Analítica de los aprendizajes a través del empleo de mapas conceptuales en cursos virtuales.

Recientemente, la utilización de plataformas de aprendizaje en línea ha crecido de manera notable. Una de las principales ventajas de este tipo de educación es la posibilidad de interacción entre los alumnos. La adopción de estrategias de aprendizaje activo fomenta la participación estudiantil y la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vázquez, Maria de Jesús
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2025
Materias:
Acceso en línea:https://vectoreseducativos.uanl.mx/index.php/revista/article/view/46
Descripción
Sumario:Recientemente, la utilización de plataformas de aprendizaje en línea ha crecido de manera notable. Una de las principales ventajas de este tipo de educación es la posibilidad de interacción entre los alumnos. La adopción de estrategias de aprendizaje activo fomenta la participación estudiantil y la interacción con el material de estudio. El objetivo de este estudio fue identificar cuáles actividades estudiantiles potencian su aprendizaje. Se destacó que todas estas actividades involucraban interacciones no humanas, como la elaboración de mapas conceptuales. Los estudiantes registraron sus actividades en la plataforma LMS, lo que permitió el uso de estos datos para un análisis detallado mediante técnicas de regresión lineal. Los resultados del estudio confirmaron que el uso de mapas conceptuales es efectivo para mejorar los resultados educativos de los alumnos.
Descripción Física:VECTORES; Vol. 4 Núm. 2 (2024)