Reconstrucción de las estrategias docentes: Estrategias afectivas y emocionales como claves del proceso de enseñanza-aprendizaje
A nivel internacional, estudios como el Informe Horizon (Educase, 2021), sostiene que los recursos educativos abiertos representarán —en el mediano plazo— una alternativa educativa que posibilitará a los estudiantes el acceso a alternativas académicas en las que, inclusive, podrán aprender sin neces...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://vectoreseducativos.uanl.mx/index.php/revista/article/view/8 |
_version_ | 1824328090561544192 |
---|---|
author | Alvarado Pérez, José Gregorio Rivera Mendoza, Juan Manuel |
author_facet | Alvarado Pérez, José Gregorio Rivera Mendoza, Juan Manuel |
author_sort | Alvarado Pérez, José Gregorio |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | A nivel internacional, estudios como el Informe Horizon (Educase, 2021), sostiene que los recursos educativos abiertos representarán —en el mediano plazo— una alternativa educativa que posibilitará a los estudiantes el acceso a alternativas académicas en las que, inclusive, podrán aprender sin necesidad de contar con la presencia de un profesor. Sin embargo, en este mismo documento se afirma que más que pensar en la desaparición de los docentes, estos deberán transformar su labor y enfocarla a la atención de las demandas y necesidades de los estudiantes, así como aspectos relacionados con su salud mental y su estado emocional. Asimismo, es preciso plantear que ante situaciones extraordinarias como la pandemia derivada del COVID-19, estudiantes y docentes han experimentado una serie de dificultades y barreras que afectaron la manera en la que se desarrolla el vínculo de comunicación entre estos, situación que ha representado un reto sin igual para mantener el flujo de información de forma efectiva. Entre los resultados más importantes de esta investigación se identifico la perspectiva de los estudiantes sobre la forma en la que los profesores aplican diversas herramientas para construir relaciones estrechas con ellos, las cuales son consideradas como fundamentales; asimismo, se evaluaron las estrategias que los profesores aplican para crear el ambiente óptimo para el aprendizaje de sus alumnos y facilitar su aprovechamiento. En ese mismo contexto, aunque los estudiantes valoran de forma positiva la manera en la que los docentes han hecho frente a esta contingencia, encuentran importantes limitantes para desarrollar el ambiente de aprendizaje adecuado para su desarrollo. |
first_indexed | 2025-02-05T23:02:11Z |
format | Article |
id | ve-article-8 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T23:02:11Z |
physical | Vectores Educativos; Vol. 1 Núm. 1 (2022); 90-105 |
publishDate | 2022 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | ve-article-82023-05-13T06:20:14Z Reconstrucción de las estrategias docentes: Estrategias afectivas y emocionales como claves del proceso de enseñanza-aprendizaje Alvarado Pérez, José Gregorio Rivera Mendoza, Juan Manuel Educación; Afectividades; Emociones; Docencia; Estrategias. A nivel internacional, estudios como el Informe Horizon (Educase, 2021), sostiene que los recursos educativos abiertos representarán —en el mediano plazo— una alternativa educativa que posibilitará a los estudiantes el acceso a alternativas académicas en las que, inclusive, podrán aprender sin necesidad de contar con la presencia de un profesor. Sin embargo, en este mismo documento se afirma que más que pensar en la desaparición de los docentes, estos deberán transformar su labor y enfocarla a la atención de las demandas y necesidades de los estudiantes, así como aspectos relacionados con su salud mental y su estado emocional. Asimismo, es preciso plantear que ante situaciones extraordinarias como la pandemia derivada del COVID-19, estudiantes y docentes han experimentado una serie de dificultades y barreras que afectaron la manera en la que se desarrolla el vínculo de comunicación entre estos, situación que ha representado un reto sin igual para mantener el flujo de información de forma efectiva. Entre los resultados más importantes de esta investigación se identifico la perspectiva de los estudiantes sobre la forma en la que los profesores aplican diversas herramientas para construir relaciones estrechas con ellos, las cuales son consideradas como fundamentales; asimismo, se evaluaron las estrategias que los profesores aplican para crear el ambiente óptimo para el aprendizaje de sus alumnos y facilitar su aprovechamiento. En ese mismo contexto, aunque los estudiantes valoran de forma positiva la manera en la que los docentes han hecho frente a esta contingencia, encuentran importantes limitantes para desarrollar el ambiente de aprendizaje adecuado para su desarrollo. Universidad Autónoma de Nuevo León 2022-07-29 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://vectoreseducativos.uanl.mx/index.php/revista/article/view/8 10.56375/ve1.1-4 Vectores Educativos; Vol. 1 Núm. 1 (2022); 90-105 spa https://vectoreseducativos.uanl.mx/index.php/revista/article/view/8/6 Derechos de autor 2023 José Gregorio Alvarado Pérez, Juan Manuel Rivera Mendoza https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | Educación; Afectividades; Emociones; Docencia; Estrategias. Alvarado Pérez, José Gregorio Rivera Mendoza, Juan Manuel Reconstrucción de las estrategias docentes: Estrategias afectivas y emocionales como claves del proceso de enseñanza-aprendizaje |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Reconstrucción de las estrategias docentes: Estrategias afectivas y emocionales como claves del proceso de enseñanza-aprendizaje |
title_full | Reconstrucción de las estrategias docentes: Estrategias afectivas y emocionales como claves del proceso de enseñanza-aprendizaje |
title_fullStr | Reconstrucción de las estrategias docentes: Estrategias afectivas y emocionales como claves del proceso de enseñanza-aprendizaje |
title_full_unstemmed | Reconstrucción de las estrategias docentes: Estrategias afectivas y emocionales como claves del proceso de enseñanza-aprendizaje |
title_short | Reconstrucción de las estrategias docentes: Estrategias afectivas y emocionales como claves del proceso de enseñanza-aprendizaje |
title_sort | reconstruccion de las estrategias docentes estrategias afectivas y emocionales como claves del proceso de ensenanza aprendizaje |
topic | Educación; Afectividades; Emociones; Docencia; Estrategias. |
topic_facet | Educación; Afectividades; Emociones; Docencia; Estrategias. |
url | https://vectoreseducativos.uanl.mx/index.php/revista/article/view/8 |
work_keys_str_mv | AT alvaradoperezjosegregorio reconstrucciondelasestrategiasdocentesestrategiasafectivasyemocionalescomoclavesdelprocesodeensenanzaaprendizaje AT riveramendozajuanmanuel reconstrucciondelasestrategiasdocentesestrategiasafectivasyemocionalescomoclavesdelprocesodeensenanzaaprendizaje |