Escribiendo la memoria olvidada de un pueblo

Kiní es un pueblo inmerso en un enorme legado y riqueza ecológica y cultural por 3000 años de grupos mayas en la península de Yucatán, sin embargo prácticamente no ha sido estudiado y sus habitantes tienen interés en su patrimonio histórico y biocultural. El presente artículo tiene como objetivo com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Lazos Ruíz, Adi Estela, Cruz Tamayo, Jonathan de Jesús, Falla Pech, Rafael
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2025
Materias:
Acceso en línea:https://sillares.uanl.mx/index.php/s/article/view/159
_version_ 1824328004309876736
author Lazos Ruíz, Adi Estela
Cruz Tamayo, Jonathan de Jesús
Falla Pech, Rafael
author_facet Lazos Ruíz, Adi Estela
Cruz Tamayo, Jonathan de Jesús
Falla Pech, Rafael
author_sort Lazos Ruíz, Adi Estela
collection Artículos de Revistas UANL
description Kiní es un pueblo inmerso en un enorme legado y riqueza ecológica y cultural por 3000 años de grupos mayas en la península de Yucatán, sin embargo prácticamente no ha sido estudiado y sus habitantes tienen interés en su patrimonio histórico y biocultural. El presente artículo tiene como objetivo compartir el proceso de elaboración de un libro sobre estos temas a partir de aparentemente pocas pistas. Se ha conformado un grupo multidisciplinario entre gente del pueblo que comparte sus conocimientos y memoria colectiva y colaboradores externos especialistas en diversos campos, para escribir su historia usando diversos métodos y fuentes que van desde la consulta de archivos, la historia oral, las colectas botánicas, talleres participativos, entre otros. Se espera que el libro resultante sirva a las próximas generaciones para valorar su territorio.
first_indexed 2025-02-05T22:57:09Z
format Article
id sillares-article-159
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T22:57:09Z
physical Sillares. Revista de Estudios Históricos; Vol. 4 No. 8 (2025): Enero-Junio 2024; 83-125
Sillares. Revista de Estudios Históricos; Vol. 4 Núm. 8 (2025): Enero-Junio 2024; 83-125
2683-3239
publishDate 2025
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling sillares-article-1592025-01-17T21:18:01Z Escribiendo la memoria olvidada de un pueblo Lazos Ruíz, Adi Estela Cruz Tamayo, Jonathan de Jesús Falla Pech, Rafael Kiní patrimonio biocultural cultura maya historia ambiental microhistoria Kiní is a town immersed in an enormous legacy and ecological and cultural wealth for 3000 years of Mayan groups in the Yucatan Peninsula. However, it has practically not been studied, and its inhabitants are interested in their historical and biocultural heritage. This article aims to share the process of writing a book on these topics based on apparently few clues. A multidisciplinary group has been formed between local people, who contribute with their knowledge and collective memory, and external collaborators, who are specialists in various fields, to write Kiní’s history using various methods and sources ranging from archival consultation, oral history, botanical collections, participatory workshops, among others. The resulting book is hoped to help future generations value their territory. Kiní es un pueblo inmerso en un enorme legado y riqueza ecológica y cultural por 3000 años de grupos mayas en la península de Yucatán, sin embargo prácticamente no ha sido estudiado y sus habitantes tienen interés en su patrimonio histórico y biocultural. El presente artículo tiene como objetivo compartir el proceso de elaboración de un libro sobre estos temas a partir de aparentemente pocas pistas. Se ha conformado un grupo multidisciplinario entre gente del pueblo que comparte sus conocimientos y memoria colectiva y colaboradores externos especialistas en diversos campos, para escribir su historia usando diversos métodos y fuentes que van desde la consulta de archivos, la historia oral, las colectas botánicas, talleres participativos, entre otros. Se espera que el libro resultante sirva a las próximas generaciones para valorar su territorio. Universidad Autónoma de Nuevo León 2025-01-16 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://sillares.uanl.mx/index.php/s/article/view/159 10.29105/sillares4.8-159 Sillares. Revista de Estudios Históricos; Vol. 4 No. 8 (2025): Enero-Junio 2024; 83-125 Sillares. Revista de Estudios Históricos; Vol. 4 Núm. 8 (2025): Enero-Junio 2024; 83-125 2683-3239 spa https://sillares.uanl.mx/index.php/s/article/view/159/109 Derechos de autor 2024 Sillares. Revista de Estudios Históricos https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Kiní
patrimonio biocultural
cultura maya
historia ambiental
microhistoria
Lazos Ruíz, Adi Estela
Cruz Tamayo, Jonathan de Jesús
Falla Pech, Rafael
Escribiendo la memoria olvidada de un pueblo
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Escribiendo la memoria olvidada de un pueblo
title_full Escribiendo la memoria olvidada de un pueblo
title_fullStr Escribiendo la memoria olvidada de un pueblo
title_full_unstemmed Escribiendo la memoria olvidada de un pueblo
title_short Escribiendo la memoria olvidada de un pueblo
title_sort escribiendo la memoria olvidada de un pueblo
topic Kiní
patrimonio biocultural
cultura maya
historia ambiental
microhistoria
topic_facet Kiní
patrimonio biocultural
cultura maya
historia ambiental
microhistoria
url https://sillares.uanl.mx/index.php/s/article/view/159
work_keys_str_mv AT lazosruizadiestela escribiendolamemoriaolvidadadeunpueblo
AT cruztamayojonathandejesus escribiendolamemoriaolvidadadeunpueblo
AT fallapechrafael escribiendolamemoriaolvidadadeunpueblo