Caminos de ida y vuelta: el rol de América en la misión católica en China.

Este trabajo analiza el viaje que realizaron un grupo de franciscanos descalzos españoles desde Europa hasta China en 1669, con especial atención a su paso por Nueva España. El artículo se plantea como objetivo entender el lugar que ocupó América dentro de la gestión de las misiones en China. En est...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Torres, Marina
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2024
Subjects:
Online Access:https://sillares.uanl.mx/index.php/s/article/view/141
Description
Summary:Este trabajo analiza el viaje que realizaron un grupo de franciscanos descalzos españoles desde Europa hasta China en 1669, con especial atención a su paso por Nueva España. El artículo se plantea como objetivo entender el lugar que ocupó América dentro de la gestión de las misiones en China. En este sentido, dos fueron las cuestiones clave que definieron la estancia de los misioneros en tierras americanas: por un lado, las enfermedades que padecieron como consecuencia de las largas travesías que tenían que enfrentar; y, por otro lado, la necesidad de gestionar y negociar su sustento y manutención no sólo durante el propio viaje en América, sino también en su destino final, China. A través del estudio de narraciones inéditas de los frailes mendicantes conservadas en el Archivo Ibero Oriental de Madrid y en el Archivo General de Indias en Sevilla, este artículo demuestra cómo los acontecimientos que tuvieron lugar en este territorio condicionaron la empresa misionera posterior en China.
Physical Description:Sillares. Revista de Estudios Históricos; Vol. 4 No. 7 (2024): Julio-Diciembre 2024; 10-42
Sillares. Revista de Estudios Históricos; Vol. 4 Núm. 7 (2024): Julio-Diciembre 2024; 10-42
2683-3239