El ferrocarril como factor de cambio: Transformación, asimilación y configuración social en Yucatán, 1874 a 1928

El presente artículo tiene por objetivo reflexionar sobre la irrupción que generó el ferrocarril en Yucatán a través de la incorporación de su infraestructura en el espacio, así cómo las formas en que fue asimilado por la sociedad, desde su llegada en 1874 hasta la tercera década del siglo XX. Dicho...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Beltrán Juárez, Jorge Fernando
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2025
Subjects:
Online Access:https://sillares.uanl.mx/index.php/s/article/view/130
Description
Summary:El presente artículo tiene por objetivo reflexionar sobre la irrupción que generó el ferrocarril en Yucatán a través de la incorporación de su infraestructura en el espacio, así cómo las formas en que fue asimilado por la sociedad, desde su llegada en 1874 hasta la tercera década del siglo XX. Dicho de otra forma, el texto revisa cómo la llegada del tren tejió una narrativa de desarrollo que compaginó con el tendido de vías y estaciones, elementos que no sólo se volvieron evidencia del discurso modernizador propio de la época, sino que a partir de ello hubo una dinámica de asimilación y transformación de la vida social. La pertinencia de la revisión radica en explorar una brecha adicional a los estudios que han tratado de medir la huella que dejó este medio de transporte en el campo económico y político. La construcción del artículo se realizó a través de una revisión bibliográfica, misma que se hilvanó con fuentes primarias: discursos, planos, y fotografías. La confrontación de estos materiales permitió observar que la llegada del ferrocarril no sólo tuvo efectos cuantitativos desde la transportación, sino que, también insertó un sistema de trabajo industrial y con ello un nuevo lenguaje en un espacio predominantemente agrario, así como una redefinición de los lugares a través de la creación de edificios llamados estaciones, que fueron asimilados como nuevos puntos de referencia para las localidades y la vida social.
Physical Description:Sillares. Revista de Estudios Históricos; Vol. 5 No. 9 (2025): Julio-Diciembre 2025; 134-171
Sillares. Revista de Estudios Históricos; Vol. 5 Núm. 9 (2025): Julio-Diciembre 2025; 134-171
2683-3239