Más allá de la verdad débil: apuntes sobre la enseñanza del nuevo realismo filosófico.: Enseñanza del nuevo realismo filosófico

Este texto consiste en explicar los principales supuestos que conforman el Nuevo Realismo filosófico y cómo podrían aplicarse estos en el salón de clase universitario, específicamente en las carreras de filosofía del país. Se analizan brevemente las corrientes filosóficas que precedieron al Nuevo Re...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Márquez Esquivel, Oscar Omar
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2025
Subjects:
Online Access:https://transdisciplinar.uanl.mx/index.php/t/article/view/161
Description
Summary:Este texto consiste en explicar los principales supuestos que conforman el Nuevo Realismo filosófico y cómo podrían aplicarse estos en el salón de clase universitario, específicamente en las carreras de filosofía del país. Se analizan brevemente las corrientes filosóficas que precedieron al Nuevo Realismo: filosofía continental, analítica y posmoderna, para dar paso a los orígenes históricos de esta nueva corriente filosófica y se finaliza con quince argumentos explicando las principales ideas de esta corriente, así como una justificación del por qué es pertinente incluir estos planteamientos en los planes de estudio de las carreras universitarias de filosofía, esta justificación viene acompañada de lo que se considera son sencillas propuestas educativas sobre su enseñanza en las aulas. Estas son preguntas con las que el docente puede comenzar a impartir sus clases de Nuevo Realismo.
Physical Description:Transdisciplinar. Revista de Ciencias Sociales del CEH; Vol. 5 No. 9 (2025): Julio-Diciembre 2025; 229-251
Transdisciplinar. Revista de Ciencias Sociales del CEH; Vol. 5 Núm. 9 (2025): Julio-Diciembre 2025; 229-251
2683-3255