El ferrocarril como factor de cambio: Transformación, asimilación y configuración social en Yucatán, 1874 a 1928
El presente artículo tiene por objetivo reflexionar sobre la irrupción que generó el ferrocarril en Yucatán a través de la incorporación de su infraestructura en el espacio, así cómo las formas en que fue asimilado por la sociedad, desde su llegada en 1874 hasta la tercera década del siglo XX. Dicho...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2025
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://sillares.uanl.mx/index.php/s/article/view/130 |
_version_ | 1838550965697904640 |
---|---|
author | Beltrán Juárez, Jorge Fernando |
author_facet | Beltrán Juárez, Jorge Fernando |
author_sort | Beltrán Juárez, Jorge Fernando |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | El presente artículo tiene por objetivo reflexionar sobre la irrupción que generó el ferrocarril en Yucatán a través de la incorporación de su infraestructura en el espacio, así cómo las formas en que fue asimilado por la sociedad, desde su llegada en 1874 hasta la tercera década del siglo XX. Dicho de otra forma, el texto revisa cómo la llegada del tren tejió una narrativa de desarrollo que compaginó con el tendido de vías y estaciones, elementos que no sólo se volvieron evidencia del discurso modernizador propio de la época, sino que a partir de ello hubo una dinámica de asimilación y transformación de la vida social. La pertinencia de la revisión radica en explorar una brecha adicional a los estudios que han tratado de medir la huella que dejó este medio de transporte en el campo económico y político. La construcción del artículo se realizó a través de una revisión bibliográfica, misma que se hilvanó con fuentes primarias: discursos, planos, y fotografías. La confrontación de estos materiales permitió observar que la llegada del ferrocarril no sólo tuvo efectos cuantitativos desde la transportación, sino que, también insertó un sistema de trabajo industrial y con ello un nuevo lenguaje en un espacio predominantemente agrario, así como una redefinición de los lugares a través de la creación de edificios llamados estaciones, que fueron asimilados como nuevos puntos de referencia para las localidades y la vida social. |
first_indexed | 2025-07-24T17:40:35Z |
format | Article |
id | sillares-article-130 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-07-24T17:40:35Z |
physical | Sillares. Revista de Estudios Históricos; Vol. 5 No. 9 (2025): Julio-Diciembre 2025; 134-171 Sillares. Revista de Estudios Históricos; Vol. 5 Núm. 9 (2025): Julio-Diciembre 2025; 134-171 2683-3239 |
publishDate | 2025 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | sillares-article-1302025-07-03T02:48:41Z railroad as a factor of change: Transformation, assimilation, and social configuration in Yucatán, 1874 to 1928 El ferrocarril como factor de cambio: Transformación, asimilación y configuración social en Yucatán, 1874 a 1928 Beltrán Juárez, Jorge Fernando ferrocarriles estaciones trabajo ferroviario identidad Yucatán railroads stations railroad work identity Yucatan This article aims to reflect on the irruption generated by the railroad in Yucatan through the incorporation of its infrastructure in space, as well as the ways in which it was assimilated by society, from its arrival in 1874 until the third decade of the twentieth century. In other words, the text reviews how the arrival of the train weaved a narrative of development that went hand in hand with the laying of tracks and stations, elements that not only became evidence of the modernizing discourse of the time, but also a dynamic of assimilation and transformation of social life. The relevance of the review lies in exploring an additional gap to the studies that have tried to measure the footprint left by this means of transportation in the economic and political fields. The construction of the article was carried out through a bibliographic review, which was linked to primary sources: speeches, maps, and photographs. The confrontation of these materials allowed us to observe that the arrival of the railroad not only had quantitative effects in terms of transportation, but also inserted an industrial work system and with it a new language in a predominantly agrarian space, as well as a redefinition of places through the creation of buildings called stations, which were assimilated as new points of reference for localities and social life. El presente artículo tiene por objetivo reflexionar sobre la irrupción que generó el ferrocarril en Yucatán a través de la incorporación de su infraestructura en el espacio, así cómo las formas en que fue asimilado por la sociedad, desde su llegada en 1874 hasta la tercera década del siglo XX. Dicho de otra forma, el texto revisa cómo la llegada del tren tejió una narrativa de desarrollo que compaginó con el tendido de vías y estaciones, elementos que no sólo se volvieron evidencia del discurso modernizador propio de la época, sino que a partir de ello hubo una dinámica de asimilación y transformación de la vida social. La pertinencia de la revisión radica en explorar una brecha adicional a los estudios que han tratado de medir la huella que dejó este medio de transporte en el campo económico y político. La construcción del artículo se realizó a través de una revisión bibliográfica, misma que se hilvanó con fuentes primarias: discursos, planos, y fotografías. La confrontación de estos materiales permitió observar que la llegada del ferrocarril no sólo tuvo efectos cuantitativos desde la transportación, sino que, también insertó un sistema de trabajo industrial y con ello un nuevo lenguaje en un espacio predominantemente agrario, así como una redefinición de los lugares a través de la creación de edificios llamados estaciones, que fueron asimilados como nuevos puntos de referencia para las localidades y la vida social. Universidad Autónoma de Nuevo León 2025-07-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo application/pdf https://sillares.uanl.mx/index.php/s/article/view/130 10.29105/sillares5.9-130 Sillares. Revista de Estudios Históricos; Vol. 5 No. 9 (2025): Julio-Diciembre 2025; 134-171 Sillares. Revista de Estudios Históricos; Vol. 5 Núm. 9 (2025): Julio-Diciembre 2025; 134-171 2683-3239 spa https://sillares.uanl.mx/index.php/s/article/view/130/120 Derechos de autor 2025 Sillares. Revista de Estudios Históricos https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | ferrocarriles estaciones trabajo ferroviario identidad Yucatán railroads stations railroad work identity Yucatan Beltrán Juárez, Jorge Fernando El ferrocarril como factor de cambio: Transformación, asimilación y configuración social en Yucatán, 1874 a 1928 |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | El ferrocarril como factor de cambio: Transformación, asimilación y configuración social en Yucatán, 1874 a 1928 |
title_alt | railroad as a factor of change: Transformation, assimilation, and social configuration in Yucatán, 1874 to 1928 |
title_full | El ferrocarril como factor de cambio: Transformación, asimilación y configuración social en Yucatán, 1874 a 1928 |
title_fullStr | El ferrocarril como factor de cambio: Transformación, asimilación y configuración social en Yucatán, 1874 a 1928 |
title_full_unstemmed | El ferrocarril como factor de cambio: Transformación, asimilación y configuración social en Yucatán, 1874 a 1928 |
title_short | El ferrocarril como factor de cambio: Transformación, asimilación y configuración social en Yucatán, 1874 a 1928 |
title_sort | el ferrocarril como factor de cambio transformacion asimilacion y configuracion social en yucatan 1874 a 1928 |
topic | ferrocarriles estaciones trabajo ferroviario identidad Yucatán railroads stations railroad work identity Yucatan |
topic_facet | ferrocarriles estaciones trabajo ferroviario identidad Yucatán railroads stations railroad work identity Yucatan |
url | https://sillares.uanl.mx/index.php/s/article/view/130 |
work_keys_str_mv | AT beltranjuarezjorgefernando railroadasafactorofchangetransformationassimilationandsocialconfigurationinyucatan1874to1928 AT beltranjuarezjorgefernando elferrocarrilcomofactordecambiotransformacionasimilacionyconfiguracionsocialenyucatan1874a1928 |