Hacer a Nuevo León un reino de nuevo. El proyecto nostálgico de Abelardo A. Leal y la excepcionalidad regiomontana

En este ensayo se analiza el proyecto nostálgico de Abelardo A. Leal Leal Sr. (1899-1982), escritor y abogado autodidacta regiomontano, padre de Abelardo A. Leal. Jr. (1922-1994), quien fuera editor, subdirector y presidente de El Norte durante más de tres décadas. En El Nuevo Reyno de León: un Esta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: López Feldman, Aarón Benjamín
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2022
Materias:
Acceso en línea:https://sillares.uanl.mx/index.php/s/article/view/15
_version_ 1824328002355331072
author López Feldman, Aarón Benjamín
author_facet López Feldman, Aarón Benjamín
author_sort López Feldman, Aarón Benjamín
collection Artículos de Revistas UANL
description En este ensayo se analiza el proyecto nostálgico de Abelardo A. Leal Leal Sr. (1899-1982), escritor y abogado autodidacta regiomontano, padre de Abelardo A. Leal. Jr. (1922-1994), quien fuera editor, subdirector y presidente de El Norte durante más de tres décadas. En El Nuevo Reyno de León: un Estado sin impuestos (1975), texto que articula su proyecto nostálgico, Abelardo Leal Sr. propone demandar, ante la Corte Internacional de Justicia y la Organización de las Naciones Unidas, que a Nuevo León se le restituya el territorio mercedado a Luis Carvajal y de la Cueva en 1579 bajo el rubro del “Nuevo Reyno de León”, una demanda que haría que Nuevo León se hiciera con una parte importante del norte de México e, incluso, de Texas. Lejos de abordarlo como una curiosidad histórica, un absurdo o una excentricidad, propongo ubicar dicho proyecto (escrito a mitad de la década de los setenta del siglo XX, en pleno enfrentamiento entre la elite empresarial local y el Estado mexicano) como parte de las narrativas de la excepcionalidad regiomontana, un denso tejido de afirmaciones identitarias según las cuales Monterrey es una singularidad en la historia nacional, una particularidad primigenia y esencializada, cuyo “éxito” y “grandeza” se formaron a espaldas, a pesar y en contra del centro. Leído desde esta perspectiva sociohistórica, el proyecto de Leal comparte relaciones de sentido con afirmaciones que, hoy en día, son frecuentes en la vida política neoleonesa y en las redes sociodigitales, ya sea bajo la forma de amenazas de sacar a la entidad del pacto fiscal o bien de propuestas radicales de separar a Nuevo León del resto de la nación. Desde esta perspectiva, el proyecto nostálgico de Abelardo Leal nos permite ahondar en las grietas del Estado-nación mexicano en tanto unidad comunitaria imaginada y configuración sociohistórica de alteridades.
first_indexed 2025-02-05T22:57:02Z
format Article
id sillares-article-15
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T22:57:02Z
physical Sillares. Revista de Estudios Históricos; Vol. 1 No. 2 (2022): Enero-Junio 2022; 16-61
Sillares. Revista de Estudios Históricos; Vol. 1 Núm. 2 (2022): Enero-Junio 2022; 16-61
2683-3239
publishDate 2022
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling sillares-article-152023-08-30T21:34:16Z Make Nuevo León a kingdom again. Abelardo A. Leal's nostalgic project and the exceptionality of Monterrey Hacer a Nuevo León un reino de nuevo. El proyecto nostálgico de Abelardo A. Leal y la excepcionalidad regiomontana López Feldman, Aarón Benjamín Monterrey Regionalismo Separatismo Excepcionalidad regiomontana Nuevo León Abelardo A. Leal Abelardo A. Leal Nuevo Reino de León Nuevo León Monterrey Regionalism This essay analyzes the nostalgic project of Abelardo A. Leal Leal Sr. (1899-1982), a writer and self-taught lawyer from Monterrey, father of Abelardo A. Leal. Jr. (1922-1994), who was editor, vice principal and president of El Norte for more than three decades. In El Nuevo Reyno de León: un Estado sin impuestos (1975), a text that articulates his nostalgic project, Abelardo Leal Sr. proposes to demand, before the International Court of Justice and the United Nations, that Nuevo León be restored the territory granted to Luis Carvajal y de la Cueva in 1579 under the heading of “Nuevo Reyno de León”, a demand that would make Nuevo León take over an important part of northern Mexico and even Texas. Far from approaching it as a historical curiosity, an absurdity or an eccentricity, I propose to place this project (written in the mid-1970s, amid the confrontation between local business elite and Mexican State) as part of the Monterrey's exceptionality narratives, an