Un bosque de esperanzas: Memorias y andanzas del Centro EcoDiálogo como un espacio de Educación para la Vida

Ante la poli-crisis civilizatoria que vivimos como humanidad, necesitamos construir espacios de regeneración y creatividad alternativa hacia la vida. Cada ser humano somos resultado de la crianza y la educación para la vida que nos nutra y acompañe en el desarrollo de nuestras potencialidades desde...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Vargas-Madrazo, Enrique, Bravo Reyes, Leticia Quetzalli
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2024
Acceso en línea:https://transdisciplinar.uanl.mx/index.php/t/article/view/121
_version_ 1824328039538884608
author Vargas-Madrazo, Enrique
Bravo Reyes, Leticia Quetzalli
author_facet Vargas-Madrazo, Enrique
Bravo Reyes, Leticia Quetzalli
author_sort Vargas-Madrazo, Enrique
collection Artículos de Revistas UANL
description Ante la poli-crisis civilizatoria que vivimos como humanidad, necesitamos construir espacios de regeneración y creatividad alternativa hacia la vida. Cada ser humano somos resultado de la crianza y la educación para la vida que nos nutra y acompañe en el desarrollo de nuestras potencialidades desde el amor, el cuidado y la colaboración. Quienes escribimos este texto, deseamos compartir nuestros andares e historias de sanación y aprendizaje en la tarea que durante más de veinte años nos ha implicado en la construcción de nuestro Centro EcoDiálogo. Partiendo de nuestras historias de vida en poli-crisis, nos hallamos en los caminos de la Universidad Veracruzana para emprender nuestra re-invensión como seres humanos, como académicas y académicos viviendo en las disciplinas que nos daban sentido y al mismo tiempo nos aislaban. En estos caminos creativos fuimos tejiendo madejas multi-inter-transdisciplinares de diálogo y colaboración, espacios de creatividad que nos permitieron concebir nuevas formas de hacer academia y de salir de las aulas, cubículos y laboratrios hacia el mundo real. Danzas, abrazos, canciones, temazcales, caminos por las nuevas academias, sentidos amorosos, lecturas y miedos nos acompañaron en la maravillosa aventura que nos llevó a la creación de la ecopoiesis ritual, la vigilia epistemológica, el ser-cuerpo y sus sentipensares, todo ello como humus, suelo fértil desde donde surgió el Centro EcoDiálogo a partir del año 2005 dentro de la Universidad Veracruzana. La educación para el florecimiento de la vida desde el compromiso del cuidado hacia la Madre Tierra, son los sentidos que en estas casi dos décadas de nuestro Centro, han guiado nuestro camino singular dentro de una Universidad pública al servicio de los territorios y de las personas a las cuales nos debemos.
first_indexed 2025-02-05T22:59:15Z
format Article
id transdisciplinar-article-121
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T22:59:15Z
physical Transdisciplinar. Revista de Ciencias Sociales del CEH; Vol. 4 No. 7 (2024): Julio-Diciembre 2024; 267-306
Transdisciplinar. Revista de Ciencias Sociales del CEH; Vol. 4 Núm. 7 (2024): Julio-Diciembre 2024; 267-306
2683-3255
publishDate 2024
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling transdisciplinar-article-1212024-07-06T09:25:46Z A Forest of Hope: Memories and paths of the EcoDialogue Center as a space of Education for Life. Un bosque de esperanzas: Memorias y andanzas del Centro EcoDiálogo como un espacio de Educación para la Vida Vargas-Madrazo, Enrique Bravo Reyes, Leticia Quetzalli Faced with the civilizational poly-crisis that we are experiencing as humanity, we need to build spaces for regeneration and alternative creativity towards life. Each human being is the result of upbringing and education for life that nourishes and accompanies us in the development of our potential from love, care and collaboration. Those of us who write this text, want to share our journeys and stories of healing and learning in the task that for more than twenty years, has involved us in the construction of our EcoDialogue Center. Starting from our life stories in poly-crisis, we find ourselves on the paths of the University of Veracruz to undertake our reinvention as human beings, as academics living in the disciplines that gave us meaning and at the same time isolated us. In these creative paths we were weaving multi-inter-transdisciplinary skeins of dialogue and collaboration, spaces of creativity that allowed us to conceive new ways of doing academia and of leaving the classrooms, cubicles and laboratories towards the real world. Dances, hugs, songs, temazcales, paths through the new academies, feelings of love, readings, and fears accompanied us on the marvelous adventure that led us to the creation