Creencias sobre las matemáticas de los padres y madres de familia durante la pandemia

Durante la pandemia por el SARS-CoV-2, el sistema educativo fue sometido a un cambio en su dinámica y en el papel que juegan sus diferentes actores. La educación presencial fue reemplazada por la enseñanza remota de emergencia, y los docentes iniciaron una labor ejemplar para trasladar las actividad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Quiroz Rivera, Samantha, Juan Aquino, José, González-Vera, Karina, Ramos-González, Renato, Ramos-Melchor, Juan Ramón
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2022
Materias:
Acceso en línea:https://vectoreseducativos.uanl.mx/index.php/revista/article/view/5
_version_ 1824328089262358528
author Quiroz Rivera, Samantha
Juan Aquino, José
González-Vera, Karina
Ramos-González, Renato
Ramos-Melchor, Juan Ramón
author_facet Quiroz Rivera, Samantha
Juan Aquino, José
González-Vera, Karina
Ramos-González, Renato
Ramos-Melchor, Juan Ramón
author_sort Quiroz Rivera, Samantha
collection Artículos de Revistas UANL
description Durante la pandemia por el SARS-CoV-2, el sistema educativo fue sometido a un cambio en su dinámica y en el papel que juegan sus diferentes actores. La educación presencial fue reemplazada por la enseñanza remota de emergencia, y los docentes iniciaron una labor ejemplar para trasladar las actividades y las formas de comunicación hacia esta nueva modalidad. Por su parte, los padres y madres de familia, que han configurado un apoyo en el proceso educativo, vieron incrementadas sus responsabilidades en la formación académica de sus hijos, involucrándose en la comunicación con los docentes, la descarga de actividades, y la explicación de diferentes contenidos. De este nuevo conjunto de tareas emergen preguntas relacionadas a las repercusiones que el sistema de creencias de los padres de familia tendrá en el aprendizaje de sus hijos. El objetivo del presente estudio, enfocado específicamente en la asignatura de matemáticas, está orientado a obtener las creencias sobre las matemáticas de quienes apoyan el aprendizaje de los niños de educación primaria en casa durante la pandemia. Para ello, se aplicó un cuestionario a un total de 483 participantes, con una edad que oscila entre los 19 y 61 años, cuyos hijos y/o hijas cursan la educación primaria pública en el Estado de Nuevo León. Por medio del cuestionario, se busca conocer las concepciones de las matemáticas relacionadas con el conocimiento, el aprendizaje y la enseñanza. Se realizaron dos tipos de análisis, uno descriptivo y uno inferencial. Para el segundo se conformaron dos grupos, según el grado académico de los participantes: educación básica, y educación media superior y superior, a fin de encontrar si existían diferencias significativas en las respuestas de las participantes relacionadas con el aprendizaje. Entre las principales creencias de los padres y madres de familia se encuentran aquellas relacionadas con la importancia de la aplicación de contenidos matemáticos, el fomento de la creatividad de los alumnos, y la participación activa de estos en la construcción de su conocimiento.
first_indexed 2025-02-05T23:02:06Z
format Article
id ve-article-5
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T23:02:06Z
physical Vectores Educativos; Vol. 1 Núm. 1 (2022); 45-62
publishDate 2022
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling ve-article-52023-05-13T06:20:14Z Creencias sobre las matemáticas de los padres y madres de familia durante la pandemia Quiroz Rivera, Samantha Juan Aquino, José González-Vera, Karina Ramos-González, Renato Ramos-Melchor, Juan Ramón Matemáticas, creencias, aprendizaje, pandemia Durante la pandemia por el SARS-CoV-2, el sistema educativo fue sometido a un cambio en su dinámica y en el papel que juegan sus diferentes actores. La educación presencial fue reemplazada por la enseñanza remota de emergencia, y los docentes iniciaron una labor ejemplar para trasladar las actividades y las formas de comunicación hacia esta nueva modalidad. Por su parte, los padres y madres de familia, que han configurado un apoyo en el proceso educativo, vieron incrementadas sus responsabilidades en la formación académica de sus hijos, involucrándose en la comunicación con los docentes, la descarga de actividades, y la explicación de diferentes contenidos. De este nuevo conjunto de tareas emergen preguntas relacionadas a las repercusiones que el sistema de creencias de los padres de familia tendrá en el aprendizaje de sus hijos. El objetivo del presente estudio, enfocado específicamente en la asignatura de matemáticas, está orientado a obtener las creencias sobre las matemáticas de quienes apoyan el aprendizaje de los niños de educación primaria en casa durante la pandemia. Para ello, se aplicó un cuestionario a un total de 483 participantes, con una edad que oscila entre los 19 y 61 años, cuyos hijos y/o hijas cursan la educación primaria pública en el Estado de Nuevo León. Por medio del cuestionario, se busca conocer las concepciones de las matemáticas relacionadas con el conocimiento, el aprendizaje y la enseñanza. Se realizaron dos tipos de análisis, uno descriptivo y uno inferencial. Para el segundo se conformaron dos grupos, según el grado académico de los participantes: educación básica, y educación media superior y superior, a fin de encontrar si existían diferencias significativas en las respuestas de las participantes relacionadas con el aprendizaje. Entre las principales creencias de los padres y madres de familia se encuentran aquellas relacionadas con la importancia de la aplicación de contenidos matemáticos, el fomento de la creatividad de los alumnos, y la participación activa de estos en la construcción de su conocimiento. Universidad Autónoma de Nuevo León 2022-07-29 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://vectoreseducativos.uanl.mx/index.php/revista/article/view/5 10.56375/ve1.1-13 Vectores Educativos; Vol. 1 Núm. 1 (2022); 45-62 spa https://vectoreseducativos.uanl.mx/index.php/revista/article/view/5/4 Derechos de autor 2023 Samantha Quiroz Rivera, José Juan Aquino, Karina González-Vera, Renato Ramos-González, Juan Ramón Ramos-Melchor https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Matemáticas, creencias, aprendizaje, pandemia
Quiroz Rivera, Samantha
Juan Aquino, José
González-Vera, Karina
Ramos-González, Renato
Ramos-Melchor, Juan Ramón
Creencias sobre las matemáticas de los padres y madres de familia durante la pandemia
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Creencias sobre las matemáticas de los padres y madres de familia durante la pandemia
title_full Creencias sobre las matemáticas de los padres y madres de familia durante la pandemia
title_fullStr Creencias sobre las matemáticas de los padres y madres de familia durante la pandemia
title_full_unstemmed Creencias sobre las matemáticas de los padres y madres de familia durante la pandemia
title_short Creencias sobre las matemáticas de los padres y madres de familia durante la pandemia
title_sort creencias sobre las matematicas de los padres y madres de familia durante la pandemia
topic Matemáticas, creencias, aprendizaje, pandemia
topic_facet Matemáticas, creencias, aprendizaje, pandemia
url https://vectoreseducativos.uanl.mx/index.php/revista/article/view/5
work_keys_str_mv AT quirozriverasamantha creenciassobrelasmatematicasdelospadresymadresdefamiliadurantelapandemia
AT juanaquinojose creenciassobrelasmatematicasdelospadresymadresdefamiliadurantelapandemia
AT gonzalezverakarina creenciassobrelasmatematicasdelospadresymadresdefamiliadurantelapandemia
AT ramosgonzalezrenato creenciassobrelasmatematicasdelospadresymadresdefamiliadurantelapandemia
AT ramosmelchorjuanramon creenciassobrelasmatematicasdelospadresymadresdefamiliadurantelapandemia