Determinación del contenido de PAH's en partículas PM₂.₅ en una zona de alto tráfico vehicular y otra con potencial exposición industrial del área metropolitana de Monterrey.

El medio ambiente comprende aquellos factores físicos y naturales que rodean e influyen de alguna manera en los seres vivos. En el caso de los seres humanos incluye también los factores sociales, económicos, culturales e históricos. Para sobrevivir, cada ser vivo necesita adaptarse o modificar el am...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: OMAR GONZALEZ SANTIAGO
Formato: info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Lenguaje:español
Publicado: 2009
Materias:
Acceso en línea:http://riacti.uanl.mx/120/1/1080186668.pdf
_version_ 1828416825954664448
author OMAR GONZALEZ SANTIAGO
author_facet OMAR GONZALEZ SANTIAGO
author_sort OMAR GONZALEZ SANTIAGO
collection Repositorio Institucional
description El medio ambiente comprende aquellos factores físicos y naturales que rodean e influyen de alguna manera en los seres vivos. En el caso de los seres humanos incluye también los factores sociales, económicos, culturales e históricos. Para sobrevivir, cada ser vivo necesita adaptarse o modificar el ambiente en el que se encuentra. El hombre desde los más remotos tiempos—como ha dicho Bronowsky— no ha sido sólo parte del paisaje, sino también su incansable y supremo modelador. Las sociedades que ha formado han dominado la naturaleza para someterla a su servicio, y con la explotación de sus recursos ha provocando la degradación del medio ambiente (1). Las pérdidas de suelos arables, el avance de la desertificación, la desaparición de las selvas tropicales, el agotamiento inminente de recursos no renovables, el desequilibrio rural-urbano, la extinción, cada vez mas grande de especies vegetales y animales, el grado progresivo de contaminación del aire, del agua, de la tierra son las manifestaciones de esta degradación. Un ambiente adecuado es esencial para la supervivencia de las especies, incluida la humana, por lo que es importante su conservación a través de un desarrollo sustentable.
format info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
id riacti-120
institution UANL
language spa
publishDate 2009
record_format eprints
spelling riacti-1202019-01-09T20:57:45Z Determinación del contenido de PAH's en partículas PM₂.₅ en una zona de alto tráfico vehicular y otra con potencial exposición industrial del área metropolitana de Monterrey. OMAR GONZALEZ SANTIAGO info:eu-repo/classification/cti/3 El medio ambiente comprende aquellos factores físicos y naturales que rodean e influyen de alguna manera en los seres vivos. En el caso de los seres humanos incluye también los factores sociales, económicos, culturales e históricos. Para sobrevivir, cada ser vivo necesita adaptarse o modificar el ambiente en el que se encuentra. El hombre desde los más remotos tiempos—como ha dicho Bronowsky— no ha sido sólo parte del paisaje, sino también su incansable y supremo modelador. Las sociedades que ha formado han dominado la naturaleza para someterla a su servicio, y con la explotación de sus recursos ha provocando la degradación del medio ambiente (1). Las pérdidas de suelos arables, el avance de la desertificación, la desaparición de las selvas tropicales, el agotamiento inminente de recursos no renovables, el desequilibrio rural-urbano, la extinción, cada vez mas grande de especies vegetales y animales, el grado progresivo de contaminación del aire, del agua, de la tierra son las manifestaciones de esta degradación. Un ambiente adecuado es esencial para la supervivencia de las especies, incluida la humana, por lo que es importante su conservación a través de un desarrollo sustentable. 2009-08 info:eu-repo/semantics/doctoralThesis application/pdf http://riacti.uanl.mx/120/1/1080186668.pdf http://riacti.uanl.mx/120/1.haspreviewThumbnailVersion/1080186668.pdf info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 spa citation: GONZALEZ SANTIAGO, OMAR (2009) Determinación del contenido de PAH's en partículas PM₂.₅ en una zona de alto tráfico vehicular y otra con potencial exposición industrial del área metropolitana de Monterrey. Doctoral thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León. http://riacti.uanl.mx/120/
spellingShingle info:eu-repo/classification/cti/3
OMAR GONZALEZ SANTIAGO
Determinación del contenido de PAH's en partículas PM₂.₅ en una zona de alto tráfico vehicular y otra con potencial exposición industrial del área metropolitana de Monterrey.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Determinación del contenido de PAH's en partículas PM₂.₅ en una zona de alto tráfico vehicular y otra con potencial exposición industrial del área metropolitana de Monterrey.
title_full Determinación del contenido de PAH's en partículas PM₂.₅ en una zona de alto tráfico vehicular y otra con potencial exposición industrial del área metropolitana de Monterrey.
title_fullStr Determinación del contenido de PAH's en partículas PM₂.₅ en una zona de alto tráfico vehicular y otra con potencial exposición industrial del área metropolitana de Monterrey.
title_full_unstemmed Determinación del contenido de PAH's en partículas PM₂.₅ en una zona de alto tráfico vehicular y otra con potencial exposición industrial del área metropolitana de Monterrey.
title_short Determinación del contenido de PAH's en partículas PM₂.₅ en una zona de alto tráfico vehicular y otra con potencial exposición industrial del área metropolitana de Monterrey.
title_sort determinacion del contenido de pah s en particulas pm₂ ₅ en una zona de alto trafico vehicular y otra con potencial exposicion industrial del area metropolitana de monterrey
topic info:eu-repo/classification/cti/3
url http://riacti.uanl.mx/120/1/1080186668.pdf
work_keys_str_mv AT omargonzalezsantiago determinaciondelcontenidodepahsenparticulaspm25enunazonadealtotraficovehicularyotraconpotencialexposicionindustrialdelareametropolitanademonterrey