El vocabulario ferroviario de México en los años de 1850 a 1930: entre préstamos lingüísticos y variación dialectal

El presente artículo forma parte de un proyecto de investigación más amplio cuyos objetivos son el rescate y análisis de las palabras que conformaron el vocabulario ferroviario de México entre los años de 1850 a 1930. Basado en los documentos resguardados tanto en la biblioteca especializada como en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Flores Bonilla, Karen Elizabeth
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2024
Materias:
Acceso en línea:https://sillares.uanl.mx/index.php/s/article/view/115
_version_ 1824327991902076928
author Flores Bonilla, Karen Elizabeth
author_facet Flores Bonilla, Karen Elizabeth
author_sort Flores Bonilla, Karen Elizabeth
collection Artículos de Revistas UANL
description El presente artículo forma parte de un proyecto de investigación más amplio cuyos objetivos son el rescate y análisis de las palabras que conformaron el vocabulario ferroviario de México entre los años de 1850 a 1930. Basado en los documentos resguardados tanto en la biblioteca especializada como en el archivo histórico pertenecientes al Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos, este trabajo lleva a cabo una revisión histórica y lingüística que permite comprender el proceso de constitución del vocabulario empleado por todo el personal nacional durante las primeras décadas de construcción y funcionamiento del ferrocarril en el país. Su principal aporte radica en que, hasta ahora, no se han realizado estudios similares en México que posibiliten conocer los distintos fenómenos lingüísticos que se desencadenaron tras la llegada de este medio de transporte e, incluso, existen periodos extensos de los que se ignoran los vocablos utilizados entonces. Dada la importancia del ferrocarril en el desarrollo económico y cultural del país, el análisis de su vocabulario proporciona un acercamiento a la historia lingüística de México.
first_indexed 2025-02-05T22:56:23Z
format Article
id sillares-article-115
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T22:56:23Z
physical Sillares. Revista de Estudios Históricos; Vol. 3 No. 6 (2024): Enero-Junio 2024; 53-95
Sillares. Revista de Estudios Históricos; Vol. 3 Núm. 6 (2024): Enero-Junio 2024; 53-95
2683-3239
publishDate 2024
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling sillares-article-1152024-01-23T20:00:30Z The railway vocabulary of Mexico in the years from 1850 to 1930: between linguistic loanwords and dialectal variation El vocabulario ferroviario de México en los años de 1850 a 1930: entre préstamos lingüísticos y variación dialectal Flores Bonilla, Karen Elizabeth Vocabulario ferroviario Contacto entre lenguas Variación dialectal Neologismos Especialización semántica Railway vocabulary language contact dialectal variation neologism semantic narrowing This article is part of a broader research project whose aims are the rescue and analysis of the words that made up the railway vocabulary in Mexico between the years of 1850 to 1930. Based on the documents stored both in the specialized library and in the historical archive belonging to the Nacional Museum of Mexican Railways, this work carries out a linguistic historical review that allows us to understand the process of constituting the vocabulary used by all the national personnel during the first decades of construction and operation of the railway in the country. Its main contribution lies in the fact that, until now, similar studies have not been carried out in Mexico that make it possible to know the different linguistic phenomena that were unleashed after the arrival of this means of transport and, even, there are extensive periods of which the words used at the time are unknown. Given the importance of the railway in the economic and cultural development of the country, the analysis of its vocabulary provides an approach to the linguistic history of Mexico. El presente artículo forma parte de un proyecto de investigación más amplio cuyos objetivos son el rescate y análisis de las palabras que conformaron el vocabulario ferroviario de México entre los años de 1850 a 1930. Basado en los documentos resguardados tanto en la biblioteca especializada como en el archivo histórico pertenecientes al Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos, este trabajo lleva a cabo una revisión histórica y lingüística que permite comprender el proceso de constitución del vocabulario empleado por todo el personal nacional durante las primeras décadas de construcción y funcionamiento del ferrocarril en el país. Su principal aporte radica en que, hasta ahora, no se han realizado estudios similares en México que posibiliten conocer los distintos fenómenos lingüísticos que se desencadenaron tras la llegada de este medio de transporte e, incluso, existen periodos extensos de los que se ignoran los vocablos utilizados entonces. Dada la importancia del ferrocarril en el desarrollo económico y cultural del país, el análisis de su vocabulario proporciona un acercamiento a la historia lingüística de México. Universidad Autónoma de Nuevo León 2024-01-22 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo application/pdf https://sillares.uanl.mx/index.php/s/article/view/115 10.29105/sillares3.6-115 Sillares. Revista de Estudios Históricos; Vol. 3 No. 6 (2024): Enero-Junio 2024; 53-95 Sillares. Revista de Estudios Históricos; Vol. 3 Núm. 6 (2024): Enero-Junio 2024; 53-95 2683-3239 spa https://sillares.uanl.mx/index.php/s/article/view/115/87 Derechos de autor 2024 Sillares. Revista de Estudios Históricos https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Vocabulario ferroviario
Contacto entre lenguas
Variación dialectal
Neologismos
Especialización semántica
Railway vocabulary
language contact
dialectal variation
neologism
semantic narrowing
Flores Bonilla, Karen Elizabeth
El vocabulario ferroviario de México en los años de 1850 a 1930: entre préstamos lingüísticos y variación dialectal
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title El vocabulario ferroviario de México en los años de 1850 a 1930: entre préstamos lingüísticos y variación dialectal
title_alt The railway vocabulary of Mexico in the years from 1850 to 1930: between linguistic loanwords and dialectal variation
title_full El vocabulario ferroviario de México en los años de 1850 a 1930: entre préstamos lingüísticos y variación dialectal
title_fullStr El vocabulario ferroviario de México en los años de 1850 a 1930: entre préstamos lingüísticos y variación dialectal
title_full_unstemmed El vocabulario ferroviario de México en los años de 1850 a 1930: entre préstamos lingüísticos y variación dialectal
title_short El vocabulario ferroviario de México en los años de 1850 a 1930: entre préstamos lingüísticos y variación dialectal
title_sort el vocabulario ferroviario de mexico en los anos de 1850 a 1930 entre prestamos linguisticos y variacion dialectal
topic Vocabulario ferroviario
Contacto entre lenguas
Variación dialectal
Neologismos
Especialización semántica
Railway vocabulary
language contact
dialectal variation
neologism
semantic narrowing
topic_facet Vocabulario ferroviario
Contacto entre lenguas
Variación dialectal
Neologismos
Especialización semántica
Railway vocabulary
language contact
dialectal variation
neologism
semantic narrowing
url https://sillares.uanl.mx/index.php/s/article/view/115
work_keys_str_mv AT floresbonillakarenelizabeth therailwayvocabularyofmexicointheyearsfrom1850to1930betweenlinguisticloanwordsanddialectalvariation
AT floresbonillakarenelizabeth elvocabularioferroviariodemexicoenlosanosde1850a1930entreprestamoslinguisticosyvariaciondialectal
AT floresbonillakarenelizabeth railwayvocabularyofmexicointheyearsfrom1850to1930betweenlinguisticloanwordsanddialectalvariation