Mipyme y Sustentabilidad: Caso de una Agroindustria Tabasqueña

Las Mipymes se enfrentan desde hace algunos años a una gran responsabilidad por la preservación del medio ambiente y el cuidado de los recursos naturales. En el presente trabajo se desarrolló un análisis de las diferentes prácticas de desarrollo sustentable de una agroindustria Tabasqueña. La aplica...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Navarrete-Torres, María del Carmen, García Muñoz-Aparicio, Cecilia, Sánchez-Rosado, Olga Beatriz
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2018
Subjects:
Online Access:https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/1063
Description
Summary:Las Mipymes se enfrentan desde hace algunos años a una gran responsabilidad por la preservación del medio ambiente y el cuidado de los recursos naturales. En el presente trabajo se desarrolló un análisis de las diferentes prácticas de desarrollo sustentable de una agroindustria Tabasqueña. La aplicación del estudio de caso será la guía del método de investigación que se observará. Se realizó, asimismo, una revisión bibliográfica y un análisis de datos aportados por los informantes; se aplicaron cuestionarios, entrevistas en profundidad, revisión de documentos y observación participante. La empresa tiene previsto a futuro, como parte de las actividades cotidianas de su vida empresarial, algunas acciones a favor del medio ambiente como el uso de paneles solares. Sin embargo, los resultados muestran que a la Mipyme le falta una orientación en materia de sustentabilidad y asesoría por parte de las autoridades responsables, así como un programa integral en todas sus actividades.
Physical Description:Vinculategica efan; Vol. 3 No. 3 (2018): VinculaTégica EFAN 3(3) July 2017 - June 2018; 238-244
Vinculatégica EFAN; Vol. 3 Núm. 3 (2018): VinculaTégica EFAN 3(3) Julio 2017 - Junio 2018; 238-244
2448-5101