Fronteras vitales en la frontera: Monterrey, cuerpo y miedo de habitar
Se presenta un análisis etnográfico enmarcado en la antropología de las emociones bajo una perspectiva socioestructural, que vincula la espacialidad territorial, la espacialidad corporal y la emocional, como espacios construidos recíprocamente en relación a procesos sociales específicos, localizado...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://transdisciplinar.uanl.mx/index.php/t/article/view/2 |
_version_ | 1824328048137207808 |
---|---|
author | Rodríguez Sánchez, Erika Marissa |
author_facet | Rodríguez Sánchez, Erika Marissa |
author_sort | Rodríguez Sánchez, Erika Marissa |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | Se presenta un análisis etnográfico enmarcado en la antropología de las emociones bajo una perspectiva socioestructural, que vincula la espacialidad territorial, la espacialidad corporal y la emocional, como espacios construidos recíprocamente en relación a procesos sociales específicos, localizado en la ciudad de Monterrey, donde la violencia derivada de la guerra contra el narcotráfico colocó en el centro del habitar cotidiano al miedo, transformando la experiencia vital de sus habitantes en una triple frontera restrictiva de acción: emocional, corporal y territorial. Se parte de la conceptualización del cuerpo humano como una porción de espacio con sus propias fronteras, defensas y debilidades, y del entendimiento de la expresión emocional (de la cual el cuerpo humano es vehículo) como culturas afectivas. Las experiencias corporal y emocional comparten un carácter relacional, dado que siempre responden a estímulos exteriores, como es el territorio que ocupan los cuerpos humanos, en este caso de estudio, caracterizado por el aumento de la violencia en la frontera. |
first_indexed | 2025-02-05T22:59:47Z |
format | Article |
id | transdisciplinar-article-2 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T22:59:47Z |
physical | Transdisciplinar. Revista de Ciencias Sociales del CEH; Vol. 1 No. 1 (2021): Julio-Diciembre 2021; 46-77 Transdisciplinar. Revista de Ciencias Sociales del CEH; Vol. 1 Núm. 1 (2021): Julio-Diciembre 2021; 46-77 2683-3255 |
publishDate | 2021 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | transdisciplinar-article-22023-10-24T19:58:54Z Vital borders on the border: Monterrey, body and fear of inhabiting Fronteras vitales en la frontera: Monterrey, cuerpo y miedo de habitar Rodríguez Sánchez, Erika Marissa Antropología Emociones Cuerpo Miedo Territorio An ethnographic analysis is presented, framed in anthropology of emotions, from a socio-structural perspective, that links territorial, corporal and emotional spatiality, as reciprocally constructed spaces in relation to specific social processes, located in the city of Monterrey, where the violence derived from the war against drug traffic placed fear at the center of daily living, transforming the life experience of its inhabitants into a restrictive triple border of action: emotional, physical and territorial. It starts from the conceptualization of the human body as a portion of space with its own borders, defenses and weaknesses, and from the understanding of emotional expression (where the human body is the vehicle) as affective cultures. The bodily and emotional experiences share a relational character, since they always respond to external stimuli, such as the territory that human bodies occupy, in this case study, characterized by increased of violence. Se presenta un análisis etnográfico enmarcado en la antropología de las emociones bajo una perspectiva socioestructural, que vincula la espacialidad territorial, la espacialidad corporal y la emocional, como espacios construidos recíprocamente en relación a procesos sociales específicos, localizado en la ciudad de Monterrey, donde la violencia derivada de la guerra contra el narcotráfico colocó en el centro del habitar cotidiano al miedo, transformando la experiencia vital de sus habitantes en una triple frontera restrictiva de acción: emocional, corporal y territorial. Se parte de la conceptualización del cuerpo humano como una porción de espacio con sus propias fronteras, defensas y debilidades, y del entendimiento de la expresión emocional (de la cual el cuerpo humano es vehículo) como culturas afectivas. Las experiencias corporal y emocional comparten un carácter relacional, dado que siempre responden a estímulos exteriores, como es el territorio que ocupan los cuerpos humanos, en este caso de estudio, caracterizado por el aumento de la violencia en la frontera. Universidad Autónoma de Nuevo León 2021-09-08 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://transdisciplinar.uanl.mx/index.php/t/article/view/2 10.29105/transdisciplinar1.1-3 Transdisciplinar. Revista de Ciencias Sociales del CEH; Vol. 1 No. 1 (2021): Julio-Diciembre 2021; 46-77 Transdisciplinar. Revista de Ciencias Sociales del CEH; Vol. 1 Núm. 1 (2021): Julio-Diciembre 2021; 46-77 2683-3255 spa https://transdisciplinar.uanl.mx/index.php/t/article/view/2/3 Derechos de autor 2021 Erika Marissa Rodríguez Sánchez https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | Antropología Emociones Cuerpo Miedo Territorio Rodríguez Sánchez, Erika Marissa Fronteras vitales en la frontera: Monterrey, cuerpo y miedo de habitar |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Fronteras vitales en la frontera: Monterrey, cuerpo y miedo de habitar |
title_alt | Vital borders on the border: Monterrey, body and fear of inhabiting |
title_full | Fronteras vitales en la frontera: Monterrey, cuerpo y miedo de habitar |
title_fullStr | Fronteras vitales en la frontera: Monterrey, cuerpo y miedo de habitar |
title_full_unstemmed | Fronteras vitales en la frontera: Monterrey, cuerpo y miedo de habitar |
title_short | Fronteras vitales en la frontera: Monterrey, cuerpo y miedo de habitar |
title_sort | fronteras vitales en la frontera monterrey cuerpo y miedo de habitar |
topic | Antropología Emociones Cuerpo Miedo Territorio |
topic_facet | Antropología Emociones Cuerpo Miedo Territorio |
url | https://transdisciplinar.uanl.mx/index.php/t/article/view/2 |
work_keys_str_mv | AT rodriguezsanchezerikamarissa vitalbordersonthebordermonterreybodyandfearofinhabiting AT rodriguezsanchezerikamarissa fronterasvitalesenlafronteramonterreycuerpoymiedodehabitar |