El uso de la gamificación como estrategia didáctica en el nivel preescolar

La educación preescolar es considerada una de las etapas fundamentales en la formación de los estudiantes pues en ella se llevan a cabo actividades que favorecen el desarrollo intelectual, físico y afectivo de los niños. Sin embargo, la enseñanza en este nivel educativo puede ser un poco compleja si...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Ley Martínez, Jennifer Natalia, Ortiz Cisneros, Carlos Enrique, Pedraza Vázquez , María Guadalupe
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2022
Subjects:
Online Access:https://vectoreseducativos.uanl.mx/index.php/revista/article/view/4
_version_ 1824328087836295168
author Ley Martínez, Jennifer Natalia
Ortiz Cisneros, Carlos Enrique
Pedraza Vázquez , María Guadalupe
author_facet Ley Martínez, Jennifer Natalia
Ortiz Cisneros, Carlos Enrique
Pedraza Vázquez , María Guadalupe
author_sort Ley Martínez, Jennifer Natalia
collection Artículos de Revistas UANL
description La educación preescolar es considerada una de las etapas fundamentales en la formación de los estudiantes pues en ella se llevan a cabo actividades que favorecen el desarrollo intelectual, físico y afectivo de los niños. Sin embargo, la enseñanza en este nivel educativo puede ser un poco compleja si se consideran los tiempos cortos de atención a los que los infantes de entre 3 y 5 años se ven expuestos. Por lo tanto, es importante que los educadores hagan uso de algunas tendencias educativas que motiven a los niños a prestar atención a aquello que están realizando. Al tomar esto en cuenta surge este proyecto de innovación que tiene por objetivo general desarrollar una propuesta didáctica basada en gamificación para el campo formativo de exploración y comprensión del mundo natural y social en nivel preescolar que permita a los estudiantes un mejor aprovechamiento académico. La estrategia didáctica gamificada fue aplicada en un grupo de 2do año de preescolar conformado por 13 alumnos, de los cuales 6 eran mujeres y 7 hombres, que rondaban entre los 4 y 5 años. Cabe mencionar que esta propuesta didáctica contaba con actividades que tomaban en cuenta algunos elementos básicos del juego. Los resultados — obtenidos a través de la aplicación de una escala valorativa, una rúbrica, un diario de clase y la lista de asistencia — arrojaron que el 85% de los estudiantes participó activamente en las actividades gamificadas. También, gracias a la rúbrica de evaluación se encontró un incremento en el nivel de dominio de este aprendizaje clave en la mayoría de los estudiantes y, de igual manera, la asistencia media de la quincena se incrementó en 3.1 puntos. De modo que se concluye subrayando la importancia de desarrollar ambientes educativos gamificados que motiven al estudiante a aprender mientras se divierte.
first_indexed 2025-02-05T23:02:01Z
format Article
id ve-article-4
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T23:02:01Z
physical Vectores Educativos; Vol. 1 Núm. 1 (2022); 30-44
publishDate 2022
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling ve-article-42023-05-13T06:20:14Z El uso de la gamificación como estrategia didáctica en el nivel preescolar Ley Martínez, Jennifer Natalia Ortiz Cisneros, Carlos Enrique Pedraza Vázquez , María Guadalupe Gamificación, tendencia educativa, educación preescolar, mundo natural, elementos del juego La educación preescolar es considerada una de las etapas fundamentales en la formación de los estudiantes pues en ella se llevan a cabo actividades que favorecen el desarrollo intelectual, físico y afectivo de los niños. Sin embargo, la enseñanza en este nivel educativo puede ser un poco compleja si se consideran los tiempos cortos de atención a los que los infantes de entre 3 y 5 años se ven expuestos. Por lo tanto, es importante que los educadores hagan uso de algunas tendencias educativas que motiven a los niños a prestar atención a aquello que están realizando. Al tomar esto en cuenta surge este proyecto de innovación que tiene por objetivo general desarrollar una propuesta didáctica basada en gamificación para el campo formativo de exploración y comprensión del mundo natural y social en nivel preescolar que permita a los estudiantes un mejor aprovechamiento académico. La estrategia didáctica gamificada fue aplicada en un grupo de 2do año de preescolar conformado por 13 alumnos, de los cuales 6 eran mujeres y 7 hombres, que rondaban entre los 4 y 5 años. Cabe mencionar que esta propuesta didáctica contaba con actividades que tomaban en cuenta algunos elementos básicos del juego. Los resultados — obtenidos a través de la aplicación de una escala valorativa, una rúbrica, un diario de clase y la lista de asistencia — arrojaron que el 85% de los estudiantes participó activamente en las actividades gamificadas. También, gracias a la rúbrica de evaluación se encontró un incremento en el nivel de dominio de este aprendizaje clave en la mayoría de los estudiantes y, de igual manera, la asistencia media de la quincena se incrementó en 3.1 puntos. De modo que se concluye subrayando la importancia de desarrollar ambientes educativos gamificados que motiven al estudiante a aprender mientras se divierte. Universidad Autónoma de Nuevo León 2022-07-29 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://vectoreseducativos.uanl.mx/index.php/revista/article/view/4 10.56375/ve1.1-12 Vectores Educativos; Vol. 1 Núm. 1 (2022); 30-44 spa https://vectoreseducativos.uanl.mx/index.php/revista/article/view/4/3 Derechos de autor 2023 Jennifer Natalia Ley Martínez, Carlos Enrique Ortiz Cisneros, María Guadalupe Pedraza Vázquez https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Gamificación, tendencia educativa, educación preescolar, mundo natural, elementos del juego
Ley Martínez, Jennifer Natalia
Ortiz Cisneros, Carlos Enrique
Pedraza Vázquez , María Guadalupe
El uso de la gamificación como estrategia didáctica en el nivel preescolar
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title El uso de la gamificación como estrategia didáctica en el nivel preescolar
title_full El uso de la gamificación como estrategia didáctica en el nivel preescolar
title_fullStr El uso de la gamificación como estrategia didáctica en el nivel preescolar
title_full_unstemmed El uso de la gamificación como estrategia didáctica en el nivel preescolar
title_short El uso de la gamificación como estrategia didáctica en el nivel preescolar
title_sort el uso de la gamificacion como estrategia didactica en el nivel preescolar
topic Gamificación, tendencia educativa, educación preescolar, mundo natural, elementos del juego
topic_facet Gamificación, tendencia educativa, educación preescolar, mundo natural, elementos del juego
url https://vectoreseducativos.uanl.mx/index.php/revista/article/view/4
work_keys_str_mv AT leymartinezjennifernatalia elusodelagamificacioncomoestrategiadidacticaenelnivelpreescolar
AT ortizcisneroscarlosenrique elusodelagamificacioncomoestrategiadidacticaenelnivelpreescolar
AT pedrazavazquezmariaguadalupe elusodelagamificacioncomoestrategiadidacticaenelnivelpreescolar