of ritual ecopoiesis, epistemological awearness, the body-being and its sentiments, everything this as humus, fertile soil from which the EcoDialogue Center arose from the year 2005 within the University of Veracruz. Education for the flourishing of life from the commitment to care for the Mother Earth, are the core values that in these almost two decades of our Center, have guided our unique path within a public University at the service of territories and people to which we owe. Ante la poli-crisis civilizatoria que vivimos como humanidad, necesitamos construir espacios de regeneración y creatividad alternativa hacia la vida. Cada ser humano somos resultado de la crianza y la educación para la vida que nos nutra y acompañe en el desarrollo de nuestras potencialidades desde el amor, el cuidado y la colaboración. Quienes escribimos este texto, deseamos compartir nuestros andares e historias de sanación y aprendizaje en la tarea que durante más de veinte años nos ha implicado en la construcción de nuestro Centro EcoDiálogo. Partiendo de nuestras historias de vida en poli-crisis, nos hallamos en los caminos de la Universidad Veracruzana para emprender nuestra re-invensión como seres humanos, como académicas y académicos viviendo en las disciplinas que nos daban sentido y al mismo tiempo nos aislaban. En estos caminos creativos fuimos tejiendo madejas multi-inter-transdisciplinares de diálogo y colaboración, espacios de creatividad que nos permitieron concebir nuevas formas de hacer academia y de salir de las aulas, cubículos y laboratrios hacia el mundo real. Danzas, abrazos, canciones, temazcales, caminos por las nuevas academias, sentidos amorosos, lecturas y miedos nos acompañaron en la maravillosa aventura que nos llevó a la creación de la ecopoiesis ritual, la vigilia epistemológica, el ser-cuerpo y sus sentipensares, todo ello como humus, suelo fértil desde donde surgió el Centro EcoDiálogo a partir del año 2005 dentro de la Universidad Veracruzana. La educación para el florecimiento de la vida desde el compromiso del cuidado hacia la Madre Tierra, son los sentidos que en estas casi dos décadas de nuestro Centro, han guiado nuestro camino singular dentro de una Universidad pública al servicio de los territorios y de las personas a las cuales nos debemos. Universidad Autónoma de Nuevo León 2024-07-05 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://transdisciplinar.uanl.mx/index.php/t/article/view/121 10.29105/transdisciplinar4.7-121 Transdisciplinar. Revista de Ciencias Sociales del CEH; Vol. 4 No. 7 (2024): Julio-Diciembre 2024; 267-306 Transdisciplinar. Revista de Ciencias Sociales del CEH; Vol. 4 Núm. 7 (2024): Julio-Diciembre 2024; 267-306 2683-3255 spa https://transdisciplinar.uanl.mx/index.php/t/article/view/121/71 Derechos de autor 2024 Enrique Vargas-Madrazo, Leticia Quetzalli Bravo Reyes https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Vargas-Madrazo, Enrique
Bravo Reyes, Leticia Quetzalli
Un bosque de esperanzas: Memorias y andanzas del Centro EcoDiálogo como un espacio de Educación para la Vida
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Un bosque de esperanzas: Memorias y andanzas del Centro EcoDiálogo como un espacio de Educación para la Vida
title_alt A Forest of Hope: Memories and paths of the EcoDialogue Center as a space of Education for Life.
title_full Un bosque de esperanzas: Memorias y andanzas del Centro EcoDiálogo como un espacio de Educación para la Vida
title_fullStr Un bosque de esperanzas: Memorias y andanzas del Centro EcoDiálogo como un espacio de Educación para la Vida
title_full_unstemmed Un bosque de esperanzas: Memorias y andanzas del Centro EcoDiálogo como un espacio de Educación para la Vida
title_short Un bosque de esperanzas: Memorias y andanzas del Centro EcoDiálogo como un espacio de Educación para la Vida
title_sort un bosque de esperanzas memorias y andanzas del centro ecodialogo como un espacio de educacion para la vida
url https://transdisciplinar.uanl.mx/index.php/t/article/view/121
work_keys_str_mv AT vargasmadrazoenrique aforestofhopememoriesandpathsoftheecodialoguecenterasaspaceofeducationforlife
AT bravoreyesleticiaquetzalli aforestofhopememoriesandpathsoftheecodialoguecenterasaspaceofeducationforlife
AT vargasmadrazoenrique unbosquedeesperanzasmemoriasyandanzasdelcentroecodialogocomounespaciodeeducacionparalavida
AT bravoreyesleticiaquetzalli unbosquedeesperanzasmemoriasyandanzasdelcentroecodialogocomounespaciodeeducacionparalavida
AT vargasmadrazoenrique forestofhopememoriesandpathsoftheecodialoguecenterasaspaceofeducationforlife
AT bravoreyesleticiaquetzalli forestofhopememoriesandpathsoftheecodialoguecenterasaspaceofeducationforlife