Escribiendo la memoria olvidada de un pueblo
Kiní es un pueblo inmerso en un enorme legado y riqueza ecológica y cultural por 3000 años de grupos mayas en la península de Yucatán, sin embargo prácticamente no ha sido estudiado y sus habitantes tienen interés en su patrimonio histórico y biocultural. El presente artículo tiene como objetivo com...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2025
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://sillares.uanl.mx/index.php/s/article/view/159 |
Sumario: | Kiní es un pueblo inmerso en un enorme legado y riqueza ecológica y cultural por 3000 años de grupos mayas en la península de Yucatán, sin embargo prácticamente no ha sido estudiado y sus habitantes tienen interés en su patrimonio histórico y biocultural. El presente artículo tiene como objetivo compartir el proceso de elaboración de un libro sobre estos temas a partir de aparentemente pocas pistas. Se ha conformado un grupo multidisciplinario entre gente del pueblo que comparte sus conocimientos y memoria colectiva y colaboradores externos especialistas en diversos campos, para escribir su historia usando diversos métodos y fuentes que van desde la consulta de archivos, la historia oral, las colectas botánicas, talleres participativos, entre otros. Se espera que el libro resultante sirva a las próximas generaciones para valorar su territorio. |
---|---|
Descripción Física: | Sillares. Revista de Estudios Históricos; Vol. 4 No. 8 (2025): Enero-Junio 2024; 83-125 Sillares. Revista de Estudios Históricos; Vol. 4 Núm. 8 (2025): Enero-Junio 2024; 83-125 2683-3239 |