Justicia ambiental e hídrica y Derechos Fundamentales. Aguas residuales transfronterizas en Baja California
El presente trabajo examina la situación de la justicia ambiental y del agua desde un enfoque de derechos fundamentales mediante el estudio y análisis de un caso situado en la frontera noroeste de México. En concreto, se propone una revisión del estado de la cuestión relativa al derecho humano al ag...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | español |
| Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2025
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://transdisciplinar.uanl.mx/index.php/t/article/view/181 |
| Sumario: | El presente trabajo examina la situación de la justicia ambiental y del agua desde un enfoque de derechos
fundamentales mediante el estudio y análisis de un caso situado en la frontera noroeste de México.
En concreto, se propone una revisión del estado de la cuestión relativa al derecho humano al agua y su saneamiento
y otros que le son inherentes, como el derecho al medio ambiente sano y el derecho a la salud, a través del análisis
del vertido de aguas residuales que contaminan en el litoral costero fronterizo de Baja California.
La investigación realizada aportará una visión actualizada e interdisciplinar desde el territorio donde la situación
se produce y sobre sus múltiples causas y efectos, apuntando a las posibles vías de solución y sus implicaciones
presentes y futuras para una importante región transfronteriza. |
|---|---|
| Descripción Física: | Transdisciplinar. Revista de Ciencias Sociales del CEH; Vol. 5 No. 9 (2025): Julio-Diciembre 2025; 133-179 Transdisciplinar. Revista de Ciencias Sociales del CEH; Vol. 5 Núm. 9 (2025): Julio-Diciembre 2025; 133-179 2683-3255 |