientoambiental
AT madrigalmorenofranciscojavier institucioneseducativasverdesunapremisaparaelmejoramientoambiental
AT linaresramirezalicia institucioneseducativasverdesunapremisaparaelmejoramientoambiental