identity afirmations dense weave according to which Monterrey is a singularity in national history, a primal and essentialized particularity, whose “success” and “greatness” were formed behind the back, despite and against the center. En este ensayo se analiza el proyecto nostálgico de Abelardo A. Leal Leal Sr. (1899-1982), escritor y abogado autodidacta regiomontano, padre de Abelardo A. Leal. Jr. (1922-1994), quien fuera editor, subdirector y presidente de El Norte durante más de tres décadas. En El Nuevo Reyno de León: un Estado sin impuestos (1975), texto que articula su proyecto nostálgico, Abelardo Leal Sr. propone demandar, ante la Corte Internacional de Justicia y la Organización de las Naciones Unidas, que a Nuevo León se le restituya el territorio mercedado a Luis Carvajal y de la Cueva en 1579 bajo el rubro del “Nuevo Reyno de León”, una demanda que haría que Nuevo León se hiciera con una parte importante del norte de México e, incluso, de Texas. Lejos de abordarlo como una curiosidad histórica, un absurdo o una excentricidad, propongo ubicar dicho proyecto (escrito a mitad de la década de los setenta del siglo XX, en pleno enfrentamiento entre la elite empresarial local y el Estado mexicano) como parte de las narrativas de la excepcionalidad regiomontana, un denso tejido de afirmaciones identitarias según las cuales Monterrey es una singularidad en la historia nacional, una particularidad primigenia y esencializada, cuyo “éxito” y “grandeza” se formaron a espaldas, a pesar y en contra del centro. Leído desde esta perspectiva sociohistórica, el proyecto de Leal comparte relaciones de sentido con afirmaciones que, hoy en día, son frecuentes en la vida política neoleonesa y en las redes sociodigitales, ya sea bajo la forma de amenazas de sacar a la entidad del pacto fiscal o bien de propuestas radicales de separar a Nuevo León del resto de la nación. Desde esta perspectiva, el proyecto nostálgico de Abelardo Leal nos permite ahondar en las grietas del Estado-nación mexicano en tanto unidad comunitaria imaginada y configuración sociohistórica de alteridades. Universidad Autónoma de Nuevo León 2022-01-24 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo application/pdf https://sillares.uanl.mx/index.php/s/article/view/15 10.29105/sillares1.2-1 Sillares. Revista de Estudios Históricos; Vol. 1 No. 2 (2022): Enero-Junio 2022; 16-61 Sillares. Revista de Estudios Históricos; Vol. 1 Núm. 2 (2022): Enero-Junio 2022; 16-61 2683-3239 spa https://sillares.uanl.mx/index.php/s/article/view/15/8 Derechos de autor 2022 Sillares. Revista de Estudios Históricos https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Monterrey
Regionalismo
Separatismo
Excepcionalidad regiomontana
Nuevo León
Abelardo A. Leal
Abelardo A. Leal
Nuevo Reino de León
Nuevo León
Monterrey
Regionalism
López Feldman, Aarón Benjamín
Hacer a Nuevo León un reino de nuevo. El proyecto nostálgico de Abelardo A. Leal y la excepcionalidad regiomontana
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Hacer a Nuevo León un reino de nuevo. El proyecto nostálgico de Abelardo A. Leal y la excepcionalidad regiomontana
title_alt Make Nuevo León a kingdom again. Abelardo A. Leal's nostalgic project and the exceptionality of Monterrey
title_full Hacer a Nuevo León un reino de nuevo. El proyecto nostálgico de Abelardo A. Leal y la excepcionalidad regiomontana
title_fullStr Hacer a Nuevo León un reino de nuevo. El proyecto nostálgico de Abelardo A. Leal y la excepcionalidad regiomontana
title_full_unstemmed Hacer a Nuevo León un reino de nuevo. El proyecto nostálgico de Abelardo A. Leal y la excepcionalidad regiomontana
title_short Hacer a Nuevo León un reino de nuevo. El proyecto nostálgico de Abelardo A. Leal y la excepcionalidad regiomontana
title_sort hacer a nuevo leon un reino de nuevo el proyecto nostalgico de abelardo a leal y la excepcionalidad regiomontana
topic Monterrey
Regionalismo
Separatismo
Excepcionalidad regiomontana
Nuevo León
Abelardo A. Leal
Abelardo A. Leal
Nuevo Reino de León
Nuevo León
Monterrey
Regionalism
topic_facet Monterrey
Regionalismo
Separatismo
Excepcionalidad regiomontana
Nuevo León
Abelardo A. Leal
Abelardo A. Leal
Nuevo Reino de León
Nuevo León
Monterrey
Regionalism
url https://sillares.uanl.mx/index.php/s/article/view/15
work_keys_str_mv AT lopezfeldmanaaronbenjamin makenuevoleonakingdomagainabelardoalealsnostalgicprojectandtheexceptionalityofmonterrey
AT lopezfeldmanaaronbenjamin haceranuevoleonunreinodenuevoelproyectonostalgicodeabelardoalealylaexcepcionalidadregiomontana