Sopa de letras: gastronomìa y guerra en la literatura testimonial guatemalteca

Artículo que pone de relieve el uso de la literatura testimonial en el afán de comprender pasajes cotidianos de la vida en campaña durante la guerra interna en Guatemala 1960–1996. El artículo hace énfasis en el significado que adquiere en medio de conflictos armados producir alimentos, transportarl...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Carrillo Padilla, José Domingo
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2024
Online Access:https://transdisciplinar.uanl.mx/index.php/t/article/view/99
Description
Summary:Artículo que pone de relieve el uso de la literatura testimonial en el afán de comprender pasajes cotidianos de la vida en campaña durante la guerra interna en Guatemala 1960–1996. El artículo hace énfasis en el significado que adquiere en medio de conflictos armados producir alimentos, transportarlos, cocinarlos y  comer. Acciones repletas de significados referidos a la desigualdad social en la asignación de las tareas culinarias. La diversidad étnica por la incorporación de sabores y recetas indígenas y mestizas en la dieta guerrillera y por la suboridnación de género en concebir a la cocina y la acción de cocinar como actividades presdestinadas para las mujeres.
Physical Description:Transdisciplinar. Revista de Ciencias Sociales del CEH; Vol. 3 No. 6 (2024): Enero-Junio 2024; 115-147
Transdisciplinar. Revista de Ciencias Sociales del CEH; Vol. 3 Núm. 6 (2024): Enero-Junio 2024; 115-147
2683-3255