Lucrecia Solano Martino. El jardín de senderos que se bifurcan: Escenario historiográfico estadounidense del siglo XX sobre América Latina

El libro de Lucrecia Solano Martino, El jardín de senderos que se bifurcan, escenario historiográfico estadounidense del siglo XX sobre América Latina, tiene un título interesante.    La primera parte de este pertenece a un cuento “policial” de Jorge Luis Borges, relaciona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sánchez de la O, Guadalupe
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2023
Materias:
Acceso en línea:https://sillares.uanl.mx/index.php/s/article/view/90
_version_ 1824328029184196608
author Sánchez de la O, Guadalupe
author_facet Sánchez de la O, Guadalupe
author_sort Sánchez de la O, Guadalupe
collection Artículos de Revistas UANL
description El libro de Lucrecia Solano Martino, El jardín de senderos que se bifurcan, escenario historiográfico estadounidense del siglo XX sobre América Latina, tiene un título interesante.    La primera parte de este pertenece a un cuento “policial” de Jorge Luis Borges, relacionado con la labor de un espía chino durante la Primera Guerra Mundial.  Antes de iniciar la reseña del texto, considero que es necesario analizar el título y para esto nos remitimos a Josefina Pantoja Meléndez[1] que destaca que, en este cuento, Borges maneja el tiempo como un laberinto ramificado, porque: “el tiempo se bifurca perfectamente hacia innumerables futuros (relatos dentro de relatos)”. En cuanto al espacio, Borges escribe sobre un jardín o más bien sobre “la arquitectura del jardín de la tradición china, resaltando sus contradicciones internas”, porque es, a la vez “sólido e inestable, presente y soñado”, imagen del caos y ambos [tiempo y jardín-espacio] representan el mundo”.  Pantoja Meléndez puntualiza, además, que el tiempo “es el ente organizador de la novela, aunque es un tiempo multiplicado por diversos tiempos paralelos y divergentes. Los diversos desenlaces ocurren y cada uno es punto de partida para otras bifurcaciones”.  La segunda parte del título es el análisis de la obra de historiadores estadounidenses que, durante el siglo XX, escribieron y aportaron sobre la historia colonial y moderna en América Latina. Me aventuro a lanzar una hipótesis: la doctora Solano Martino utiliza este título en su análisis para abrir dos senderos principales, pero estos a su vez se bifurcan en múltiples ramificaciones que, al final, nos proporcionan un amplio panorama acerca de la historiografía estadounidense que ha estudiado a América Latina.
first_indexed 2025-02-05T22:58:45Z
format Article
id sillares-article-90
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T22:58:45Z
physical Sillares. Revista de Estudios Históricos; Vol. 2 No. 4 (2023): Enero-Junio 2023; 491-504
Sillares. Revista de Estudios Históricos; Vol. 2 Núm. 4 (2023): Enero-Junio 2023; 491-504
2683-3239
publishDate 2023
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling sillares-article-902023-03-17T19:17:15Z Lucrecia Solano Martino. El jardín de senderos que se bifurcan: Escenario historiográfico estadounidense del siglo XX sobre América Latina Sánchez de la O, Guadalupe Historiografía América Latina Guerra Fría Reseña de libro Book Review Historiography Latin America Cold War El libro de Lucrecia Solano Martino, El jardín de senderos que se bifurcan, escenario historiográfico estadounidense del siglo XX sobre América Latina, tiene un título interesante.    La primera parte de este pertenece a un cuento “policial” de Jorge Luis Borges, relacionado con la labor de un espía chino durante la Primera Guerra Mundial.  Antes de iniciar la reseña del texto, considero que es necesario analizar el título y para esto nos remitimos a Josefina Pantoja Meléndez[1] que destaca que, en este cuento, Borges maneja el tiempo como un laberinto ramificado, porque: “el tiempo se bifurca perfectamente hacia innumerables futuros (relatos dentro de relatos)”. En cuanto al espacio, Borges escribe sobre un jardín o más bien sobre “la arquitectura del jardín de la tradición china, resaltando sus contradicciones internas”, porque es, a la vez “sólido e inestable, presente y soñado”, imagen del caos y ambos [tiempo y jardín-espacio] representan el mundo”.  Pantoja Meléndez puntualiza, además, que el tiempo “es el ente organizador de la novela, aunque es un tiempo multiplicado por diversos tiempos paralelos y divergentes. Los diversos desenlaces ocurren y cada uno es punto de partida para otras bifurcaciones”.  La segunda parte del título es el análisis de la obra de historiadores estadounidenses que, durante el siglo XX, escribieron y aportaron sobre la historia colonial y moderna en América Latina. Me aventuro a lanzar una hipótesis: la doctora Solano Martino utiliza este título en su análisis para abrir dos senderos principales, pero estos a su vez se bifurcan en múltiples ramificaciones que, al final, nos proporcionan un amplio panorama acerca de la historiografía estadounidense que ha estudiado a América Latina. Universidad Autónoma de Nuevo León 2023-03-16 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Reseña de libro application/pdf https://sillares.uanl.mx/index.php/s/article/view/90 10.29105/sillares2.4-90 Sillares. Revista de Estudios Históricos; Vol. 2 No. 4 (2023): Enero-Junio 2023; 491-504 Sillares. Revista de Estudios Históricos; Vol. 2 Núm. 4 (2023): Enero-Junio 2023; 491-504 2683-3239 spa https://sillares.uanl.mx/index.php/s/article/view/90/68 Derechos de autor 2023 Sillares. Revista de Estudios Históricos https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Historiografía
América Latina
Guerra Fría
Reseña de libro
Book Review
Historiography
Latin America
Cold War
Sánchez de la O, Guadalupe
Lucrecia Solano Martino. El jardín de senderos que se bifurcan: Escenario historiográfico estadounidense del siglo XX sobre América Latina
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Lucrecia Solano Martino. El jardín de senderos que se bifurcan: Escenario historiográfico estadounidense del siglo XX sobre América Latina
title_full Lucrecia Solano Martino. El jardín de senderos que se bifurcan: Escenario historiográfico estadounidense del siglo XX sobre América Latina
title_fullStr Lucrecia Solano Martino. El jardín de senderos que se bifurcan: Escenario historiográfico estadounidense del siglo XX sobre América Latina
title_full_unstemmed Lucrecia Solano Martino. El jardín de senderos que se bifurcan: Escenario historiográfico estadounidense del siglo XX sobre América Latina
title_short Lucrecia Solano Martino. El jardín de senderos que se bifurcan: Escenario historiográfico estadounidense del siglo XX sobre América Latina
title_sort lucrecia solano martino el jardin de senderos que se bifurcan escenario historiografico estadounidense del siglo xx sobre america latina
topic Historiografía
América Latina
Guerra Fría
Reseña de libro
Book Review
Historiography
Latin America
Cold War
topic_facet Historiografía
América Latina
Guerra Fría
Reseña de libro
Book Review
Historiography
Latin America
Cold War
url https://sillares.uanl.mx/index.php/s/article/view/90
work_keys_str_mv AT sanchezdelaoguadalupe lucreciasolanomartinoeljardindesenderosquesebifurcanescenariohistoriograficoestadounidensedelsigloxxsobreamericalatina